Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789588298849
- eISBN: 9789588298849 (PDF)
- SAP: 400244
Escritos de Nemesio Camacho Rodríguez. Derecho constitucional y otros temas
Autor:
- Categoría: Derecho Constitucional ,
- Año de edición: 2008
Palabras clave:
El presente libro expone la prolija obra del Doctor Nemesio Camacho Rodríguez, compuesta por una muestra de varios artículos de su columna Ventana Jurídica, publicada los últimos años de su vida en el Espectador, y por los apuntes de su formidable clase de Teoría del Estado, que impartió durante muchos años en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Estos evidencian su pensamiento social, democrático y liberal que hoy se ve muy bien reflejado en la Carta Política de 1991, ya que fue un claro partidario de las líneas de construcción constitucional que hoy inspira el Estado Social de Derecho, en donde se ve garantizadas las tres generaciones de derechos: los individuales, los sociales y los ecuménicos, y un esquema que permite el desarrollo de la democracia participativa con gran descentralización administrativa.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2008 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.455 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 286 Páginas |
Sap | 400244 |
ISBN | 9789588298849 |
Sku | 25602 |
Acceso Abierto | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2008 |
Número absoluto de páginas (PDF) | 286 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789588298849 |
Presentación
Primera Parte
Objeto del derecho constitucional
1. Temática del derecho constitucional
1.1. Límites con otros derechos
1.2. Derecho público y derecho privado
2. La Constitución
2.1. Significación histórica y actual del derecho constitucional
2.2. Objetivo de La Constitución
2.3. Clasificaciones
2.4. Valor constitucional de la costumbre
2.5. Superioridad de la Constitución. El control de la constitucionalidad de las leyes
2.6. El establecimiento de las constituciones
2.7. El Acto Constitucional del 1.º de diciembre de 1957 en Colombia
2.8. Reforma o revisión de las constituciones
3. El Estado
Segunda Parte
Nociones generales sobre el Estado
1. En qué momento se forma el Estado
1.1. El Estado desde el punto de vista sociológico
2. Condiciones para la existencia del Estado
2.1. El territorio
2.2. La comunidad nacional
2.3. El consentimiento del poder
3. El Estado y el derecho
3.1. La soberanía del estado
3.2. Razón histórica de la soberanía
3.3. Fundamento de la soberanía
4. La participación del pueblo en el gobierno del Estado
4.1. Formas de la democracia
4.2. Formas de participación del pueblo en la integración del cuerpo gobernante
5. Representación proporcional y escrutinio mayoritario
5.1. La elección y la representación de la opinión
5.2. Sistemas de escogencia no democrática de los gobernantes
6. La estructura del Gobierno
6.1. Elementos de la estructura gubernamental
6.2. El órgano legislativo: el Parlamento
6.3. Los tipos de distinción de funciones
6.4. Los medios de acción recíprocos
6.5. Medios de acción de las Asambleas sobre el ejecutivo
7. Los tipos de estructuras gubernamentales
7.1. Regímenes de confusión o concentración de poderes
7.2. Regímenes de separación de poderes
7.3. Regímenes de colaboración de poderes
7.4. El Estado y las libertades públicas
7.5. La doctrina de las libertades públicas
8. Diferentes estructuras estatales
8.1. El estado Unitario
8.2. Los Estados compuestos
Tercera Parte
Los regímenes políticos
1. La democracia clásica
1.1. Fuentes ideológicas
2. Evolución histórica de las democracias clásicas
2.1. Factores de la evolución
2.2. Del feudalismo al régimen representativo
2.3. Nacimiento e instalación del régimen parlamentario y del gobierno
2.4. Partidos políticos y libertades públicas en Gran Bretaña
3. Los Estados Unidos de Norteamérica
3.1. Origen de la Constitución norteamericana
3.2. La influencia americana sobre las instituciones francesas
4. Francia
4.1. Primera Etapa: 1789 a 1848
4.2. Segunda Etapa: 1848 a 1870
4.3. Tercera Etapa: la Constitución de 1875 y la Tercera República hasta 1940
5. Otra fracción de la evolución histórica de las democracias clásicas
5.1. Inglaterra
5.2. Los Estados Unidos de Norteamérica
6. La democracia marxista
6.1. Fuentes ideológicas
6.2. La Revolución de 1848. Otra fuente ideológica
7. El Marxismo
7.1. La base filosófica: Materialismo dialéctico y Materialismo histórico
7.2. El Estado y la revolución
8. Las instituciones políticas en la Unión Soviética
8.1. Recuento histórico
9. La Declaración de independencia de 1776
9.1. El texto
9.2. La Campana de la libertad
Cuarta Parte
“Ventana jurídica”: la columna de Nemesio Camacho
THEMA |
---|
LNDX > Constitución |
LND > Derecho constitucional y administrativo |
BISAC |
---|
LAW018000 > LEY > Constitucional |
eBook | |
---|---|
PDF Diponible: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda |