• ISBN: 9789587381207
  • SAP: 400410

Formas de hispanidad

Editado por:

Enver Joel Torregroza Pauline Ochoa

  • Categoría: Historia    
  • Año de edición: 2010
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $117.000
Disponible

Este texto presenta estudios sobre las múltiples formas de hispanidad, desarrollados en los últimos años por destacados investigadores del mundo hispánico que, poco a poco, han estado construyendo un nuevo espacio de investigación para una creciente y activa comunidad científica. En este libro el lector encontrará estudios con enfoques desde la ciencia política, la teoría política, la historia, la filosofía, la sociología, la economía, los estudios literarios y culturales, entre otras perspectivas académicas. Los aportes de cada aproximación teórica y disciplinar están orientados al logro de una meta común: la de reconstruir y reinterpretar la tradición histórica hispánica, desmantelando prejuicios ideológicamente provocados, con el fin de comprender los fenómenos políticos que la caracterizan. Por las mismas razones este libro se sitúa en el debate sobre las formas de escritura de la historia, que no es sólo un debate de teoría de la historia sino también de filosofía de lo histórico. El libro presenta siete temas claves: el mundo sefardí, las filosofías políticas hispánicas, los lenguajes políticos hispánicos, la construcción de las naciones hispánicas, las cuestiones de identidad hispánica, las formas de la hispanidad en la literatura y el arte, y finalmente, la educación y la cultura en el mundo hispánico.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2010
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.892 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 562 Páginas
Sap400410
ISBN 9789587381207
Sku46574
                    table.content.tab1                
Presentación

I. Mundo sefardí
Mitos y estereotipos del judaísmo hispano y su pervivencia en el mundo Sefardí
María José Cano
La incidencia de la tragedia Sefardí en las ideas libertarias de la América española
Fernando Yurrnan

II. Filosofías políticas hispánicas
Unamuno: su visión de América
Pedro Ribas
La cultura política de los liberalismos hispánicos
Francisco Colom
Miguel Antonio Caro y el Hispanismo
Antolín Sánchez
Las entradas, la guerra justa y la concepción del otro en José De Acosta (1540-1600)
Felipe Castañeda
Los aportes de los intelectuales conversos. Pablo de Santamaría y Alonso de Cartagena a la filosofía política hispánica
Enver Joel Torregroza

III. Lenguajes políticos hispánicos
La escritura de fray Luis de León y el conflicto de las lenguas
Patricio Peñalver
Lenguaje y tiempo humano. Reflexiones sobre el lenguaje en un texto de Miguel Antonio Caro
Carlos Arturo López
Diego de Torres o el Cacique de Turmequé: letra mestiza, escritura no letrada
Diego Fabián Arévalo
El lenguaje: entre civilización y barbarie
Francisco Javier Yate

IV. Construcción de las naciones hispánicas
Rebelde desde la tradición: La provincia de San Juan de Pasto contra la República (1810-1824)
Álvaro Pablo Ortiz
La gestación de la idea nacional. Una lectura desde Benedict Anderson
Radamiro Gaviria
Transiciones republicanas en Hispanoamérica (1771-1840). La transformación de Hispanoamérica, del sistema colonial a conjunto de Repúblicas independientes
Ángel Luis Román
España al dominio del mundo
Ricardo Esquivel
La ciudad hispana. Dos estructuras para el establecimiento de ciudad: Tunja
William Alfonso

V. Cuestiones de identidad hispánica
España y lo hispano. La alteridad como contradicción constitutiva de la identidad
Mery Castillo
La hispanidad en Colombia en el siglo XIX. Paradoja de la historia, elemento de la subjetividad nacional
Iván Vicente Padilla
Ser y estar: aproximaciones al filosofar y ficcionar desde la perspectiva latinoamericana
Witton Becerra

VI. Formas de la hispanidad en la literatura y el arte
Las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes y el ejercicio de la originalidad que consuela y entretiene
Juan Felipe Robledo
Un cuerpo político virtuoso: Raza y género en Los piratas en Cartagena
Marta Cabrera
Felipe II bajo el prisma poético de Álvaro Mutis. Una boutade transformada en una mirada reverencial
Mario Barrero
España y Colombia: la influencia de España en el arte nacional
Ruth Noemí Acuña
"Arte serio". El arte colombiano frente a la vanguardia histórica europea en 1922
Sylvia Juliana Suárez

VII. Educación y cultura en el mundo hispánico
Archivos deliberados y archivos no deliberados. Las marginalia en los libros de texto de los estudiantes del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
María del Rosario Carda La ciencia española. Sociología de la ciencia para el caso de una nación "acientífica"
Mauricio Restrepo
Los fundamentos filosóficos del proyecto educativo del Gimnasio Moderno
María Cristina Conforti
Imaginarios de la cristiandad en la Nueva Granada, S. XVI: La Virgen de Chiquinquirá, una imagen de poder y origen cósmico
Wilmar Peña

Autores
                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
NH > Historia y arqueología > Historia
BISAC
BISAC
HIS000000 > HISTORIA > General
                    information.custom.rosario.tab1                
Impreso
Siglo del Hombre: Ir a la tienda
Librería de la U: Ir a la tienda
Google Books: Ir a la tienda
Amazon: Ir a la tienda