Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587382600
- eISBN: 9789587382600 (PDF)
- SAP: 400542
Interrelaciones en procesos terapéuticos: una mirada a la fisioterapia
Autor:
- Categoría: Ciencias de la Salud
- Año de edición: 2012
Palabras clave:
En el presente texto se hace una ubicación contextual del campo de la salud, para luego precisar aspectos relacionados con el campo terapéutico, que es el ámbito de actuación del fisioterapeuta. A partir de ese contexto, se analizan las relaciones de poder que median la práctica terapéutica. El estudio de la relación fisioterapeuta-paciente es de gran interés, pues a diferencia de otros profesionales de salud, el fisioterapeuta tiene un contacto corporal directo con el paciente, lo que no es usual en la atención en salud. Se busca propiciar una mirada crítica a la manera de interactuar en la sesión de tratamiento, para redimensionar la práctica profesional del fisioterapeuta desde referentes sociales y culturales, apoyada en la fenomenología como estrategia metodología, que ubica a los sujetos en sus ambientes cotidianos. El reporte se cierra con unas reflexiones finales, de tal manera que seguir el desarrollo de la investigación resulta amable y motivador, gracias a la construcción en primera persona en que esta escrito.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2012 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.222 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 140 Páginas |
Sap | 400542 |
ISBN | 9789587382600 |
Sku | 192554 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2012 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 140 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587382600 |
Presentación
Capítulo 1
La fisioterapia en el campo de la salud
1.1. Construcción de los conceptos salud y enfermedad
1.2. Fisioterapia y prácticas en salud
1.3. Procesos metodológicos para el análisis de la acción fisioterapéutica
1.4. Los actores del proceso investigativo
1.5. Referencias bibliográficas
Capítulo 2
El campo terapéutico
2.1. Estructura general del sistema de salud
2.2. Cultura y salud
2.3. Los capitales de los sujetos de investigación
2.3.1. Capital económico
2.3.2. Capital social
2.3.3. Capital cultural
2.3.4. Capital físico
2.4. Referencias bibliográficas
Capítulo 3
Las relaciones de poder
3.1. Las relaciones de poder en el campo de la salud
3.2. Las relaciones de poder en el campo terapéutico
3.2.1. El poder proveniente del saber experto
3.2.2. El saber experto en la práctica fisioterapéutica
3.2.3. Relación con propósito: saber experto vs. mejoramiento
3.2.4. La importancia de la comunicación en la atención fisioterapéutica
3.2.5. El valor de la comunicación no verbal en fisioterapia
3.2.6. Las conductas no verbales en la relación fisioterapeuta-paciente
3.2.7. El vestido
3.2.8. El uso de tecnología
3.2.9. El espacio
3.3. Referencias bibliográficas
Reflexiones finales
THEMA |
---|
MB > Medicina, enfermería, veterinaria > Medicina: cuestiones generales |
BISAC |
---|
MED000000 > MEDICINA > General |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |