La tierra prometida. Balance de la política de restitución de tierras en Colombia

Título en inglés: The Promised Land. Balance of the Land Restitution Policy in Colombia

Editado por:

Francisco Gutiérrez Sanín Rocío del Pilar Peña Huertas María Mónica Parada Hernández

Autor:

Francy Carranza Franco Alexandra Gómez Peñuela Cristian López Ortiz William Esteban Ospina Garrido Diana Ximena Machuca Pérez Luis Enrique Ruiz González Alejandro Abondano Romero Jenniffer Vargas Reina Paola García Reyes Henrik Wiig Margarita Marín Jaramillo Francisco Gutiérrez Sanín Rocío del Pilar Peña Huertas María Mónica Parada Hernández

  • Categoría: Derecho en General , Derechos Humanos    
  • Año de edición: 2018
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Electrónico COP $19.200
Libro Impreso COP $69.000
Disponible

Esta obra presenta el trabajo de investigación realizado durante cinco años por el equipo interdisciplinario del Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria, el cual está conformado por unidades académicas de las universidades Nacional, Rosario, Norte, Sergio Arboleda y Sinú. Esta iniciativa financiada por Colciencias incluyó dentro de su agenda de investigación un seguimiento a la implementación de la política desde distintos enfoques metodológicos y disciplinarios. Los equipos de investigación recolectaron información en distintas zonas del país, principalmente en el Caribe colombiano, mediante entrevistas a víctimas del conflicto armado, empresarios, políticos, funcionarios públicos, jueces y magistrados de restitución de tierras e hicieron un seguimiento a las sentencias que versan sobre restitución de tierras. Así mismo, con el fin de recoger un cuerpo sólido de evidencia, participaron también en intervenciones en instancias como la Corte Constitucional, para así presentar las sólidas conclusiones que se recogen en este libro.

This work presents the results of a research carried out during five years by the interdisciplinary team of the Observatory of Restitution and Regulation of Agrarian Property Rights, which consists of different academic units of Colombian universities, such the Universidad Nacional, Rosario, Norte, Sergio Arboleda, and Sinú. This initiative was funded by Colciencias and its research agenda included a follow-up of the implementation of the policy from different methodological and disciplinary approaches. The research teams collected information in different areas of the country, mainly in the Colombian Caribbean region, through interviews with victims of the armed conflict, businessmen, politicians, public officials, as well as land restitution judges and magistrates, and followed up on land restitution sentences. In addition, in order to collect a robust body of evidence, they also participated in interventions in instances such as the Constitutional Court, seeking to present the solid conclusions included in this book.

                    product.attributes1                
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (PDF)2018
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (PDF)344 Páginas
eISBN (PDF) 9789587842050
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2018
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.546 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 344 Páginas
Sap401026
ISBN 9789587842036
Sku347767
                    table.content.tab1                
Agradecimientos Introducción
De la tierra despojada a la tierra prometida Rocío del Pilar Peña HuertasMaría Mónica Parada Hernández
Capítulo 1Lo bueno, lo malo y lo feo de la restitución de tierras en Colombia: una lectura política e institucionalFrancisco Gutiérrez Sanín
Capítulo 2Límites en el diseño de la restitución de tierras en ColombiaFrancy Carranza FrancoAlexandra Gómez PeñuelaCristian López OrtizWilliam Esteban Ospina Garrido
Capítulo 3Descifrando el papel de las autoridades locales en las compraventas de tierras en El Carmen de Bolívar Diana Ximena Machuca Pérez
Capítulo 4Ciegos y cojos por decisión propia: poder infraestructural y restitución en Colombia Luis Enrique Ruiz GonzálezMaría Mónica Parada Hernández
Capítulo 5Entre el querer y el hacer: una evaluación crítica de la capacidad del Estado colombiano para la atención de la ocupaciónsecundaria en el marco de la Ley 1448Alejandro Abondano RomeroRocío del Pilar Peña HuertasLuis Enrique Ruiz González
Capítulo 6Tres tensiones claves: la perspectiva de los jueces de restituciónRocío del Pilar Peña HuertasAlejandro Abondano RomeroMaría Mónica Parada Hernández
Capítulo 7Limitaciones y desafíos de la asistencia técnica en la política de restitución de tierras: un balance pendienteWilliam Esteban Ospina Garrido
Capítulo 8Participación de víctimas y restitución de tierrasJenniffer Vargas Reina
Capítulo 9El género: más que una clave para leer la restitución de tierrasMaría Mónica Parada HernándezRocío del Pilar Peña Huertas
Capítulo 10Políticas sin género. De intenciones y realidades en la política de restitución de tierras en ColombiaPaola García ReyesHenrik Wiig
Capítulo 11Percepción institucional de la restitución en los Montes de MaríaMargarita Marín JaramilloDiana Ximena Machuca PérezPaola García Reyes
Los autores
                    author.information.tab1                
Francisco Gutiérrez Sanín
Licenciado en Antropología de la Universidad de los Andes, magíster en Análisis de Problemas Contemporáneos de la Universidad Externado de Colombia y doctor en Ciencia Política de la Universidad de Varsovia.


                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
JPVH > Derechos humanos
LA > Teoría general del derecho
BISAC
BISAC
POL004000 > CIENCIAS POLÍTICAS > Derechos civiles
                    podcast.publication.tab1                
                    information.custom.rosario.tab1                
Impreso
Siglo del Hombre: Ir a la tienda
Librería de la U: Ir a la tienda
Google Books: Ir a la tienda
Amazon: Ir a la tienda