
- ISBN: 9789587840797
- eISBN: 9789587840803 (EPUB) 9789587840810 (PDF)
- DOI: https://doi.org/10.12804/tm9789587840803
- SAP: 400987
Estado crítico de la propiedad rural colectiva en Colombia
Título en inglés: Critical State of Collective Rural Property in Colombia
Autor:
- Categoría: Teoría Jurídica , Derecho Civil
- Año de edición: 2018
Palabras clave:
La Constitución Política de Colombia consagra en su artículo 58 la garantía a la propiedad privada, y le endosa a esta una función social y al Estado el deber de propender por la protección y la promoción de posesiones de tierra bajo formas asociativas y solidarias. En este contexto constitucional y en el de la globalización de la economía y de las teorías del desarrollo, este trabajo se propone determinar si el Estado colombiano, mediante las normas actuales y las políticas públicas vigentes, puede garantizar la pequeña propiedad rural y la supervivencia de las comunidades étnicas. Para ello se partirá de algunas teorías acerca de la formalización de la propiedad, como la de Daniel Fitzpatrick, a fin de analizar si dichas teorías son de recibo en materia de propiedad comunitaria de la tierra. Como resultado de dicho análisis, se obtiene la interpretación de la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia sobre la propiedad colectiva de la tierra, en la que se demuestra la inexistencia de garantías jurídicas suficientes para estos grupos, para quienes la propiedad está asociada con sus condiciones básicas de existencia, cosmogonía y cosmovisión, y, por tanto, es derecho fundamental para la vida digna de sus individuos. Igualmente,se pudo concluir que las políticas públicas y la normatividad, más que ser una respuesta a las necesidades de los pequeños propietarios de la tierra en el país, obedece a políticas supranacionales con fines netamente extractivistas y mercantilistas, las cuales han migrado de las teorías clásicas del derecho de propiedad hacia las que podríamos denominar de “nuda propiedad”.
The Colombian Constitution, 58 article, guarantees private property and gives it a social function and endorses the State to foster protection of landholdings under associational and collective forms. In this constitutional context and around the globalization theories and development politics, the objective of this work is to determine whether the Colombian state by the current rules and public politics, can guarantee the small collective rural property, and the survival of ethnic communities. For this objective, will be discussed about property theories as the theories of Daniel Fitzpatrick, to analyze whether these theories are applicable for community land ownership. As a result it obtains the interpretation of law, doctrine and jurisprudential on collective ownership of lands. The absence of legal guarantees is demonstrated in these groups where the property is associated with basic living conditions, cosmogony and cosmology regulations and therefore is a fundamental right to a dignified life of individuals. It could be concluded that public policies and regulations do not respond to the needs of smallholders, but it could respond to supranational policies that migrated from the classical theories of property rights to the “bare ownership”.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2018 |
eISBN (EPUB) | 9789587840803 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2018 |
eISBN (PDF) | 9789587840810 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2018 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.23 kg |
Número absoluto de páginas | 212 Páginas |
ISBN | 9789587840797 |
THEMA |
---|
LAT > Derecho > Teoría general del derecho > Ejercicio profesional del derecho: general |
LNDC > Derecho > Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho > Derecho constitucional y administrativo > Derechos fundamentales y libertades públicas |
BISAC |
---|
LAW062000 > LEY > Servicios jurídicos |
LAW013000 > LEY > Derechos civiles |