Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9789588378378
- SAP: 104560
Plan B 2.0. Rescatando un planeta bajo estrés y a una civilización en dificultades
Autor:
Traducido por:
- Categoría: Ecología y Medio Ambiente
- Año de edición: 2008
Palabras clave:
El autor aborda la problemática actual del medio ambiente en el planeta teniendo en cuenta factores tales como: la súper población en China y la clara evidencia que el modelo económico occidental no funcionará para dicho país, la inminente reducción de las reservas petroleras alrededor del mundo y las aceleradas emisiones de carbono en los países desarrollados, así como la evidencia que la pobreza no puede ser erradicada si el sistema natural que soporta la economía se continua deteriorando. Plantea igualmente alentadoras soluciones basado en los avances tecnológicos de los últimos años, que ofrecen posibilidades para reversar el actual curso de la naturaleza que está minando nuestro futuro. Tecnologías como: carros híbridos, refrigeradores y sistemas de riego altamente eficientes, parques eólicos, paneles solares y programas de reforestación, nos permiten construir una nueva economía y movernos hacia un modelo de desarrollo sostenible. Es un libro de lectura obligatoria para los líderes políticos, empresarios, profesionales, estudiantes y personas interesadas en las nuevas condiciones ambientales del mundo, pues bajo un amplio y sencillo esquema, muestra todas las variables que están influyendo en temas como la deforestación extrema, la desertización, la reducción del nivel de aguas subterráneas, la creciente erosión de los suelos, el colapso de las reservas pesqueras, el aumento del nivel del mar y las temperaturas globales, las tormentas destructivas y el derretimiento de los hielos polares. Este libro no se queda solamente en la exposición de las mencionadas variables, sino que pronostica las consecuencias catastróficas para el planeta y las generaciones futuras, en caso que el mundo no reaccione y replantee el actual modelo económico, basado en el consumo y el desperdicio.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2008 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.657 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 414 Páginas |
Sap | 104560 |
ISBN | 9789588378378 |
Sku | 14099 |
Una civilización en dificultades
Prefacio
Capítulo 1
Entrando a un nuevo mundo
La naturaleza del nuevo mundo
Aprendiendo de China
Aprendiendo del pasado
La política emergente de la escasez
Fijando el precio correcto
Plan B 2.0 un plan de esperanza
Fuentes
Notas
Capítulo 2
Más allá del auge del petróleo
La pronta decadencia del petróleo
Uso intensivo del petróleo en el sistema de alimentos
La decreciente tasa de intercambio entre trigo y petróleo
Alimentos y combustibles compiten por la tierra
Ciudades y suburbios después del auge del petróleo
El mundo después de la bonanza
Referencias
Notas
Capítulo 3
Creciente escasez de agua
La disminución en el nivel de aguas subterráneas
Ríos en proceso de secamiento
Lagos en desaparición
Agricultores pierden ante las ciudades
Escasez más allá de las fronteras nacionales
Burbuja de la economía de los alimentos
Referencias
Notas
Capítulo 4
Temperaturas crecientes y aumento en el nivel del mar
Aumento de las temperaturas y sus efectos
El efecto en el rendimiento de los cultivos
Los reservorios en las alturas
Derretimiento de hielo y aumento en el nivel del mar
Tormentas más destructivas
Subsidiando el cambio climático
Referencias
Notas
Capítulo 5
Los sistemas naturales bajo estrés
Disminución de los bosques: su costo
Deterioro de las praderas
Aumento de los desiertos
Colapso de la industria pesquera
Desaparición de plantas y animales
Referencias
Notas
Capítulo 6
Signos tempranos de decadencia
Nuestro mundo dividido socialmente
La salud: un reto creciente
La economía de los productos desechables en dificultades
La población y el conflicto por los recursos
Crecimiento de refugiados por la crisis ambiental
Estados fallidos y el terrorismo
Referencias
Notas
Parte II
La respuesta – Plan B 2.0
Capítulo 7
Erradicar la pobreza, estabilizar la población
Educación básica universal
Estabilizar la población
Mejor salud para todos
Reducción de la epidemia del VIH
Reducción de la deuda y de los subsidios al campo
Presupuesto para la erradicación de la pobreza
Referencias
Notas
Capítulo 8
Restauración de la tierra
Proteger y restaurar los bosques
Conservación y reconstrucción de los suelos
Satisfacer las necesidades de agua
Regeneración de las reservas pesqueras
Protección de plantas y diversidad animal
El presupuesto para restaurar el planeta
Referencias
Notas
Capítulo 9
Alimentar adecuadamente a siete billones de personas
Repensar la productividad de la tierra
Aumentar la productividad del agua
Producción de proteínas en forma más eficiente
Nuevo sistema para la producción de proteínas
Moverse hacia abajo en la cadena alimenticia
Acciones en varios frentes
Referencias
Notas
Capítulo 10
Estabilizar el clima
Aumentar la productividad energética
Aprovechamiento del viento
Carros híbridos y energía eólica
Conversión de la luz solar en electricidad
Energía de la tierra
Reducir rápidamente las emisiones de carbono
Referencias
Notas
Capítulo 11
Diseño de ciudades sostenibles
Ecología de las ciudades
Rediseño del transporte urbano
Cultivos en la ciudad
Reducción del uso del agua en las ciudades
Desafío de los tugurios urbanos
Ciudades para las personas
Referencias
Notas
Parte III
Una nueva y emocionante opción
Capítulo 12
Construcción de una nueva economía
Cambio en los impuestos
Cambio en los subsidios
Eco – etiquetado: decisión de compra a mayor costo
Una nueva economía de la materia prima
Nuevas industrias, nuevos trabajos
La revolución ambiental
Referencias
Notas
Capítulo 13
Plan B 2.0: construir un nuevo futuro
Escuchar el llamado de alerta
Una movilización en tiempo de guerra
Movilizarnos para salvar la civilización
Un llamado a la grandeza
Tú y yo
Referencias
Notas
THEMA |
---|
RNC > Ecología aplicada |
RND > Política y protocolos medioambientales |
BISAC |
---|
NAT010000 > NATURALEZA > Ecología |
Impreso | |
---|---|
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda |