Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9588298894
- SAP: 103482
Bioquímica I. De la estructura a la función
La pregunta como base de la inquietud científica. Orientaciones para aprender a aprender
Autor:
- Categoría: Ciencias de la Salud
- Año de edición: 2007
Palabras clave:
El contenido de este libro, la tercera edición de Bioquímica I, incluye un producto nuevo al cual se llegó bajo la premisa de formar docentes jóvenes, utilizando los criterios y estrategias que se manejan en un proceso de aprendizaje activo, pero complementado con una ambición más: el logro de una comunión entre el proceso académico y el bienestar del individuo. Para ello, se crearon ofertas académicas extra clase de libre asistencia y se buscó convertirlas en oportunidades para que el estudiante programara la utilización de parte de su tiempo libre para superar sus inquietudes, vacíos o necesidades. Sin embargo, se buscó que esa actividad académica, posiblemente la más importante en esa etapa de sus vidas, les permitiera como producto agregado una disciplina de auto decisión, para buscar la solución de problemas personales relacionados con la academia, pero dependientes de la organización de tiempos para logarlo. Esto no es otra cosa que la utilización de las necesidades académicas como trampolín para el bienestar individual. Si su paso por la universidad no le trae al estudiante un problema académico, ¡él podrá sentirse más satisfecho! ¡si se resuelven sus principales problemas como estudiantes, seguramente su vida será más tranquila! La oferta tuvo dos componentes que están incluidos en este libro: uno desarrollado por los "estudiantes semilla" es decir, aquellos estudiantes que, además de llevar a la práctica el sistema pedagógico propuesto por la Unidad de Bioquímica, reconocieron su vocación pedagógica y estuvieron dispuestos a trabajar cercanamente con el cuerpo de profesores, en pro de su formación como docentes jóvenes dispuestos a utilizar metodologías activas; el otro, fue desarrollado por los profesores y su objetivo se centró en propiciar la aplicación de los conceptos teóricos a la solución de problemas. Las estrategias desarrolladas han permitido el crecimiento académico y el afianzamiento de las metodologías en el grupo docente, así como el renacer de grupos de estudiantes con mentes renovadas y con capacidad para continuar con el proceso.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2007 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.26 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 164 Páginas |
Sap | 103482 |
ISBN | 9588298894 |
Sku | 2507 |
Presentación
Módulo I
Fundamentos de bioquímica
1. El ámbito de la bioquímica: la vida
1.1 Organización de los seres vivos
1.2 Organización molecular de la célula: jerarquía estructural
Complementación 1
Conceptos teóricos iniciales
El método científico: el Sistema Internacional de Unidades
a. Guía inicial
b. Taller experimental
1.3 Aspectos fisicoquímicos del funcionamiento celular.
La termodinámica y los seres vivos
Actualización I
La termodinámica y los seres vivos
2. El agua
2.1 Propiedades e interacciones
Complementación 2
El agua como reactivo y como solvente
a. Guía inicial
b. Taller experimental
Profundización 1
El balance ácido – base
2.2 Ionización del agua: ácidos y bases débiles (equilibrio ácido – base)
Complementación 3
Equilibrio ácido –base
Regulación del equilibrio ácido - base después del ejercicio muscular intenso
a. Guía inicial
b. Taller experimental
Actualización 2
Alteraciones del equilibrio ácido – base
Módulo II
Biomoléculas - las proteínas
1. Aminoácidos
Complementación 4
El poder buffer de los aminoácidos
a. Guía inicial
b. Taller experimental
2. Péptidos y proteínas
3. La estructura covalente de las proteínas
4. Los niveles de organización estructural en las proteínas
5. La función de las proteínas
Complementación 5
Bioinformática y la estructura de las proteínas
a. Guía inicial
b. Taller experimental
Profundización 2
Enfermedades conformacionales
Actualización 3
Los cambios estructurales que afectan la función de las proteínas
Complementación 6
La relación estructura - función de las proteínas
a. Guía inicial
b. Taller experimental
6. Enzimas
6.1 Propiedades, actividad catalítica y cofactores
6.2 Especificidad, clasificación y regulación de la actividad enzimática
Profundización 3
Alteraciones enzimáticas
6.3 Cinética enzimática
Efecto de la concentración de sustrato, temperatura y pH sobre la velocidad de reacción enzimática
a. Guía inicial
b. Taller experimental
7. Las vitaminas, propiedades, clasificación y su papel como cofactores en las reacciones enzimáticas
Programando mi tiempo
I. Afianzamiento tutorial
1. Importancia para el médico del conocimiento y manejo del Sistema Internacional de Medidas
2. Interactuando con átomos y moléculas
3. Organización de los seres vivos
4. Termodinámica en los procesos celulares
5. Termodinámica y los seres vivos
6. Célula y soluciones: equilibrando el medio
7. Los monómeros de las proteínas
8. Estructura – Función en las proteínas
9. Las chaperonas y el plegamiento de las proteínas
10. Enzimas y su funcionamiento
11. Enzimas: especificidad y eficiencia
12. Enzimas y tejidos
II. Del concepto a la práctica
1. Diversidad
2. Termodinámica de los seres vivos
3. Propiedades del agua
4. Equilibrio ácido – base
5. Esteroespecificidad enzimática
6. Reconocimiento enzima – sustrato
7. Cinética enzimática
8. Inhibición enzimática
a. En el ciclo de Krebs
b. En el envenenamiento por metanol
c. En el transporte iónico
9. Isoenzimas
Bibliografía
Anexos
1. Recomendaciones de seguridad en el laboratorio
2. Material y equipo de laboratorio utilizado en las complementaciones de Bioquímica
THEMA |
---|
MF > Medicina preclínica: ciencias básicas |
PSB > Bioquímica |
MB > Medicina: cuestiones generales |
BISAC |
---|
MED008000 > MEDICINA > Bioquímica |
MED000000 > MEDICINA > General |
Impreso | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |