
- ISBN: 9789587386295
- eISBN: 9789587386301 (PDF) 9789587386301 (PDF)
- SAP: 400780
Anulabilidad de las cláusulas abusivas
Autor:
- Categoría: Teoría Jurídica , Libros
El derecho privado ha encontrado nuevas matices a partir del desarrollo en las modalidades de contratación que rompen con el esquema contractual clásico del derecho civil. Se trata, precisamente, de la contratación masiva y la predisposición de clausulados por una parte contractual, y de la adhesión a ellos por la otra parte. El desarrollo de la producción masiva y la estandarización en la prestación de servicios y venta de bienes han conducido a la economía del consumo que, a su
vez, ha dado lugar a que las prácticas comerciales evolucionen y, consecuencialmente, se genere lo que llamamos contratos de adhesión.
El contrato de adhesión no es otro que aquel contrato en virtud del cual surgen relaciones contractuales en las que una parte se encuentra en una posición prevalente ante la otra, por celebrar un considerable número de contratos similares, muchas veces idénticos, con grandes cantidades de personas; tornando poco práctico para esta persona el discutir las condiciones de cada contrato y cada cláusula o condición con cada uno de sus contratantes o clientes, lo que lleva a que estandarice las condiciones contractuales de sus negocios.
INFORMACIÓN DE FORMATO(S) / VERSIÓN(ES)
Libro Impreso - Tapa blanda o Bolsillo | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2015 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.16 kg |
Número absoluto de páginas | 120 Páginas |
Sap | 400780 |
ISBN | 9789587386295 |
Sku | 273227 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2015 |
eISBN (PDF) | 9789587386301 |
Acceso Abierto | |
---|---|
eISBN (PDF) | 9789587386301 |
Desacargar PDF |
Tabla de contenido
Introducción
1. Límites a la libertadcontractual
1.1. Planteamiento del problema
2. Legislaciones sobre cláusulas abusivas
2.1. Regímenes existentes en la legislación colombiana actual, relativos a las cláusulas abusivas
2.2. Consecuencias de la existencia de distintos regímenes para las cláusulas abusivas en Colombia
2.3. Cláusulas abusivas en legislaciones extranjeras
3. Nuestro concepto de cláusula abusiva
4. Consecuencia jurídica de una cláusula abusiva
4.1. Ineficacia de pleno derecho
4.2. Nulidad relativa
5. Cláusulas abusivas en el Contrato de seguro
Conclusiones
Bibliografía
Clasificación temática
THEMA |
---|
LAT > Derecho > Teoría general del derecho > Ejercicio profesional del derecho: general |
BISAC |
---|
LAW062000 > LEY > Servicios jurídicos |