• ISBN: 9789588298696
  • SAP: 400219

Poder social. Algunas posibilidades en Colombia

Editado por:

Freddy Cante

  • Categoría: Derecho Civil ,    
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $43.000
Disponible
Acceso Abierto
Acceso abierto

Las tradicionales formulaciones del poder político como el poder nace del cañón del fusil y las minorías organizadas (compuestas por grupos económicos, políticos y tecnócratas) dominan a las mayorías dispersas son parcialmente ciertas y forman parte del realismo cínico. El poder social es una posibilidad factible y una fórmula deseable que tiene dos características básicas a saber: primera, el poder está disperso en la sociedad, en las diversas agrupaciones, que van desde la familia, el vecindario, la comunidad, el sindicato, etc., y segunda, el poder político es una relación de interdependencia, el poder de los gobernantes y de otros grupos con pretensiones de dominación sólo se hace efectivo con el consentimiento o la aquiescencia de la sociedad civil. En este libro se abre una ventana para vislumbrar perspectivas de poder social, un poder público y transparente que evoca escenarios como el ágora y la plaza. El texto contiene propuestas en materia de acción noviolenta, insurrecciones no armadas, participación, pedagogía de la noviolencia, desobediencias civiles, experiencias de paz, banco de los pobres y negocios sociales.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2007
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.435 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 274 Páginas
Sap400219
ISBN 9789588298696
Sku10794
Acceso Abierto
Acceso Abierto
                    table.content.tab1                
Autores

Prólogo. Posibilidades de poder social en Colombia
Freddy Cante

Desobediencia civil y violencia en acto: sobre los límites y desencantos de la democracia liberal
Óscar Mejía Quintana, Gina Paola Rodríguez

Insurrecciones son armadas y democratización
Kart Schock

Un ensayo sobre la no-violencia
Chantal Delson

Retos para la participación cívica en contextos de violencia crónica
Jenny Pearce

Acciones colectivas por la paz, alternativas en medio del conflicto
Fernando Sarmiento Santander

Re-construcción de la ciudadanía en la población en proceso de reincorporación
Luisa Fernanda Trujillo, Manuelita Barrios

Del conflicto al dialogo: el enfoque de Interpeace reconciliación y nuevos proyectos de vida
Ana Glenda Tager Rosado

El poder de la noviolencia
Mario López

Acción política noviolenta y negociación
Freddy Cante

Pedagogía de la acción política no violenta
Antanas Mocus

Discurso del Premio Nobel de la Paz
Mahummad Yunus
                    author.information.tab1                
Freddy Cante

Candidato a Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Asesor en los temas de resistencia civil, acción política no-violenta y reconciliación, políticas promovidas por las alcaldías de Mockus y Garzón.

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LNDC > Derecho: derechos humanos y libertades civiles
BISAC
BISAC
LAW013000 > LEY > Derechos civiles
                    information.custom.rosario.tab1                
Impreso
Siglo del Hombre: Ir a la tienda
Librería de la U: Ir a la tienda
Google Books: Ir a la tienda
Amazon: Ir a la tienda