Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789588298269
- SAP: 400148
Umbrales de reconciliación, perspectivas de acción política noviolenta
Compilado por:
- Categoría: Ciencias Políticas
- Año de edición: 2006
En los juicios, como advierte Ambrose Bierce, la justicia obedece a un ejército de contraste: hacer aparecer a los jueces, abogados y jurados como ángeles, y a los acusados como demonios dignos de los más horrendos suplicios. En los procesos de reconciliación deberíamos transitar por la acera mundana del mutuo reconocimiento de errores, y comprobar que las líneas fronterizas entre victimas y victimarios son demasiado tenues y que la culpa está socialmente distribuida, más aun cuando existen cuantiosos colaboradores y beneficiarios del crimen. En conflictos como el colombiano, con empresas delictivas muy participativas como los mercados negros, la llamada cultura del atajo, y grandes elementos de una guerra civil, deberíamos, todas y todos, reconocer nuestras fallas. Uno de los problemas son, justamente, los umbrales de reconocimiento social y los obstáculos de la memoria y de la emoción, que afortunada o infortunadamente nos impiden avanzar rápidamente hacia el perdón incondicional. La acción política noviolenta es un arte y una ciencia, está encaminada a preservar el orden social o transformarlo sin recurrir a la destrucción de la vida y de la naturaleza. Pero nada tiene que ver con visiones románticas e inocentes, como la flor en la punta del fusil o el pacifismo a ultranza. Su esencia radica en suprimir las fuentes de poder del adversario, sin llegar a exterminarle. Su enseñanza elemental es que el poder radica en al voluntad de las personas, en su sentido de dignidad para dejar de desobedecer a actores políticos corruptos, autoritarios, violentos e injustos.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2006 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.52 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 328 Páginas |
Sap | 400148 |
ISBN | 9789588298269 |
Sku | 3385 |
Autores
Prólogo
Umbrales de reconciliación
Perspectivas de acción política noviolenta
Freddy Cante y Luisa Ortiz
I. Reconciliación, transición y otros cambios sociales noviolentos
Reflexiones y propuesta de una gramática de la reconciliación
Mario López
Algunas estrategias de acción política noviolenta para lograr la justicia y la reconciliación
Freddy Cante
Justicia restaurativa, una forma de transformación e interacción social
Diana Britto, Jorge Ordóñez, Ivonne Díaz
Seis tesis y una propuesta acerca del desarrollo humano y la noviolencia
Antonio Elizalde
II. La noviolencia, la resistencia y la desobediencia civiles
La noviolencia y la resistencia civil como instrumentos para la reconciliación
Jean-Marie Muller
La objeción de los científicos a la I+D militar como estrategia de resistencia comunitaria
Javier Rodríguez
Desobediencia civil. Actos de habla y subjetividad política
Luisa Ortiz
El derecho de resistencia en situaciones de carencia extrema
Roberto Gargarella
La desobediencia civil como dispositivo simbólico de la democracia
Óscar Mejía, Paola Rodríguez
III. Retos para la acción política noviolenta: Emociones negativas, sanación y posconflicto
Justicia, rabia, castigo y reconciliación
Roger Petersen
“Exploraciones musicales” como un instrumento para el diálogo: vulnerabilidad colectiva, transformación de emociones negativas y absolución
Vegar Jordanger
Aproximaciones a procesos comprehensivos de reconciliación en contextos posconflicto
Alexandra Abello Índice analítico
THEMA |
---|
JP > Sociedad y ciencias sociales > Política y gobierno |
BISAC |
---|
POL000000 > CIENCIAS POLÍTICAS > General |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda |