Agradecimientos
Prólogo
Raúl Fornet-Betancourt
Introducción
Primera parte
Teoría y métodos
Capítulo 1
Herramientas epistemológicas y metodológicas
para este estudio intercultural
Introducción
1 Reflexión filosófica-antropológica en primera persona:
retos teórico-metodológicos de una experiencia intercultural
2 Teorías que inspiran este trabajo
3 Construyendo imágenes
Segunda parte
Una mirada histórica
Capítulo 2
Historia e identificación del problema a partir del siglo xvi:
la barbarización como justificación de la desautorización cognitiva
Primera sección Bárbaros y cristianos I: entre el discurso
de Montesinos y los coloquios de Sahagún
1 El discurso de Montesinos
2 Los Coloquios de Sahagún
Segunda sección Bárbaros y cristianos II: el debate de Valladolid
1 Sobre el debate
2 Los argumentos de la controversia
3 El final de la disputa
Tercera sección Bárbaros y civilizados: la disputa Martí-Sarmiento
1 Disputa
2 Los libros
3 La unidad del género humano
4 Modernidad-colonialidad
Intermedio: entre De las Casas, Martí y Guamán Poma
Capítulo 3
Identidad epistémica: hacia una concepción pluralista del conocimiento
1 El concepto de identidad epistémica
2 La marca geográfica y sociohistórica del conocimiento
3 Identidad cultural y social: entre dos mundos
4 Estado de la discusión
5 Estado del conocimiento I:
fuentes bibliográficas y conceptos
6 Estado del conocimiento II: escritura e imágenes
Tercera parte
Legitimación del conocimiento:
una epistemología para el ‘buen vivir’
Introducción: una epistemología intercultural
Capítulo 4
Un conocimiento crítico como experiencia colectiva para vivir
y resistir y para el ‘buen vivir’
1 Universidad intercultural
2 Aprendizaje en la universidad intercultural
3 Contexto político-epistémico de la universidad intercultural
4 Crítica al conocimiento y una respuesta
a la universidad hegemónica
5 Buen vivir y desarrollo
6 Universidad, desarrollo e interculturalidad
Capítulo 5
Filosofía viva: conocimiento y acción para la vida
1 El siidae como comunidad
2 ¿Qué es la filosofía? Un enfoque intercultural
3 Filosofía viva
Conclusiones
Bibliografía