
- ISBN: 9789587842586
- eISBN: 9789587842593 (EPUB) 9789587842609 (PDF)
- DOI: https://doi.org/10.12804/lm9789587842593
- SAP: 401061
Experiencias pedagógicas en el marco de la reforma curricular del programa de Medicina
Título en inglés: Pedagogical experiences in the context of curriculum reform. A case study: The Program of Medicine at the Universidad del Rosario
Autor:
- Categoría: Literatura en General
- Año de edición: 2019
Palabras clave:
Transcurridos cuatro años de la nueva reforma académica en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, la implementación de la teoría al escenario ha traído consigo las primeras experiencias académicas que originaron reflexiones por parte de un grupo de estudiantes, así como algunos profesores facilitadores del aprendizaje en aias y animados manifestaron sus deseos y expectativas. Es así como surge este libro, cuyo propósito es poner sobre la mesa temas que han sido de interés en el tiempo transcurrido. Entre ellos, se aborda la importancia ética de la atención médica humanizada en la cual al paciente se le trate como individuo íntegro, ávido de un trato cálido, cercano y eficaz. La importancia de la comunicación asertiva y algunas perspectivas de su conformación desde la Universidad y cómo el plagio en su modalidad de copia, resulta funesto para la formación honorable y honesta del profesional.
Four years after the new academic reform at the School of Medicine and Health Sciences, the implementation of theory in practice brought about the first academic experiences that gave rise to reflections by a group of students, in addition to some professors versed in the use of aias (System-Based Integrative Learning Activities), who also described their hopes and expectations. This is how this book was born, with the purpose of raising issues that have been of interest in the time elapsed. Among them, it addresses the ethical importance of humanized medical care, where patients are treated as integral individuals, keen to receive a warm, close, and effective treatment. Similarly, it examines the importance of assertive communication and some perspectives of its configuration at the University, and how plagiarism, in its form of copying, is catastrophic for the proper and honest training of professionals.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2019 |
eISBN (EPUB) | 9789587842593 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2019 |
eISBN (PDF) | 9789587842609 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2019 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.25 kg |
Número de palabras | 190 Páginas |
ISBN | 9789587842586 |
Prólogo
Gustavo A. Quintero
1. La comunicación en la formación integral del médico
Diana M. Laverde-Robayo
2. Reflexiones pedagógicas del facilitador
de aprendizaje en pequeños grupos de estudiantes:
u00bfexperto en contenido temático o experto en la dinámica del aprendizaje basado en problemas?
Lisbeth Amparo Morales Ortiz
3. La práctica de la medicina con rostro humano: de la deshumanización de la práctica y otras reflexiones
María Cristina Ariza Corradine
4. Desarrollo de competencias para la gestión docente en la educación médica
Martha Isabel Arredondo Ravé
5. El lenguaje de la copia: su tradición, su valor en la cultura del estudiante y sus estrategias
Martha Isabel Arredondo Ravé
6. Salir de la zona de confort como
evidencia de una ruptura paradigmática: un estudio de caso
John Vergel
7. Experiencias pedagógicas: una perspectiva desde el estudiante del nuevo pénsum
Natalia Guerrero Huertas
8. Nuevo currículo de Medicina de la Universidad del Rosario: un programa innovador, integral y con grandes retos.
Análisis de la reforma curricular de un estudiante de octavo semestre
Nicolás Torres Arias
THEMA |
---|
DNT > Biografías, literatura y estudios literarios > Biografías y prosa de no ficción > Antologías: general |
BISAC |
---|
LCO000000 > COLECCIONES LITERARIAS > General |