Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
![Cargando...](https://editorial.urosario.edu.co/pub/static/version1645195696/frontend/Hipertexto/Rosario/es_CO/images/loader-1.gif)
- ISBN: 9789587845990
- eISBN: 9789587846003 (EPUB) 9789587846010 (PDF)
- DOI: https://doi.org/10.12804/urosario9789587846010
El cuaderno de Andrés Caicedo
Aproximación y transcripción de la génesis escrituraria de ¡Que viva la música!
Autor:
Prólogo de:
- Categoría: Literatura
- Año de edición: 2020
Palabras clave:
Esta obra expone los fundamentos de la crítica genética para proponer un abordaje particular de los manuscritos y demás materiales preredaccionales y redaccionales que comportan un proceso de creación, y plantea una hipótesis de lectura del libro ¡Que viva la música!, a partir del cuaderno manuscrito que Caicedo escribió, para dar cuenta del comienzo de la gestación de esta novela. El libro propone cuatro partes, la primera, es una exposición teórica del desarrollo de crítica genética; la segunda, un recuento de las diferentes lecturas y posiciones críticas sobre la novela de Andrés Caicedo; la tercera, corresponde al planteamiento una hipótesis de lectura sobre la novela y la cuarta, contiene la transcripción del cuaderno manuscrito de la primera versión de ¡Que viva la música!
This work presents the basic principles of genetic criticism in order to suggest a particular approach to manuscripts and other pre-writing and writing materials that imply a process of creation, and proposes a reading hypothesis of the book ¡Que viva la música!, based on the handwritten notebook elaborated by Caicedo, to examine the beginning of the gestation of this novel. The book consists of four parts: the first is a theoretical exposition of the development of genetic criticism; the second one offers an account of different readings and critical positions on Andrés Caicedo’s novel; the third part lays out a reading hypothesis about the novel, while the fourth section contains the transcription of the handwritten notebook of the first version of ¡Que viva la música!
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2020 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.27 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 218 Páginas |
ISBN | 9789587845990 |
Sku | 375575 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2020 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 218 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587846010 |
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
1. La mirada indicial de la crítica genética
La presunta soledad del escritor
Una nueva lectura de los manuscritos
Las huellas de la creación
Los papeles como campo de batalla
Cómo hacer audibles los rastros
La lectura creativa de la crítica genética
2. Algunas lecturas críticas de ¡Que viva la música!
Vitrinas rotas
La institucionalización de Andrés Caicedo y sus buenos amigos
¡Que viva la música! como crónica generacional
El desplazamiento genérico de ¡Que viva la música!
Suicidarse para jamás hacerse adulto
Reinvención del Caribe
Tres flujos conectados en la escritura
De la búsqueda del “original” a los tramos de una caída
El consuelo de escribir
3. Lectura crítica a la luz de las reescrituras observadas en el cuaderno
La literaturización y la música
Oralidad y escritura
Todo se vuelve letra de canción
La historia se hace escribiéndola
Sobre Marx y Azuela se desparrama cocaína
El vislumbre de un trayecto sinuoso
4. Radiografía y literatura: transcripción del cuaderno de Andrés Caicedo
El trayecto
Descripción del material
Entre lo redaccional y prerredaccional
Convenciones utilizadas
Transcripción
Epílogo
Bibliografía
THEMA |
---|
DS > Literatura: historia y crítica |
DSK > Estudios literarios: ficción, novelistas y prosistas |
BISAC |
---|
LIT025000 > CRÍTICA LITERARIA > Temas y temas > General |
eBook | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Libreria de la U: Ir a la tienda |
eBook | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Libreria de la U: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Libreria de la U: Ir a la tienda |