Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789588297439
- SAP: 400175
Derecho electoral colombiano
La actuación administrativa
Autor:
- Categoría: Teoría y Filosofía Política
- Coedición: Grupo Editorial Ibañez
- Año de edición: 2007
Palabras clave:
Este libro está dirigido a aquellos estudiantes de derecho y ciencia política que sienten inquietud por el tema de las elecciones, así como a abogados, políticos y ciudadanos en general que quieran tener un mayor conocimiento del proceso electoral. La publicación recoge la experiencia del autor, de más de diez años, al servicio de la Organización Electoral en sus dos entidades rectoras: la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral.En sus páginas se aborda el tema de una manera práctica, enfocada hacia la actividad administrativa en sus diferentes estadios, como son el preelectoral, el electoral propiamente dicho y el postelectoral.En sus páginas se aborda el tema de una manera práctica, enfocada hacia la actividad administrativa en sus diferentes estadios, como son el preelectoral, el electoral propiamente dicho y el postelectoral.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2007 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.827 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 521 Páginas |
Sap | 400175 |
ISBN | 9789588297439 |
Sku | 10786 |
Prólogo
Presentación
Capítulo I
Introducción
El Congreso de la República
El Gobierno
Los partidos políticos
Las autoridades electorales
El acto legislativo 01 de 2003
Reforma del sistema de adjudicación de curules en las corporaciones de elección popular
Voto preferente
Voto en blanco
Capítulo II
Los derechos políticos
1. Noción
2. Consagración normativa
2.1 Ser objetivo de protección de la acción de tutela:
2.2 Son derechos de aplicación inmediata
2.3 Invulnerabilidad de su núcleo esencial
2.4 Regulación mediante Ley Estatutaria
2.5 Conforman el bloque de constitucionalidad
2.6 Exigencia de referendo como presupuesto para su reforma
2.7 Existencia del principio democrático, como criterio de interpretación
2.8 Protección penal
Capítulo III
La Organización Electoral
1. Breve reseña histórica
2. Estructura de la organización electoral
3. Funciones de la organización electoral
3.1 Consejo Nacional Electoral
3.2 El Registrador Nacional del Estado Civil
3.3 Los delegados del registrador nacional del estado civil para cada departamento y registradores distritales de Bogotá D.C.
3.4 Registradores especiales y municipales
Capítulo IV
El Proceso Electoral
1. Etapa preelectoral
1.1 La cedulación
1.2 El Censo electoral
1.3 Fijación del número de sufragantes por mesa
1.4 La zonificación
1.5 Inscripción de candidaturas
1.6 Aproximación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades de los funcionarios de elección popular
1.7 Concepto de incompatibilidad
1.8 Sorteo para la ubicación de candidatos en la tarjeta electoral
1.9 Listas y candidatos únicos
1.10 Alianzas electorales
1.11 Lista con y sin voto preferente
1.12 Designación de los lugares donde funcionarán las mesas de votación
1.13 Designación de jurados de votación
1.14 Postulación y funciones de testigos electorales
2. Etapa propiamente electoral
2.1 El voto
2.2 Beneficios al elector
2.3 Proceso de las votaciones
2.4 Prohibición de efectuar publicidad y divulgación de encuestas el día de las elecciones
2.5 Votación en el exterior
3. Etapa postelectoral escrutinios
3.1 Escrutinios
3.2 Competencia de las autoridades escrutadoras
3.3 Causales de reclamación
3.4 El recuento de votos
3.5 Declaración de resultados
3.6 Improcedencia de la revocatoria del acto declaratorio de elección
3.7 Posibilidad de abstenerse de expedir el acto declaratorio de elección
Bibliografía
THEMA |
---|
LNDS > Derecho electoral |
QDTS > Filosofía social y política |
BISAC |
---|
LAW108000 > LEY > Ley Electoral |
Impreso | |
---|---|
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |