Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9789587386134
- eISBN: 9789587386141 (PDF)
- SAP: 400775
Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia. Luchas, contenido y relaciones
Autor:
- Categoría: Derecho Civil ,
- Año de edición: 2015
Palabras clave:
Los pueblos indígenas gozan de los derechos humanos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución Política, en el Convenio 169 de 1989 de la OIT (Ley 21 de 1991) Y en otras normas reglamentarias. Sin embargo, el Estado no ha podido asimilar la diversidad cultural existente en nuestro país aunque Colombia tiene varias obligaciones orientadas a proteger los derechos de estos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad que se constituye actualmente en un reto para la gobernabilidad, la democracia y la ciudadanía. Es indispensable adelantar una acción coordinada y sistemática con medidas que aseguren que dichos pueblos gocen de los derechos y oportunidades otorgadas al resto de la población y promover la efectividad de los derechos sociales, económicos, ambientales y culturales de los que ellos son titulares.
La escalada de los conflictos que actualmente se presenta en Colombia exige una respuesta urgente y eficaz, con políticas y controles que se traduzcan en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas. Como lo propone la autora, no podemos desconocer que la solución de los problemas y la garantía de los derechos de los pueblos indígenas son un importante factor de la construcción de la paz en Colombia.
Acceso Abierto | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2015 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 158 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587386141 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2015 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.251 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 158 Páginas |
Sap | 400775 |
ISBN | 9789587386134 |
Sku | 265322 |
Capítulo 1 Antecedentes del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas 1.1. Concepto pueblos indígenas y tribales 1.1.1. Alcance del concepto pueblos 1.1.2. Pueblos indígenas y tribales 1.2. Los pueblos indígenas de Colombia 1.3. Fases históricas de las políticas indígenas 1.3.1. La Conquista 1.3.2. La Colonia 1.3.3. La República 1.3.4. Multiculturalismo y pluralismo jurídico en Colombia 1.4. Reflexiones
Capítulo 2 Derechos de los pueblos indígenas consagrados en Colombia 2.1. Alcance y contenido de los derechos 2.1.1. Valoración de los instrumentos internacionales 2.1.2. Vínculos entre instrumentos internacionales y nacionales 2.1.2.1. Derecho a la identidad cultural 2.1.2.2. Derecho a la autodeterminación ya la autonomía 2.1.2.3. Derecho al territorio 2.1.2.4. Derecho a los recursos naturales 2.1.2.5. Derecho propio o consuetudinario 2.1.2.6. Derecho a la consulta previa 2.1.2.7. Derecho a la participación 2.2. Incidencia y participación de los pueblos indígenas 2.2.1. Sistema de autoridad de los pueblos indígenas 2.2.2. Los espacios de participación de los pueblos indígenas 2.2.2.1. Mesa Permanente de Concertación (MPC) 2.2.2.2. Comisión Nacional de Territorios Indígenas 2.2.2.3. Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas 2.2.3. La participación política de los pueblos indígenas 2.3. La consulta y la participación, reiteradas demandas 2.4. La función simbólica de los derechos indígenas 2.4.1. Entre la enunciación y el ejercicio de los derechos 2.4.2. Examen de la institucionalidad
Conclusiones Referencias bibliográficas
THEMA |
---|
LNDC > Derecho: derechos humanos y libertades civiles |
JPN > Pueblos indígenas: gobernanza y política |
BISAC |
---|
LAW013000 > LEY > Derechos civiles |
eBook | |
---|---|
PDF Disponible: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |