Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- eISBN: 2500597928 (PDF)
- ISSN: 2500597928 (PDF)
Reflexiones Pedagógicas N°28
Aprendizaje basado en problemas: el adulto mayor en los contextos de Colombia y México. Una experiencia coil entre la Universidad del Rosario y la Universidad de Colima
Autor:
- Categoría: Educación y Pedagogía , Publicaciones seriadas
- Año de edición: 2021
Palabras clave:
En el marco del Collaborative Online InternationalLearning, propuesto por la Columbus hubAcademy, docentes de la Universidad de Rosarioen Colombia y la Universidad de Colima en Méxicodesarrollaron un curso en línea para estudiantesde quinto semestre del programa de Fisioterapiaen la Universidad del Rosario y Enfermería en laUniversidad de Colima. La estrategia educativa fueel aprendizaje basado en problemas, donde lapropuesta académica tuvo el propósito de compartirexperiencias de aprendizaje colaborativo mediadospor la tecnología. La planeación de las sesioneseducativas consideró contenidos afines a los planescurriculares de ambos programas. Los resultados secentraron en el logro de competencias cognitivas,tecnológicas, disciplinares e interculturales, entorno a las realidades y necesidades del adultomayor, el sistema de salud, las políticas públicas ylos recursos disponibles para esa misma poblaciónde adultos mayores en Colombia y México.Como fruto de esta experiencia se destaca eltrabajo colaborativo —docentes y estudiantes—,el compromiso, la solidaridad, la motivación yla flexibilidad para cumplir con los propósitosplaneados. La mediación tecnológica fue vitalteniendo como temas más discutidos: la situacióneconómica, la política de seguridad social;pero, sobre todo, las expectativas de este grupopoblacional en el presente siglo.
As part of the Collaborative Online International Learning, proposed by the Columbus hub Academy, teachers from the University of Rosario in Colombia and the University of Colima in Mexico developed an online course for fifth-semester students in the Physiotherapy program at the University of Rosario and Nursing at the University of Colima. The educational strategy was problem-based learning, where the academic proposal aimed to share collaborative learning experiences mediated by technology. The planning of educational sessions considered contents related to the curricula of both programs. The results focused on achieving cognitive, technological, disciplinary, and intercultural competencies, around the realities and needs of the elderly, the healthcare system, public policies, and available resources for this same elderly population in Colombia and Mexico. The highlights of this experience include collaborative work —teachers and students—, commitment, solidarity, motivation, and flexibility to achieve the planned purposes. Technological mediation was vital with the most discussed topics being the economic situation, social security policy; but above all, the expectations of this age group in the present century.
Acceso Abierto | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2021 |
Número absoluto de páginas (PDF) | 8 Páginas |
eISBN (PDF) | 2500597928 |
Origen y motivaciones 2
La propuesta 2
El paso a paso 4
Aprendizajes y reflexiones 7
Agradecimientos 8
THEMA |
---|
JN > Educación |
BISAC |
---|
EDU000000 > EDUCACIÓN > General |
eBook | |
---|---|
PDF: Ir a la tienda |