• Categoría: Ciencias Políticas    
  • Coedición: Universidad Autónoma Metropolitana
  • Año de edición: 2020
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Electrónico COP $46.000
Libro Impreso COP $106.000
Disponible

El título La violencia y su sombra no es casual ni fortuito. Pretende establecer una diferencia entre las representaciones y descripciones explícitas de la violencia y las que abordan el problema de manera metafórica, o con miradas al sesgo. Esta antología constituye un intento por trazar ciertos contornos en dos sociedades asoladas por la violencia y dar cuenta tanto de las singularidades de cada contexto como plantear preguntas sobre sus rasgos comunes. La larga tradición colombiana en este tema sirve para producir relatos e interpretaciones que dilucidan la historia reciente de México. Pero también las diferentes respuestas sociales ante la violencia actual que se vive en aquel país ofrecen materiales valiosos para los activismos y las academias colombianas. De este modo, se asume que ninguna sociedad puede producir respuestas definitivas ante las violencias que la afectan y que la tarea de comprender e interpretar es parte de las acciones encaminadas a buscar la paz y la reparación.


                    product.attributes1                
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (PDF)2020
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (PDF)424 Páginas
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2020
Tamaño14 x 21 cm
Peso0.465 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 424 Páginas
Sap401259
ISBN 9789587845365
Sku375471
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (EPUB)2020
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (EPUB)424 Páginas
eISBN (EPUB) 9789587845372
                    table.content.tab1                

INTRODUCCIÓN MONTAJES Y FANTASMAS

María Victoria Uribe Rodrigo Parrini

REPRESENTACIÓN, MEMORIA Y ESCUCHA

VARIACIONES VISUALES EN TORNO A LA CORBATA COLOMBIANA. ANÁLISIS DE UN ÍCONO  DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA 

Juan Felipe Urueña Calderón

AMBIGÜEDAD, FICCIÓN E IRONÍA  EN EL MUSEO FORENSE

Alejandra Azuero Quijano

LOS EFECTOS SINGULARES DE LAS VIOLENCIAS GENERALIZADAS Y SUS CONSECUENCIAS  SOBRE EL SUJETO 

Miguel Gutiérrez Peláez

INTERIORIZAR LA VIOLENCIA, EXTERIORIZAR  EL CONFLICTO: LA DISPUTA POR LA AUTORIDAD  EN CONTEXTOS DE ETNICIDAD  Y GUERRA EN COLOMBIA

Juan Felipe Hoyos García

NARRATIVAS DE UNA GUERRA COTIDIANA,  O UNA COTIDIANIDAD EN GUERRA

M. Lucía Rivera S.

EN EL INICIO, EL DESASTRE. FUERZA, VIOLENCIA  Y CRUELDAD EN TIERRADENTRO (COLOMBIA) 

Diego Cagüeñas

EL ARTE COMO RESISTENCIA A LO INAUDITO:  SOBRE FRAGMENTOS DE DORIS SALCEDO  Y DUELOS DE CLEMENCIA ECHEVERRI

María del Rosario Acosta López

INTÉRPRETES Y TESTIGOS

UN MUNDO FANTASMAL: PAISAJES DE LA MUERTE  Y HUELLAS DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

Sabrina Melenotte

PSICOPATOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA FRAGMENTOS ESPECTRALES  DEL ESTADO-NACIÓN MEXICANO 

Zenia Yébenes Escardó

ESCENARIOS FORENSES, ESTÉTICA MATERIAL  Y AGENCIAS PERFORMATIVAS. (A PROPÓSITO  DE LAS DESAPARICIONES FORZADAS  Y LAS BÚSQUEDAS POR LAS Y LOS FAMILIARES)

Ileana Diéguez

MEMORIA, ESPACIO PÚBLICO Y ÉTICA  DE LAS VÍCTIMAS. EL MOVIMIENTO POR  LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD

Guillermo Pereyra

INVESTIGAR SOBRE LA VIOLENCIA FEMINICIDA  EN MÉXICO: UN TRABAJO FEMINISTA  DE EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA 

Emanuela Borzacchiello

                    author.information.tab1                
María Victoria Uribe Alarcón
Doctorado de la Universidad Nacional de Colombia en Historia. Maestría/Magister de la Escuela Nacional De Antropología e Historia en Arqueología. Maestría en Historia. Pregrado/Universitario de la  Escuela Nacional De Antropología E Historia en Licenciatura en Antropología. 

 
                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
JP > Sociedad y ciencias sociales > Política y gobierno
1KJ > Calificadores de Lugar > América > Islas del Caribe
1KL > Calificadores de Lugar > América > América del Sur y Central (incluso México), Latinoamérica
BISAC
BISAC
POL057000 > CIENCIAS POLÍTICAS > Mundo > Caribe y América Latina