• Año de edición: 2022
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso
Disponible en otras tiendas:
Comprar en nuestros puntos de venta

En la carreras del área de la salud, tanto en Colombia como en Latinoamérica hay muy poca formación acerca de la evaluación y el manejo de pacientes en medicina del dolor y cuidado paliativo, pese a su amplia prevalencia en la población general. De ahí que la concepción de este libro sea interdisciplinar, pues se considera que el foco de atención es la unidad paciente-familia-cuidador. Así, se contextualiza respecto a la situación de los cuidados paliativos en la región y en el mundo; se abordan aspectos básicos de neurobiología, farmacología y evaluación integral, y se ofrecen pautas de manejo sobre las patologías más prevalentes en dolor crónico, el manejo de síntomas en cuidado paliativo en problemáticas específicas y el abordaje psicosocial de pacientes, familias y cuidadores. También —y muy relevante en estos días— se tocan temas sobre la toma de decisiones en cuidado paliativo, así como sobre sus implicaciones éticas y jurídicas. La esperanza del grupo de autores es animar y apoyar la creación de equipos interdisciplinares de intervención de medicina del dolor y cuidado paliativo en las regiones más desprovistas de estos recursos; al igual que ofrecerles a los comités de bioética, las áreas jurídicas de la salud y asociaciones de pacientes una perspectiva en relación con esta temática tan fundamental en el quehacer diario.

In health care careers, both in Colombia and Latin America, there is very little training on the evaluation and management of patients in pain medicine and palliative care, despite its wide prevalence in the general population. Hence, this book was conceived as interdisciplinary, with its focus of attention on the patient-family-caregiver unit. Thus, it contextualizes the situation of palliative care in the region and the world while addressing fundamental aspects of neurobiology, pharmacology, and comprehensive assessment. Similarly, it offers management guidelines on the most prevalent pathologies in chronic pain, symptom management in palliative care for specific problems, and a psychosocial approach to patients, families, and caregivers. In addition, the book addresses issues of decision making in palliative care, as well as its ethical and legal implications—a relevant topic these days. The authors hope to encourage and support the creation of interdisciplinary pain medicine and palliative care intervention teams in the regions that most lack these resources, as well as to provide bioethics committees, legal health areas, and patient associations with a perspective on this fundamental issue in their daily work.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
Año de Edición 2022
Tamaño17 x 24 cm
Número absoluto de páginas 230 Páginas
Sap401476
ISBN 9789587849233
Sku384854
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (PDF)2022
Número absoluto de páginas (PDF)230 Páginas
eISBN (PDF) 9789587849257
                    table.content.tab1                

Prólogo ................................................................................... xi

Adriana Patricia Calderón Lozano

Introducción............................................................................ xv

Nancy Lucía Moreno-Serrano

Franklin Ruiz

1. Situación actual de los cuidados paliativos

en Colombia, la región y el mundo...................................... 1

Miguel Antonio Sánchez-Cárdenas

Marta Ximena León-Delgado

2. Neurobiología del dolor: aspectos morfológicos y fisiológicos...................................................................... 13

Mauricio Orlando Nava-Mesa

3. Optimización de la prescripción de analgésicos................... 37

Franklin Ruiz

4. Evaluación integral en dolor y cuidado paliativo.................. 63

Ana Milena Isaza-Narváez

Nancy Lucía Moreno-Serrano

Carlos Rodríguez-Martínez

5. Dolor osteomuscular.......................................................... 85

Rogelio Eduardo Camacho-Echeverri

6. Rehabilitación integral en dolor y cuidado paliativo............ 99

Lucía Inés Giraldo de Londoño

7. Dolor craneofacial.............................................................. 117

Martha Soledad Ciro-Aguirre

8. Dolor neuropático.............................................................. 141

Mateo Gómez-Díaz

9. Dolor lumbar..................................................................... 157

Jaime Jaramillo-Mejía

10. Fibromialgia...................................................................... 183

Ana Milena Isaza-Narváez

11. Terapias alternativas y complementarias en el manejo del dolor y cuidado paliativo .......................... 199

Wilson Castro-Ossa

Gladys Galvis-López

12. Manejo del dolor en el servicio de urgencias........................ 219

Felipe A. Arenas L.

13. Urgencias en oncología y cuidados paliativos....................... 229

Diana Catalina Velilla-Echeverri

14. Manejo del dolor en el adulto mayor ................................... 245

Ricardo Emilio Salazar-Arias

15. Manejo de síntomas en cuidado paliativo............................ 263

Diana Catalina Borda-Restrepo

Diana Catalina Velilla-Echeverri

16. Cuidado paliativo y dolor en niños y adolescentes................ 301

Diana Catalina Velilla-Echeverri

María Paulina Jaramillo-Caballero

17. Cuidado paliativo en la pandemia de COVID-19: la experiencia de Méderi..................................................... 329

Juan Mauricio Pardo-Oviedo

Zulma Milena Holguín-Capera

18. Evaluación y terapéutica psicosomática en dolor crónico..... 343

Nancy Lucía Moreno-Serrano

19. Abordajes psicoterapéuticos del dolor crónico en adultos, manejo del duelo y de cuidadores....................... 367

Ximena Palacios-Espinosa

20. Intervenciones para los cuidadores familiares de personas en cuidado paliativo......................................... 387

Lorena Chaparro-Díaz

Cindy Lorena Valbuena-Castiblanco

21. El duelo en cuidado paliativo: de las malas noticias al acompañamiento después de la muerte............................ 401

Nancy Lucía Moreno-Serrano

22. Problemas éticos y jurídicos relacionados con el cuidado paliativo y el manejo del dolor en el contexto del derecho

a morir dignamente............................................................ 423

Ana Isabel Gómez-Córdoba

Natalia Andrea Pedraza López

23. Organización y gestión de un programa interdisciplinar de dolor y cuidado paliativo................................................ 471

Ángela Carmela González-Puche

Ana Milena Isaza-Narváez

Nancy Lucía Moreno-Serrano

Autores.................................................................................... 487

                    author.information.tab1                
Franklin Ruiz

Farmacólogo. Gerente médico de Pfizer Colombia. Docente del Diplomado en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo, Universidad del Rosario (Colombia).