Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587385366
- eISBN: 9789587385373 (PDF)
Los límites de la estratificación: en busca de alternativas
The limits of stratification: in search of alternatives
Editado por:
- Categoría: Economía y Finanzas , Administración ,
-
Coedición:
Alcaldía Mayor de Bogotá
Secretaría Distrital de Planeación - Año de edición: 2014
Palabras clave:
Esta obra presenta un diagnóstico sobre las deficiencias técnicas del sistema actual de estratificación socioeconómica en la ciudad de Bogotá. Propone como un instrumento más eficiente para la clasificación socioeconómica la utilización de información catastral, en particular aquella relacionada con el avalúo catastral. Presenta una discusión sobre las consecuencias que trae esta nueva alternativa de clasificación sobre las tarifas y subsidios a los servicios públicos domiciliarios y propone posibles esquemas en caso de adoptarse una clasificación socioeconómica a través de la información catastral.
Este diagnóstico sobre la estratificación actual y la nueva propuesta para la clasificación socioeconómica cumple con un vacío en la literatura colombiana sobre métodos alternativos al sistema actual de estratificación, el cual ha sido diagnosticado por expertos, académicos y hacedores de política como ineficiente, con riesgos sobre la estabilidad fiscal del sistema de tarifas y con consecuencias indirectas sobre los hogares y la localización urbana de los mismos. De igual forma abre una agenda de debate e investigación sobre el uso de la información catastral en Bogotá y su aplicación a nivel nacional para focalizar mejor y facilitar el diseño de políticas sociales hacia los hogares, como los subsidios en SPD, así como para el diseño de políticas de territorio al interior de las ciudades.
This work presents a diagnosis of the technical deficiencies of the current socioeconomic stratification system in the city of Bogotá. It proposes the use of cadastral information, particularly related to cadastral valuation, as a more efficient tool for socioeconomic classification. It discusses the consequences of this new classification alternative on rates and subsidies for public utility services and proposes possible schemes in case a socioeconomic classification through cadastral information is adopted.
This diagnosis of the current stratification and the new proposal for socioeconomic classification fills a gap in the Colombian literature on alternative methods to the current stratification system, which has been diagnosed by experts, academics, and policymakers as inefficient, posing risks to the fiscal stability of the tariff system, and having indirect consequences on households and their urban location. It also opens up a debate and research agenda on the use of cadastral information in Bogotá and its application at a national level to better target and facilitate the design of social policies towards households, such as subsidies in public utility services, as well as for the design of territorial policies within cities.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2014 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.344 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 217 Páginas |
ISBN | 9789587385366 |
Sku | 317392 |
Acceso Abierto | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2014 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 217 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587385373 |
PresentaciónCarlos E. Sepúlveda
Capítulo 1. Estratificación socioeconómica y la información catastral. Introducción al problema y perspectivas a futuroJuan Miguel Gallego, Denis López y Carlos E. Sepúlveda Capítulo 2. Estratificación socioeconómica en Colombia Contexto general y diagnósticoJaime Bonilla, Denis López y Carlos E. Sepúlveda
Capítulo 3. La información catastral como reflejo de la diferenciación socioeconómica urbana y su carácter multifinalitarioLeonardo Bernal y Fabio Tejedor Capítulo 4. Indicadores socioeconómicos y su relación con la estratificación y la información catastralJavier Acosta, Alexis Maluendas y Guillermo Rivas Capítulo 5. Modelos de estratificación socioeconómica a partir de la información catastral para la ciudad de Bogotá, D.C.Denis López y Carlos E. Sepúlveda Capítulo 6. Alternativa de desmonte de la estratificación socioeconómica en el Distrito CapitalJuan Miguel Gallego, Luis H. Gutiérrez, Denis López y Carlos E. Sepúlveda Anexo 1. Referencias bibliográficas Anexo 2. Marco jurídico de la estratificación socioeconómica en ColombiaAnexo 3. Fuentes de informaciónAnexo 4. Indicadores socioeconómicos multidimensionales y métodos de estimaciónAnexo 5. Modelos de avalúo catastral
THEMA |
---|
KJ > Empresa y gestión |
KC > Economía |
BISAC |
---|
BUS000000 > NEGOCIOS ECONÓMICOS > General |
eBook | |
---|---|
PDF Disponible: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |