• ISBN: 9789588225906
  • SAP: 400114

Manual de derecho de comercio electrónico y de Internet

Autor:

Erick Rincón Cárdenas

  • Categoría: Derecho Comercial    
  • Año de edición: 2006
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $74.000
Disponible en otras tiendas:
Comprar en nuestros puntos de venta

El manual de cátedra que se presenta a continuación, como todo manual, no pretende sentar las bases teóricas sobre el objeto de estudio, ni convertirse en doctrina de obligada referencia. Simplemente busca acercar a los estudiantes e interesados en el tema al estado del arte en lo que al derecho del comercio electrónico y de Internet se refiere. Dado que el autor ha orientado en la Universidad del Rosario las cátedras en pregrado y en posgrado éste ha tenido la oportunidad de validar parte importante del material con los estudiantes, quienes con sus aportes y comentarios han nutrido el texto. El trabajo cuenta con una estructura que analiza algunos de los problemas jurídicos más importantes, identificados mediante la práctica profesional, en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2006
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.794 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 500 Páginas
Sap400114
ISBN 9789588225906
Sku2521
                    table.content.tab1                

Nota introductoria

Capítulo 1
1. Comercio electrónico y regulación    
1.1. Equivalencia funcional de los actos electrónicos
1.2. La neutralidad tecnológica
1.3. Buena fe
1.4. La libertad contractual
1.5. No se altera ni modifica el actual régimen del derecho de las obligaciones y contratos privados

Capítulo 2
2. El documento electrónico
2.1. El mensaje de datos
2.2. Definición de documento electrónico y de su valor probatorio
2.3. Principios rectores en la interpretación de los documentos electrónicos
2.4. El principio del no repudio

Capítulo 3
3. El comercio electrónico en el contexto internacional
3.1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
3.2. Estados Unidos de América
3.3. Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
3.4. El comercio electrónico en otros tratados de libre comercio (TLC)
3.5. El TLC Colombia-EE.UU.
3.6. Iniciativas Internacionales sobre fenómenos particulares; el trabajo de la CNUDMI

Capítulo 4
4. El negocio electrónico

Capítulo 5
5. La contratación electrónica
5.1. La contratación y la forma
5.2. El consentimiento electrónico, la oferta y la aceptación
5.3. La oferta como apariencia y la aceptación como confianza
5.4. Contratación con apoyo decisional electrónico
5.5. Regulación de la contratación electrónica desde una perspectiva internacional
5.6. Regulación de la contratación electrónica en el derecho colombiano
5.7. Condiciones generales de contratación en la contratación electrónica y consumidor
5.8. Regulación de cláusulas abusivas en el comercio electrónico
5.9. Tipicidad o atipicidad de los contratos de comercio electrónico
5.10. Resumen sobre las posibilidades de contratar por medios electrónicos

Capítulo 6
6. La propiedad en los entornos electrónicos
6.1. El establecimiento de comercio virtual
6.2. La propiedad intelectual y las nuevas tecnologías
6.3. Las marcas y los nombres de dominio
6.4. El sistema de nombres de dominio

Capítulo 7
7. La responsabilidad y los seguros en los entornos electrónicos
7.1. Un acercamiento a la problemática
7.2. Responsabilidad de los proveedores de servicios de internet (ISP)
7.3. Responsabilidad civil por links
7.4. Los seguros

Capítulo 8
8. Los derechos del consumidor y la privacidad en los entornos electrónicos
8.1. Problemática
8.2. El consumidor frente a las TIC
8.3. Aspectos relacionados con la seguridad en las relaciones comerciales
8.4. Protección al derecho a la intimidad
8.5. ¿Qué otros derechos deben quedar comprendidos en la protección de las personas?

Capítulo 9
9. Título valor electrónico
9.1. El título valor
9.2. Título valor electrónico
9.3. Análisis del título valor con respecto a la Ley 527 de 1999

Capítulo 10
10. La seguridad en el comercio electrónico
10.1. Principales mecanismos de seguridad electrónica
10.2. Autoridades o entidades de certificación

Capítulo 11
11. Servicios financieros electrónicos, aproximación preliminar
11.1. Particularidades de los servicios financieros electrónicos
11.2. Los riesgos en la banca electrónica
11.3. Servicios bancarios electrónicos
11.4. El dinero electrónico
11.5. Los cajeros automáticos
11.6. Otros servicios electrónicos
11.7. Mercado público de valores electrónico

Capítulo 12
12. Arbitraje electrónico
12.1. El arbitraje on line o telemático
12.2. El convenio arbitral electrónico
12.3. El arbitraje on line como mecanismo de solución de controversias en materia de nombres de dominio
12.4. La utilización de servicios en línea para realizar el procedimiento

Capítulo 13
13. Gobierno electrónico
13.1. Los antecedentes más próximos de la modernización tecnológica en Colombia
13.2. Los antecedentes de la agenda de conectividad: el modelo canadiense
13.3. Gobierno electrónico en Colombia
13.4. Estrategia de gobierno electrónico en Colombia
13.5. Los servicios a través de internet
13.6. Las entidades territoriales y la internet

Capítulo 14
14. El acto administrativo por medios electrónicos
14.1. Modernización de la función pública
14.2. El acto administrativo y su concepto clásico
14.3. El Acto administrativo como documento electrónico
14.4. Posibilidades reales

Capítulo 15
15. Convergencia: voz sobre IP
15.1. Voz sobre IP
15.2. El estándar VoIP (voz sobre IP) Glosario Bibliografía Abreviaturas
Anexo 1. Jurisprudencia colombiana sobre comercio electrónico
Anexo 2. Jurisprudencia europea
Anexo 3. Jurisprudencia norteamericana

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LNCB > Derecho mercantil
BISAC
BISAC
LAW014000 > LEY > Comercial > General
                    information.custom.rosario.tab1