
- ISBN: 9789587388985
- eISBN: 9789587389005 (PDF) 9789587388992 (EPUB)
- DOI: http://doi.org/10.12804/tj9789587388992
- SAP: 400903
Los conflictos ambientales en Colombia. En el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de origen de los pueblos indígenas
Título en inglés: Environmental Conflicts in Colombia and the Use of Indigenous People?s Fundamental Law and the Law of Origins
Autor:
- Categoría: Derecho Constitucional
- Año de edición: 2017
Palabras clave:
Esta obra estudia la manera como los pueblos indígenas de Colombia afrontan los conflictos ambientales, es decir, aquellos relacionados con el uso, manejo, control, aprovechamiento, explotación, conservación y protección de los recursos naturales existentes en sus territorios. Para ello se efectúa el análisis de las normas consagradas en la Ley de Origen, Ley Natural, Derecho Mayor y Derecho Propio, a través de las cuales ellos resuelven esta clase de problemáticas de acuerdo con sus usos y sus costumbres. Adicionalmente, analiza algunos de los casos más representativos de este tipo de confrontaciones, para lo cual se establece su origen, la manera como han sido manejadas o resueltas, además de la incidencia social que ellos han suscitado. La casuística pasa por establecer como el Estado colombiano a través de diversas decisiones administrativas o legislativas han terminado por generar disputas con estas colectividades, que han producido movilizaciones, demandas sociales, mingas e ingentes reclamos por parte de los pueblos indígenas. En muchos de estos casos, dichos pueblos han tenido que acudir a las acciones públicas, cuando los conflictos son generados por actores externos, lo cual ha terminado por incrementar la judicialización de los mismos, siendo esto una muestra del incumplimiento del deber del Estado de proteger la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana.
This text studies the way that indigenous peoples in Colombia deal with environmental conflicts, i.e. those related to the use, management, control, conservation, and protection of natural resources in their territories. It analyzes indigenous norms as expressed in the indigenous Law of Origins, Natural Law, Fundamental Law and the laws of indigenous communities (Ley de Origen, Ley Natural, Derecho Mayor and Derecho Propio), through which these problems are resolved in keeping with customary practices. In addition, it analyzes some of the most representative cases of these kinds of confrontations by establishing their origins, how they were managed or resolved, and resulting social impacts. In discussing these cases, it is established that various administrative and legislative decisions emanating from the Colombian State have generated disputes with indigenous communities, which have reacted with mobilizations and significant social and economic demands. When conflicts have been generated by external actors, indigenous communities have felt compelled to resort to public actions that have resulted in their facing legal charges themselves, pointing to the State’s abrogation of its responsibility to protect the ethnic and cultural diversity of the Colombian Nation.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2017 |
Tamaño del archivo (PDF) | 1.49 Megabytes (MB) |
eISBN (PDF) | 9789587389005 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2017 |
Tamaño del archivo (EPUB) | 1.49 Megabytes (MB) |
eISBN (EPUB) | 9789587388992 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2017 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.25 kg |
Número absoluto de páginas | 144 Páginas |
ISBN | 9789587388985 |
THEMA |
---|
LNDX > Derecho > Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho > Derecho constitucional y administrativo > Constitución |
BISAC |
---|
LAW018000 > LEY > Constitucional |