Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789588378572
- SAP: 400279
Bogotá: progreso, gobernabilidad y pobreza
Autor:
- Categoría: Ciencias Políticas
- Año de edición: 2008
Palabras clave:
A pesar de que demasiado se ha escrito, desde los años 90, acerca de los beneficios de la democracia, descentralización y privatización, muchos textos sobre gestión pública tienen un claro sesgo ideológico. Pocos apoyan sus argumentos con un soporte empírico sólido. También son escasos los textos sobre administración municipal que tratan el impacto de las políticas públicas sobre la vida de los pobres. En cambio este libro utiliza las ricas fuentes que hay en Bogotá para analizar cómo una combinación virtuosa de gestión técnica, inversión pública, cultura impositiva y responsabilidad política ha beneficiado a los pobres. El resultado no es perfecto, pero Bogotá ofrece muchas lecciones positivas a otras ciudades en América Latina, e incluso en otros continentes. Los hallazgos de esta investigación pueden interesar a políticos, administradores y habitantes de Bogotá y de las principales ciudades de Colombia, América Latina y otros países en desarrollo. De igual manera los académicos y estudiantes en materia de gestión pública, desarrollo local, urbanismo, seguridad, ciencia política, así como los especialistas y prestadores de servicios de transporte masivo, de acueducto y alcantarillado pueden encontrar información interesante en la obra. Los bancos de desarrollo e instituciones de ayuda en países desarrollados también pueden constituir una audiencia importante.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2008 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.457 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 288 Páginas |
Sap | 400279 |
ISBN | 9789588378572 |
Sku | 15042 |
Alan Gilbert
Objetivos de la investigación
Metodología
Lista de entrevistados
Personas que colaboraron con la investigación
Bibliografía
Buen gobierno urbano: ¿evidencia de una ciudad modelo?
Alan Gilbert
Resumen
Contexto
El ejemplo de Bogotá
Evidencia de la mejoría en la gobernabilidad de Bogotá
No todo lo que brilla es oro
Posibles explicaciones de la transformación en la gobernabilidad urbana en Bogotá
Las verdaderas causas del cambio
¿Puede sobrevivir el milagro?
Las lecciones positivas de Bogotá
Bibliografía
Epílogo
La administración de Garzón
Pobreza y desigualdad
Descentralización
Las elecciones de 2007
Conclusión
Bibliografía adicional
Notas
Transmilenio: ¿una cura milagrosa?
Alan Gilbert
Resumen
Introducción
El sistema transmilenio
¿Qué tan bien ha funcionado Transmilenio?
Transmielenio: la “joya” de Bogotá
Críticas a transmilenio
Conclusión
Bibliografía
Notas
Agua para todos: ¿Cómo combinar la administración pública con las prácticas comerciales para el beneficio de los pobres?
Alan Gilbert
Resumen
Introducción
¿Cómo mejorar los servicios de agua y saneamiento básico?
La cara positiva del suministro de agua en Bogotá
La accesibilidad del agua
¿Es eficiente la empresa?
La naturaleza de la oposición política
Conclusión
Bibliografía
Notas
Avances en seguridad y convivencia
María Teresa Garcés
Resumen
Introducción: criminalidad en Bogotá comparada con otras ciudades
1. Evolución de las cifras cobre muertes violentas
2. Relación entre seguridad y nivel de riqueza/pobreza
3. Percepciones de inseguridad y seguridad
4. ¿Por qué ha mejorado la seguridad en Bogotá?
Conclusiones: los retos de Bogotá hacia el futuro
Bibliografía
Notas
Desarrollo de la participación ciudadana y el control social
María Teresa Garcés
Resumen
Introducción
1. Surgimiento de la participación y el control social en la planeación
2. ¿Favorece la participación en lo público a los pobres?
3. ¿Ha mejorado la participación en el gobierno Garzón?
4. Falta mucho camino por recorrer
Algunas conclusiones y visión del mundo del futuro de la participación
Bibliografía
Notas
Un alcalde de izquierda: los logros y fracasos de Lucho Garzón
Alan Gilbert
Resumen
Introducción
La izquierda en las ciudades latinoamericanas
¿Qué es la izquierda?
Garzón y la izquierda
La situación con la que se encontró Lucho garzón en enero de 2004
La administración Garzón
Sus logros en el poder
Avanzando hacia la presidenciaConclusión
Bibliografía
Notas
THEMA |
---|
JP > Política y gobierno |
JPR > Gobiernos y administraciones estatales, regionales y de otros ámbitos locales |
BISAC |
---|
POL057000 > CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > Caribe y América Latina |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda |