Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587380583
- SAP: 400363
Hacia la construcción del trabajo en red para una universidad saludable
Editado por:
- Categoría: Salud Ocupacional
- Año de edición: 2009
Palabras clave:
Esta compilación busca favorecer el trabajo en red de las instituciones universitarias que promueven la actividad física como elemento esencial de la salud de su comunidad. También se orienta a socializar los resultados del I Foro Internacional de experiencias en universidad saludable, como avance del trabajo interinstitucional que se promovió durante el evento, con aportes de expertos internacionales, nacionales y las experiencias de las universidades. Este material, va dirigido a todas las Instituciones Universitarias y a sus grupos de investigación en el tema de la actividad física, así como a Universidades de América Latina interesadas en la estrategia de universidad saludable y a la población universitaria en general.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2009 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.232 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 146 Páginas |
Sap | 400363 |
ISBN | 9789587380583 |
Sku | 32537 |
Introducción
1. Aproximación conceptual a la universidad saludable
2. Ponencias centrales
2.1. Desarrollando políticas globales y capacidades en salud pública para la promoción de la actividad física
2.1.1. Enfoque informativo
2.1.2. Enfoques comportamentales y sociales
2.1.3. Enfoques ambientales y de políticas
2.2. Los pasímetros: herramientas para promover estilos de vida activos
3. Experiencias de las universidades
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad Pontificia Bolivariana
Universidad Tecnológica de Pereira
Universidad de Los Andes
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Universidad de Antioquia
Universidad Nacional de Colombia
Universidad del Rosario
4. Trabajo interinstitucional: mesas de discusión
4.1. Guía para la discusión
5. Manifiesto de los académicos
6. Premio a la investigación Nestlé-Universidad del Rosario: salud, nutrición y bienestar
Referencias bibliográficas
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
THEMA |
---|
MKVP > Medicina del trabajo |
KNXC > Salud y seguridad laborales |
BISAC |
---|
MED061000 > MEDICINA > Medicina ocupacional e industrial |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |