Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
Novedades

Empezando COP $47.000
- Categoría: Historia
Autor(es):
“Este libro representa un genuino aporte historiográfico por parte de su autor, David A. Pulido, a quien lo conocemos por hallarse dedicado a la más alta investigación académica. El propio Pulido, sin alardes, se ha permitido tomar distancia aquí de dos fenómenos relevantes —la Revolución mexicana y...
Más información

Empezando COP $21.000
Esta obra es el resultado de una revisión de la evidencia científica disponible acerca de las técnicas de higiene bronquial, dirigido a profesionales y estudiantes de la salud que atienden pacientes con enfermedad respiratoria o en alto riesgo de adquirirla. El libro está compuesto por cuatro capítu...
Más información

Empezando COP $29.000
Este libro reúne buenas las mejores prácticas de gestión académica, pedagógica y de investigación derivadas de las actividades o proyectos que se desarrollan en Instituciones de Educación Superior en Colombia y en el extranjero. A través de experiencias en aula, de investigación y de extensión unive...
Más información

Empezando COP $13.000
- Categoría: Historia
Autor(es):
Durante las últimas décadas del siglo XIX, surgieron los primeros proyectos de urbanización que expandieron el área de Bogotá mucho más allá de sus límites coloniales. En este libro el autor, Enrique Martínez, investiga aquellas que fueron promovidas por Juan Clímaco Arbeláez Gómez, Paulino Rosas Es...
Más información

Empezando COP $54.000
- Categoría: Historia
Autor(es):
El énfasis del libro es la historia social y en los primeros capítulos combina análisis cualitativos con referencias cuantitativas debido a que es la mejor forma para alcanzar los propósitos de mi análisis. La sola descripción cualitativa corre el riesgo, que ya es práctica común, de terminar, por u...
Más información

Empezando COP $28.500
- Categoría: Derecho Ambiental
Autor(es):
El modelo de desarrollo altamente dependiente de recursos naturales tanto renovablescomo no renovables ha devenido en conflictos ambientales antes, durante y después dela obtención y el aprovechamiento de estos. Igualmente, las alarmas generadas por lacomunidad científica, académica y civil sobre el...
Más información

Empezando COP $25.000
- Categoría: Ciencias Políticas
Autor(es):
Este libro corresponde a un trabajo colaborativo de largo aliento con mujeres indígenas en la Amazonia y la Sierra Nevada de Santa Marta. Tras diecisiete años explorando las posibilidades y retos de la investigación-acción participativa (IAP), con un enfoque interseccional con las mujeres indígenas...
Más información

Empezando COP $25.000
En la carreras del área de la salud, tanto en Colombia como en Latinoamérica hay muy poca formación acerca de la evaluación y el manejo de pacientes en medicina del dolor y cuidado paliativo, pese a su amplia prevalencia en la población general. De ahí que la concepción de este libro sea interdiscip...
Más información
Establecida en 1998, La Editorial Universidad del Rosario apoya a los profesores e investigadores en hacer lo que les apasiona: aprender, enseñar y ayudar a mejorar de forma positiva el mundo. Es este espíritu de progreso el que impulsa nuestras publicaciones. Cada año publicamos aproximadamente ochenta libros nuevos y diez revistas académicas. Actualmente contamos con el ochenta por ciento del catálogo también disponible en formatos digitales, de acuerdo con las necesidades actuales del pensar y del quehacer. Gracias al trabajo conjunto adaptamos e innovamos de conformidad con las tendencias mundiales, en asocio con alianzas globales. Es nuestra misión editar, publicar y difundir el conocimiento vital para quienes están a la vanguardia en sus áreas del conocimiento, como las humanidades, la administración, las ciencias naturales, las ciencias sociales o las ciencias de la salud.
Esta Editorial, sin ánimo de lucro, cuenta con estándares de calidad certificados por la norma ISO 9001. Así mismo, la labor y el compromiso de esta Editorial es apoyar la misión de la Universidad del Rosario de avanzar en las fronteras del conocimiento y contribuir al desarrollo de la comunidad nacional e internacional.