• ISBN: 9789588225753
  • SAP: 400103

Modelo intraemprendedor para la innovación

Autor:

Manuel Alfonso Garzón Castrillón

  • Categoría: Emprendimiento e Innovación    
  • Año de edición: 2005
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $16.000
Disponible

La situación socioeconómica mundial tiene como característica primordial el cambio. Por tanto, cualquier organización o entidad social debe enfrentar los retos que supone operar en un mercado global y en una época de incertidumbre. Estos retos son complejos y enormes, y aunque son muchas las propuestas para superarlos, todas tienen una característica en común: la creencia de que es la innovación, fundamentalmente, la impulsora de los cambios acelerados y que para conseguirla es imprescindible liberar la creatividad de quienes están en el seno de la organización. La consideración anterior motivó a la realización de esta investigación donde se presenta al intraemprendedor o emprendedor que reside o está dentro de las fronteras de las organizaciones- como un factor decisivo que permite alcanzar niveles importantes de innovación. En conclusión, este libro está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del área de la administración que busquen en la innovación una nueva fuente de soluciones a los problemas actuales de las organizaciones.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2005
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.53 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 333 Páginas
Sap400103
ISBN 9789588225753
Sku2504
                    table.content.tab1                

Introducción
Aspectos contextuales
El modelo intraemprendedor

Capítulo 1
Características individuales
    1.1. Antecedentes del concepto intraemprendedor
    1.2. Definición de intraemprendedor
    1.3. Propuesta de características individuales
    1.4. La formación emprendedora
    1.5. Experiencias intraemprendedoras
    1.6. Organizaciones que han puesto en marcha iniciativas intraemprendedoras
Conclusiones

Capítulo 2
Características organizacionales
    2.1. Los altos intraemprendedores y el liderazgo estratégico intraemprendedor (top intraemprendedor)
    2.2. Los recursos y las capacidades
    2.3. Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional
    2.4. Cultura intraemprendedora
    2.5. Características de la cultura organizacional intraemprendedora
    2.6. Resultados de investigación
Conclusiones

Capítulo 3
Creación del contexto organizacional intraemprendedor
    3.1. Antecedentes de la formación y el aprendizaje
    3.2. Programa intraemprendedor
    3.3. Actitud y habilidades
    3.4. El gobierno de las organizaciones intraemprendedoras
    3.5. Algunos casos intraemprendedores
Conclusiones

Capítulo 4
La innovación
    4.1. Teoría de la innovación
    4.2. El concepto de innovación
    4.3. Innovación en 3M
    4.4. Innovación y gestión del conocimiento
    4.5. El clima para la innovación. Factores del clima para poder implementar la innovación
Conclusiones
Propuesta de innovación generadas en la investigación experimental realizada en México D.F.
Propuestas de innovación generadas en la investigación experimental realizada en Bogotá
Propuesta de innovación curricular de la facultad de contaduría pública
Centro de consultoría empresarial
Centro de educación continuada en el área de salud
Centro de producción audiovisual
Propuesta de internado rotatorio
Diplomado virtual en ortopedia maxilar
Hipertexto (Web) de la facultad de medicina
Centro de ayudas diagnósticas facultad de odontología

Capítulo 5
Caso 3M Post It

Bibliografía

                    author.information.tab1                
Manuel Alfonso Garzón Castrillón

BA, MSc, PhD, Post PhD. Profesor del doctorado en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Autónoma de México y director grupo de investigación Fide (www.fidee.org), proyecto “Las capacidades dinámicas en las organizaciones”, código: INV-5538-2019.

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
KJH > Economía, finanzas, empresa y gestión > Empresa y gestión > Emprendimiento y emprendedores
BISAC
BISAC
BUS025000 > NEGOCIOS ECONÓMICOS > Emprendimiento
                    information.custom.rosario.tab1                
Impreso
Siglo del Hombre: Ir a la tienda
Librería de la U: Ir a la tienda
Google Books: Ir a la tienda
Amazon: Ir a la tienda