Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9789587384963
- eISBN: 9789587384970 (PDF)
- SAP: 400729
Colombia. La construcción de la paz en tiempos de guerra
Editado por:
- Categoría: Ciencias Políticas
- Año de edición: 2014
Palabras clave:
Al reunir las experiencias y perspectivas de más de treinta autores tanto experimentados como nuevos, de activistas de derechos humanos y promotores de paz en Colombia y extranjero, Colombia: la construcción de la paz en tiempos de guerra documenta y analiza vasta gama de iniciativas de paz que han surgido en Colombia en los últimos años. En una estructura de seis partes, el libro examina los múltiples roles de la sociedad civil y de la comunidad internacional en la compleja búsqueda del país por la paz. El volumen explora cómo se interrelacionan las iniciativas locales y regionales de las dos últimas décadas e identifica a su vez posibles sinergias. Sus estructuradas conclusiones brindan un espectro amplio de lecciones / analíticas y prácticas para Colombia y para aquellos que aspiran a transformar los conflictos violentos en otras partes del mundo.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2014 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.905 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 570 Páginas |
Sap | 400729 |
ISBN | 9789587384963 |
Sku | 239017 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2014 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 570 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587384970 |
Prefacio Luis Eladio Pérez Bonilla
Agradecimientos Abreviaturas MapasIntroducción a la edición castellana
Introducción 1. La construcción de la paz en tiempos de guerra Virginia M Bouvier
Parte I
Iniciativas nacionales de paz
2. Los orígenes, la evolución y las lecciones del movimiento colombiano por la paz
Adam Isacson
Jorge Rojas Rodríguez 3. Los procesos de paz en Colombia, 1982-2002 Condiciones, estrategias y resultados Carlo Nasi 4. Las FARC y los diálogos de paz: de Marquetalia hasta el gobierno de Uribe Marc Chernick 5. El vacilante avance del ELN hacia la paz León Valencia 6. De la codicia a las reivindicaciones: el perfil político cambiante de los paramilitares colombianos Winifred Tate 7. Verdad, justicia y reparación en Colombia¿El camino hacia la paz y la reconciliación? Arturo J Carrillo
Parte II
Iniciativas institucionales y sectoriales de paz 8. Educación para la paz en Colombia La promesa de las competencias ciudadanas Enrique Chaux y Ana María Velásquez9. La Iglesia católica colombiana y el trabajo por la paz Héctor Fabio Henao Gaviria 10. Los empresarios y la paz en Colombia Respuestas, retos y logros Angelika Rettberg
Parte III
Contribuciones étnicas y de género a la construcción de la paz 11. Las mujeres y la construcción de la paz en Colombia Resistencia a la guerra, creatividad para la paz Catalina Rojas 12. El poder del bastónLa resistencia indígena y la construcción de la paz en Colombia Leslie Wirpsa con David Rothschild y Catalina Garzón
Parte IV
Iniciativas locales y regionales de paz 13. Las comunidades locales de paz en Colombia Una comparación inicial de tres casos Christopher Mitchell y Sara Ramírez14. La resistencia civil frente a la guerra en el Magdalena Medio Javier Moncayo 15. "Cambio de armas"La negociación de alternativas a la violencia en el Oriente Antioqueño Mary J Roldán 16. La comunidad local como espacio creativo para la transformaciónLa perspectiva desde los Montes de MaríaRicardo Esquivia Ballestas
Barbara Gerlach17. Putumayo: negociando paz y visibilidad como sociedad civil en medio del conflicto armado y la guerra contra las drogas María Clemencia Ramírez
Parte V
La comunidad internacional y la búsqueda para la paz 18. La comunidad internacional se encuentra con la comunidad local en los Montes de María Borja Paladini Adell
Raúl RosendeJuan Chaves
Gabriel Turriago 19. La política exterior estadounidense y la paz en Colombia Perdida en una maraña de guerras James C. Jones 20. Capeando el temporal Las iniciativas de las ONG estadounidenses para apoyar y proteger la paz en Colombia
Neil Jeffery21. La Unión Europea y la transformación del conflicto colombiano Sabine Kurtenbach 22. Conversatorios con la Fuerza Pública, exguerril1eros y representantes políticos: un método innovador para la construcción de la paz Jennifer Schirmer
Conclusión 23. Hacia un marco integral para la construcción de la paz Virginia M Bouvier
Los autores
THEMA |
---|
JP > Política y gobierno |
GTU > Estudios sobre la paz y resolución de conflictos |
BISAC |
---|
POL057000 > CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > Caribe y América Latina |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |