Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9789587842555
- eISBN: 9789587842562 (EPUB) 9789587842579 (PDF)
- DOI: https://doi.org/10.12804/tp9789587842562
- SAP: 401047
Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada. Venezuela en un mundo bipolar
Título en inglés: Cold War, politics, oil, and armed struggle. Venezuela in a bipolar world
Editado por:
- Año de edición: 2019
Palabras clave:
La segunda mitad del siglo XX vio la aparición de dos bloques de poder de dos tendencias hegemónicas visibles a escala mundial: el capitalismo representado por los Estados Unidos y el socialismo comunista representado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Este período histórico corresponde a lo que se ha denominado la Guerra Fría. Período de rivalidad profunda entre estas dos tendencias hegemónicas, entre estas dos visiones opuestas del mundo. Este libro disemina, analiza y responde en cada uno de sus capítulos la experiencia vivida por Venezuela en el contexto de la Guerra Fría y en su proceso de construcción democrática. De manera transdisciplinaria, los diferentes textos apoyan sus argumentos y conclusiones sobre los más recientes eventos de la historia política y diplomática de la región, haciendo uso de un nuevo caudal de información dado por la apertura de archivos, enfoques recientes de las ciencias sociales y el estudio del funcionamiento del sistema internacional. Así se develan las grandes líneas de construcción del tablero de la política criolla y, en general, del mundo contemporáneo. Cada capítulo ofrece, a una nueva generación de lectores, asuntos relevantes que se solapan en el tiempo y se mueven en el espacio de la política venezolana y latinoamericana en general.
The second half of the 20th century saw the emergence of the power blocs of two hegemonic tendencies on a world scale: capitalism represented by the United States and communist socialism represented by the Union of Soviet Socialist Republics (USSR). This historical period corresponds to what has been called the Cold War, a period of deep rivalry between these two hegemonic tendencies, between two opposing visions of the world. In each of its chapters, this book describes, analyzes, and responds to the experience lived by Venezuela in the context of the Cold War and its process of democratic construction. In a transdisciplinary way, the different texts support and base their arguments and conclusions about the most recent events of the political and diplomatic history of the region on a new wealth of information made available by the opening of archives, recent approaches of social sciences, and the study of the functioning of the international system. It explains the most important aspects of the construction of the chessboard of Venezuelan politics and, in general, the contemporary world. Each chapter presents, to a new generation of readers, relevant issues that overlap in time and cover Venezuelan and Latin American politics in general.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2019 |
Tamaño | 17 x 21 cm |
Peso | 0.52 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 456 Páginas |
Sap | 401047 |
ISBN | 9789587842555 |
Sku | 349962 |
La Guerra Fría en el marco de una epistemología de la historia contemporánea venezolana - Alejandro Cardozo Uzcátegui
Pax americana. Guerra Fría y la Izquierda Cultural Venezolana (1959-1964)
Luis Ricardo Dávila
I. Pax americana, paraíso del liberalismo
II. América Latina en un mundo polarizado
III. Venezuela, la otra Guerra Fría: “¡Cuba sí, yanquis no!”
Miradas desde la Guerra Fría. Estados Unidos en los trazos de Carlos Rangel y Eduardo Galeano - Jessica Guillén
Introducción
· El plano político e ideológico de la cuestión
· Dos miradas: dos vidas
· La otra América: Estados Unidos
· Consideraciones finales
· Guerrilla y golpes publicitarios Edgardo Mondolfi Gudat
· Las etapas de la violencia
· Las acciones publicitarias
· Smolen a cambio de Van Troi
· Chenault y el imperio sin pantalones
· Rehenes al óleo
· A modo de cierre
· Cultura política y Guerra Fría en Venezuela. La impronta de la Guerra Fría en los partidos políticos venezolanos - Alejandro Cardozo Uzcátegui
· Preámbulo
· La Guerra Fría y el cisma de la izquierda criolla
· El partido del pueblo y su fractura en el contexto de la Guerra Fría
· La Guerra Fría y la implosión de la entente punto fijista
· Renta petrolera o la maldición de los recursos: petróleo, rentismo y Guerra Fría - Catalina Banko
· Introducción
· La renta petrolera en expansión
· Fluctuaciones del mercado petrolero internacional
· Estrategias encaminadas al “nacionalismo petrolero”
· La industria petrolera controlada por el Estado
· Contracción de los ingresos y endeudamiento
· Primeras gestiones para la “apertura petrolera”
· Participación privada en el negocio petrolero
· Conclusiones
· Disputándose a Venezuela. La Alianza para el Progreso y la guerrilla en tiempos de Rómulo Betancourt - Gustavo E. Salcedo Ávila
· Introducción. ¿Por qué Venezuela?
· Inicios: el predominio de la desconfianza
· La Alianza para el Progreso: el eclipse de un éxito
· Detrás de la cortina de hierro: el comunismo internacional y la lucha armada
· La lucha armada, un conflicto de baja intensidad
· Conclusión
· Guayana Esequiba: una reclamación atrapada en el laberinto de la Guerra Fría (1962-1969) - Guillermo Guzmán Mirabal
· Introducción
· Venezuela plantea la reclamación territorial
· La reclamación para Jagan
· Venezuela tiene planes propios
· Washington versus Caracas
· Los nuevos planes de Venezuela
· El vecindario se preocupa
· Canadá
· Venezuela insiste en presionar
· La rebelión en el territorio esequibo
· Epílogo con sabor amargo
· Conclusiones
· Venezuela: equipamiento militar en la Guerra Fría (1947-1991) - Carlos E. Hernández González
· Introducción
· La década militar (1948-1958)
· Democracia e insurrección armada (1959-1968)
· Tensiones con los vecinos y petróleo (1969-1979)
· La amenaza cubana y la corbeta Caldas (1979-1991)
· Adquisiciones militares (1947-1991)
· Consideraciones finales
THEMA |
---|
NHW > Historia militar |
NHTW > Guerras frías y conflictos subsidiarios («proxy conflicts») |
BISAC |
---|
HIS027130 > HISTORIA > Militar > Guerras y Conflictos (Otros) |
eBook | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda |
eBook | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |