
- ISBN: 9789587387971
- eISBN: 9789587387988 (PDF)
- DOI: https://dx.doi.org/10.12804/th9789587387988
- SAP: 400894
Gobernar en medio de la violencia. Estado y paramilitarismo en Colombia
Título en inglés: Governing in the Midst of Violence. State and Paramilitary Politics in Colombia
Autor:
- Categoría: Ciencias Políticas
- Año de edición: 2017
Palabras clave:
En las dos últimas décadas del siglo XX, los grupos paramilitares obtuvieron el control de amplias zonas del territorio nacional. A pesar del poder armado, económico y político que habían acumulado, se desintegraron en unos pocos años, como consecuencia de su desmovilización parcial y de la extradición de sus principales jefes.
Mientras que generalmente el conflicto interno es visto como la causa del colapso estatal, este libro propone un análisis sociológico de la relación entre violencia y Estado. A partir de estudios locales, analiza la manera en que las armas han participado en la represión de movimientos sociales y opositores políticos, en la repartición de recursos públicos yen la explotación económica de zonas marginales. Se estudia también el nivel nacional, se analiza la forma en la cual la violencia se transforma en un problema público, atrayendo la atención de las políticas de seguridad y de la justicia penal. De esta manera, llevando a cabo una argumentación comparativa, se muestran las formas múltiples en las que los grupos armados participan en el proceso histórico de la formación del Estado.
In the final two decades of the 20th century, paramilitary groups took control over wide swaths of Colombian territory. But despite amassing military, economic, and political power, they disintegrated within a few years due to their partial demobilization and the extradition of their principal commanders.
Although internal conflict is generally seen as the cause of state failure, this work proposes a sociological analysis of the relationship between violence and the State. Based on local studies, it examines the role of armed groups in repressing social movements and political opponents, in the distribution of public resources, and in the economic exploitation of marginal areas. At the national level, it analyzes how violence becomes a public problem to be addressed through security policy and the criminal justice system. By presenting comparative arguments, it illustrates the multiple ways in which armed groups participate in the historical process of State formation.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2017 |
Tamaño del archivo (PDF) | 2.02 Megabytes (MB) |
eISBN (PDF) | 9789587387988 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2017 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.37 kg |
Número de páginas con contenido | 244 Páginas |
ISBN | 9789587387971 |
THEMA |
---|
JP > Sociedad y ciencias sociales > Política y gobierno |
BISAC |
---|
POL000000 > CIENCIAS POLÍTICAS > General |