Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789589203934
- SAP: 400015
Historia de la enseñanza en el Colegio Mayor del Rosario. 1653-1767
Autor:
- Categoría: Historia
- Año de edición: 2003
Palabras clave:
Este texto pretende rescatar los principales aspectos acerca de la manera como se formaron los rosaristas en el primer siglo de existencia del Colegio Mayor, con excepción de la enseñanza de la medicina, aspecto que ya ha sido estudiado en otra investigación por Emilio Quevedo Vélez y Camilo Duque Naranjo. Escudriñar acerca de cómo se desarrolló el ideal del fundador del Colegio Mayor, Fray Cristóbal de Torres, de entregar varones ilustres al Nuevo Reino, constituye el reto que ha motivado esta incursión en un ámbito en el cual, hasta ese momento, la formación de los integrantes de las órdenes religiosas había recibido atención preferente. Resulta interesante, entonces, averiguar cómo una institución cuyo desarrollo sorteaba no pocas dificultades, se empeñaba en preparar individuos destinados a engrosar el clero diocesano, y además jurisconsultos y médicos, en una pequeña ciudad donde la demanda era escasa y pocos los catedráticos.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2003 |
Tamaño | 16.5 x 23.5 cm |
Peso | 0.32 kg |
Número absoluto de páginas | 211 Páginas |
Sap | 400015 |
ISBN | 9789589203934 |
Sku | 824 |
Capítulo I
El Real Patronato y el Colegio Mayor del Rosario
1.1 El real Patronato
1.2 Los estudios superiores en el siglo XVII
1.3 Proceso de secularización
Capítulo II
La nota predominante en esos días era la religión
2.1 Ideologías y mentalidades
2.2 La conversión de los naturales
Capítulo III
Educación elemental y prácticas piadosas
3.1 La educación en el hogar
3.2 La educación fuera del hogar
3.3 Las prácticas piadosas en los colegios mayores
Capítulo IV
Por los caminos de la Escolástica
4.1 La enseñanza del latín
4.2 El control del discurso
4.3 La cátedra de artes o filosofía
4.4 El Colegio Mayor del Rosario, Salamanca
Capítulo V
El universo de la fe
5.1 Santo Tomás de Aquino
5.2 Los estudios de teología en las instituciones de educación superior en Santafé
5.3 La enseñanza de la teología y las Constituciones del Colegio Mayor del Rosario
5.4 Pedro Lombardo y Salamanca
5.5 Dignidades para el nuevo reino
Capítulo VI
“En este nuevo reino hay mucha iglesia y poco rey”
6.1 El Derecho Canónico
6.2 El Derecho Canónico y el Colegio Mayor del Rosario
Capítulo VII
La enseñanza de las “leyes”
7.1 Derecho civil frente a derecho canónico
7.2 La enseñanza de las “leyes” en el Colegio Mayor del Rosario
VIII. Conclusiones
Bibliografía
Anexos
THEMA |
---|
NH > Historia |
JNK > Organización y gestión educativa |
BISAC |
---|
HIS000000 > HISTORIA > General |