
- ISBN: 9789587843170
- eISBN: 9789587843187 (EPUB) 9789587843194 (PDF)
- DOI: https://doi.org/10.12804/th9789587843187
- SAP: 401125
La vida privada de las bibliotecas: rastros de colecciones novohispanas (1700-1800)
Autor:
- Categoría: Ciencias Humanas
- Coedición: Universidad Autónoma Metropolitana
- Año de edición: 2020
La
cultura del libro en la América Española siempre ha cobrado fascinación para
muchas personas. Curiosidad alimentada por la idea de un Tribunal del Santo
Oficio que persiguió y prohibió prácticamente todo acceso al conocimiento para
los residentes de estos territorios sujetos a la normativa de la Corona
Española. Sin embargo, hace décadas que el estudio de nueva documentación
transformó radicalmente las valoraciones previas. En este contexto, las
bibliotecas de los particulares quedaron fuera del interés pese a que estas
colecciones también formaron parte de las bibliotecas institucionales que se
fundaron en conventos, colegios, seminarios, noviciados y otras entidades de
la época. Las bibliotecas privadas han sido estudiadas en su mayoría, mediante
los inventarios post mortem. Sin embargo, la investigación que aquí se presenta
analiza otras evidencias históricas que demuestran una compleja cultura del
libro en Nueva España. Este texto explica los procedimientos inquisitoriales
que se realizaron para revisar las bibliotecas de personas que habían
fallecido, cómo se reglamentó esa tramitación, que intereses perseguía, y los
documentos que generaron dichos procesos. Pretendemos así contribuir a
comprender mejor la cultura de un pasado que también delineó características
culturales de esta parte de América.
Libro Electrónico | |
---|---|
eISBN (EPUB) | 9789587843187 |
Libro Electrónico | |
---|---|
eISBN (PDF) | 9789587843194 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2020 |
Tamaño | 15 x 22 cm |
Peso | 0.75 kg |
Número absoluto de páginas | 608 Páginas |
ISBN | 9789587843170 |
AGRADECIMIENTOS ................. 11
PRÓLOGO....................... 15
Alberto José Campillo Pardo PALABRAS PRELIMINARES
..................... 19
LA POSESIÓN DE LOS LIBROS EN LA NUEVA ESPAÑA..............
25
MEMORIAS DE LIBROS: EL ESTUDIO DE LAS BIBLIOTECAS
NOVOHISPANAS............ 65
Las memorias novohispanas de libros: los testimonios
bibliográficos................. 80
EL PROCESO INQUISITORIAL DE LAS BIBLIOTECAS PRIVADAS .......
101
LO QUE CUENTAN LAS MEMORIAS ........... 155
La identificación de las obras............. 172
¿Qué testimonian específicamente las memorias?...........
190
Las ciudades tipográficas................ 190
Las ediciones en circulación................ 193
Los precios de los libros............... 201
Las rarezas bibliográficas y los libros ausentes.........
211
Los manuscritos............. 216
Otros datos de interés ......... 219
CONSIDERACIONES FINALES .............. 235
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA.............. 239 L
OS AUTORES, SUS OBRAS Y LOS POSEEDORES............... 295
THEMA |
---|
QDHH > Filosofía y religión > Filosofía > Historia de la filosofía, tradiciones filosóficas > Filosofía humanista |
BISAC |
---|
PHI010000 > FILOSOFÍA > Movimientos > Humanismo |