Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9789587387377
- eISBN: 9789587387384 (EPUB)
- DOI: http://dx.doi.org/10.12804/lm9789587387384
- SAP: 400842
Propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (SDF)
Título en inglés: Proposal for Evaluation and Interventions to Assist Patients Hospitalized with Physical Deconditioning Syndrome (PDS)
Autor:
- Categoría: Ciencias de la Salud
- Año de edición: 2016
Palabras clave:
El síndrome de desacondicionamiento físico (SDF) se caracteriza por la reducción del desempeño tanto físico como mental que ocurre rápidamente cuando el individuo deja de participar en sus actividades regulares de la vida diaria debido a una enfermedad, y generalmente está asociado a periodos prolongados de inmovilización. La cartilla presenta una propuesta de evaluación e intervención para pacientes hospitalizados con SDF con el objetivo de brindar una herramienta comprensiva sobre la complejidad y abordaje del síndrome y establecer un programa de intervención basado en la evaluación objetiva. El texto ofrece un análisis detallado de los efectos fisiológicos del reposo prolongado en los sistemas del cuerpo humano y su impacto en la funcionalidad y calidad de vida; emplea categorías de evaluación basadas en la clasificación establecida por la American Physical Therapy Association (APTA) y, finalmente, propone un programa de intervención fisioterapéutica de acuerdo con los grados de severidad del SDF.
Physical deconditioning syndrome (PDS) is characterized by the reduced perfor- ance of physical and mental systems that develops rapidly when an individual stops participating in the regular activities of daily life due to an illness, and it is generally associated with prolonged periods of immobilization. This handbook pro-poses an approach to the evaluation of patients hospitalized with pds that accounts for the complexity of the syndrome and establishes a program of intervention that constitutes a comprehensive therapeutic approach based on an objective evaluation of the patient. It offers a detailed analysis of the physiological effects of prolonged rest on the human body, as well as its impact on functionality and the quality of life, using the evaluative categories established by the American Physical Therapy Association (apta). Finally, it proposes a program of physical therapy appropriate to the level of severity of pds suffered by the patient.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2016 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (EPUB) | 100 Páginas |
eISBN (EPUB) | 9789587387384 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2016 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.15 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 100 Páginas |
Sap | 400842 |
ISBN | 9789587387377 |
Sku | 297703 |
Lista de tablas
Introducción 11. Efectos del sdf en los sistemas corporales 1.1. Efectos cardiovasculares y hemodinámicos 1.2. Efectos musculoesqueléticos 1.3. Efectos metabólicos 1.4. Efectos pulmonares 1.5. Efectos neurológicos 1.6. Efectos integumentarios 1.7. Efectos inmunológicos 1.8. Efectos psicológicos2. Capacidad aeróbica 3. Prescripción del ejercicio físico en el sdf 3.1. Prescripción del ejercicio y entrenamiento de resistencia 3.2. Prescripción del ejercicio e influencias cardiovasculares 3.3. Prescripción del ejercicio y capacidad aeróbica 3.4. Prescripción del ejercicio y nutrición 4. Planteamiento del problema 5. Propuesta de evaluación fisioterapéutica en pacientes hospitalizados con sdf, según la American Physical Therapy Association (apta) 5.1. Examinación 5.2. Evaluación (juicios clínicos)6. Propuesta de intervención fisioterapéutica en pacientes hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico (sdf) 6.1. Principios básicos del diseño de un programa de ejercicios 6.2. Elementos básicos de la prescripción 6.3. Estadios de progresión en el programa de ejercicios 6.4. Factores determinantes para la prescripción del ejercicio 6.5. Propuesta de intervención 7. Conclusiones
Anexo Referencias
THEMA |
---|
MQS > Fisioterapia |
MQV > Rehabilitación |
MB > Medicina: cuestiones generales |
BISAC |
---|
MED003060 > MEDICINA > Servicios de salud aliados > Terapia física |
MED000000 > MEDICINA > General |
eBook | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Libreria de la U: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |