Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587388282
- eISBN: 9789587388305 (PDF) 9789587388299 (EPUB)
- DOI: http://dx.doi.org/10.12804/tj9789587388305
- SAP: 400888
La Responsabilidad Extendida del Productor y los programas posconsumo en Colombia
Título en inglés: Extended Producer Responsibility and Post-consumption
Autor:
- Categoría: Ecología y Medio Ambiente , Derecho Ambiental
- Año de edición: 2017
Palabras clave:
Desde el año 2007, Colombia ha proferido varias resoluciones en virtud de las cuales ha impuesto la obligación a los fabricantes e importadores (de plaguicidas, medicamentos, pilas y acumuladores, computadores e impresoras, baterías, llantas usadas y baterías usadas con plomoácido), de diseñar, financiar e implementar programas de devolución selectiva de estos residuos. Esta obligación ha sido impuesta por el Gobierno Nacional a los fabricantes e importadores bajo el amparo del concepto de derecho internacional ambiental denominado “Responsabilidad Extendida del Productor”. Así mismo, se espera que en Colombia se implementen nuevos programas posconsumo regulados y voluntarios para productos como aparatos eléctricos y electrónicos, plásticos y aceites usados, entre otros. Este texto presenta un análisis comparado de las normas existentes; propuestas de ajustes regulatorios de conformidad con la aplicación de las resoluciones posconsumo en el día a día y la presentación de sugerencias regulatorias con base en el desarrollo actual en la literatura internacional.
Since 2007, there have been several government resolutions in Colombia leading to the obligation of manufacturers and importers of certain products (pesticides, medicines, batteries and accumulators, computers and printers, used tires and used lead-acid batteries) to design, finance, and implement programs for the selective return of wastes. This obligation has been imposed on producers and importers by the national government in the context of international environmental law regarding extended producer responsibility. It is hoped that the country will also implement voluntary and regulated post-consumer programs for electrical and electronic devices, plastics, and used lubricants. This text contains a comparative analysis of existing regulations, proposed regulatory changes in response to what has been learned from the application of existing post-consumption regulations, and suggestions for regulatory reform in keeping with current development in the international literature.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2017 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 216 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587388305 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2017 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.2 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 216 Páginas |
Sap | 400888 |
ISBN | 9789587388282 |
Sku | 309565 |
1. Introducción al concepto de Responsabilidad Extendida del Productor
2. La Responsabilidad Extendida del Productor en Colombia
3. Introducción general a los programas posconsumo existentes en Colombia
4. Fundamentos de derecho utilizados en las regulaciones posconsumo en Colombia
5. Concepto de productor y ámbito de aplicación del programa posconsumo
6. Concepto de residuo (del producto usado al residuo pos consumo )
7. Implicaciones jurídicas al identificar el momento del descarte 8. Concepto de consumidor o usuario final 9. Aprobación vs. seguimiento de los programas posconsumo 10. Metas de recolección de los programas posconsumo 11. Recolección en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 12. Inversión forzosa del 10% del presupuesto anual
13. Planes individuales y planes colectivos 14. Excepciones a las normas de licenciamiento ambiental 15. Excepción a la norma de transporte de residuos peligrosos 16. Obligaciones de productores: contenido de los planes posconsumo 17. Otras obligaciones de los productores
18. Obligaciones de distribuidores y comercializadores 19. Obligaciones de los consumidores o usuarios finales
20. Apoyo de otras entidades, autoridades municipales y ambientales 21. Prohibiciones 22. Información confidencial 23. Actualización y monitoreo de los programas 24. Vocería y cesión de la vocería 25. Régimen sancionatorio 26. Consideraciones finales Bibliografía
THEMA |
---|
RNC > Ecología aplicada |
LNKJ > Derecho medioambiental |
BISAC |
---|
LAW034000 > LEY > Ambiental |
Impreso | |
---|---|
Siglo del Hombre: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |