Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9789588378084
- SAP: 104603
La producción del espacio en la época clásica
Autor:
- Categoría: Filosofía
- Año de edición: 2008
Palabras clave:
Los interesados en la obra de Michael Foucault encontrarán en este texto una lectura según la cual en la época clásica siglos XVII y XVIII se construye una concepción del espacio, correlativa a las prácticas discursivas que caracterizan la episteme de la representación. Es una concepción que vincula tres campos del saber y la experiencia humana: el estético, el social y el epistémico, a través de la idea del espacio como un campo de visibilidad, cuyas reglas de constitución comunican un tipo de representación pictórica, un modelo de distribución de las poblaciones y una forma de discurso. Con ello, los lectores recorrerán un diálogo constructivo entre algunos conceptos de Foucault y diverso análisis sobre el arte, la arquitectura, el orden social y el discurso clínico, que abarcan los límites históricos de la época clásica. Este diálogo permite dar cuenta de una producción de especialidad en el orden mismo de la episteme de la representación. La organización general del saber y sus reglas de enunciación establecen, por definición, una especialidad en el momento mismo en que se produce una formación discursiva que da cuenta de una representación del mundo. Episteme de la representación y producción de especialidad, como campo de visualización, se equilibran de manera especular en la época clásica.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2008 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.314 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 198 Páginas |
Sap | 104603 |
ISBN | 9789588378084 |
Sku | 15207 |
Introducción: Las formas del espacio
1. La obra de arte abre un espacio de representación
La aparición de las superficies
Un profundo espacio de visibilidad
“Ciencia de la pintura”: la poética de la luz y la imagen de lo real
El espacio de la representación
2. De la ‘ratio’ del espacio urbano al diagrama panóptico
Hacia una ‘ratio’ del espacio urbano
El modelo panóptico
Un espacio general de vigilancia
3. Tres casos de producción de especialidad
Frente al ignoto espacio del mar
El espacio de la producción
El espacio del afuera
4. El espacio del cuerpo enfermo
El espacio en ‘cuadro’ de la enfermedad
El umbral epistémico
Hacia una nueva especialidad
Conclusión
Bibliografía
THEMA |
---|
QD > Filosofía |
BISAC |
---|
PHI000000 > FILOSOFÍA > General |
Impreso | |
---|---|
Google Books: Ir a la tienda |