Bogotá, Colombia
Email: juan.ariza06@gmail.com
Perfil Profesional
Colegio Mayor de Nuestra Señora del RosarioDedicación: 2 horas Semanales
Enero de 2014 Mayo de 2014Actividades de docencia- Pregrado - Nombre del curso:
Archivos y documentos, 30 Enero 2014 Mayo 2014 Colegio Mayor de Nuestra Señora
del RosarioDedicación: 2 horas Semanales Agosto de 2013 Diciembre de
2013Actividades de docencia- Pregrado - Nombre del curso: Pensamiento
científico, 30 Agosto 2013 Diciembre 2013 Instituto Colombiano De Antropología
E Historia - IcanhDedicación: 30 horas Semanales Enero de 2013 Diciembre de
2015 Colegio Mayor de Nuestra Señora del RosarioDedicación: 9 horas Semanales
Enero de 2012 de Actividades de investigación- Pasantías - Titulo: Historia de
la experiencia Arhuaca con la misión Capuchina en Nabusímake, 1916-1982 Enero
2012 Colegio Mayor de Nuestra Señora del RosarioDedicación: 8 horas Semanales
Abril de 2012 Diciembre de 2013Actividades de investigación- Investigación y
Desarrollo - Titulo: Estudio comparativo sobre la Historia de la Medicina y de
la Salud Pública en América Latina (México, América Central, Colombia, Ecuador
y Perú). Fase I: Proyecto exploratorio para la formulación de una propuesta de
investigación Abril 2012 Colegio Mayor de Nuestra Señora del RosarioDedicación:
8 horas Semanales Mayo de 2012 Junio de 2013Actividades de investigación-
Investigación y Desarrollo - Titulo: Trayectorias de la modernidad en América
Latina: Una visión histórico-comparativa desde la historia de la medicina y la
salud pública, 1760-2010"" Mayo 2012 Archivo Catedral Primada de
BogotDedicación: 6 horas Semanales Febrero de 2011 Mayo de 2011 Colegio Mayor
de Nuestra Señora del RosarioDedicación: 8 horas Semanales Febrero de 2010 de
Actual Colegio Mayor de Nuestra Señora del RosarioDedicación: 7 horas Semanales
Octubre de 2009 Julio de 2010""
Perfil Académico
Magíster en Historia por la Universidad
Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (2017); Historiador con mención en
Antropología de la Universidad del Rosario (2013). Ha sido asistente editorial
de la revista Fronteras de la Historia, miembro del semillero de investigación
“Crimen, cuerpo y muerte en la historia de Colombia”, profesor de cátedra de la
Decanatura del Medio Universitario y la Escuela de Ciencias Humanas de la
Universidad del Rosario, e investigador de la Biblioteca Virtual del Banco de
la República. Entre sus temas de investigación se encuentran la historia social
y judicial en el período tardocolonial latinoamericano, en donde ha realizado
investigaciones en torno a los procesos judiciales por envenenamiento, la organización
y funcionamiento de las cárceles del virreinato.