Educación, arte y cultura

Contribuciones desde la Universidad del Rosario

Editor literario:

Juan Sebastián Ariza Martínez

Curaduría de:

Laura Alejandra Buenaventura Gómez

Autor:

Yuli Ayure Daza Óscar Daniel Hernández Quiñones Sergio L. Mahecha Jaimes María Alejandra Medina Cartagena Jessica Alejandra Neva Oviedo Andrés Pérez Carvajal Daniela Alejandra Prada Ardila Daniel Preciado Camargo María Angélica Salazar Rodríguez Stephanie Carolina Sarmiento Rojas Pedro Javier Velandia

  • Categoría: Historia    
  • Año de edición: 2020
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $100.000
Disponible

Esta obra explora temas que se alejan de los hitos ya conocidos por muchos sobre la importancia de la Universidad del Rosario en la historia del país, y parte de ámbitos como las artes plásticas, la literatura, el periodismo, la cultura y la educación para dar cuenta de la participación de egresados rosaristas en dichas áreas y, de esta manera, mostrar que la oferta educativa del Rosario está a la vanguardia de la enseñanza, es amplia y permite que sus estudiantes transiten por varios campos profesionales. Se trata, entonces, de las semblanzas de varios personajes de la vida cultural colombiana que estudiaron en el claustro entre los siglos XIX y XX, con el fin de identificar las particularidades de su formación en el Rosario que, con el tiempo, contribuyeron al desarrollo de su trayectoria profesional, a la vez que les permitieron demostrar el compromiso formativo que la Universidad tiene con sus estudiantes.

This work examines themes that move away from the widely known milestones regarding the importance of the Universidad del Rosario in the history of Colombia. It explores areas such as plastic arts, literature, journalism, culture, and education in order to give an account of the participation of graduates from the university in these areas, seeking to demonstrate that the educational offer of the university is at the forefront of teaching, is wide and varied, and it allows students to inquire into various professional fields. Thus, this study offers biographical sketches of various personalities of the Colombian cultural life who studied in the cloister in the 19th and 20th centuries, in order to identify the particularities of their formation at the Universidad del Rosario that, over time, contributed to the development of their professional careers, while allowing them to demonstrate the educational commitment of the university with its students.


                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2020
Tamaño21 x 24 cm
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 224 Páginas
ISBN 9789587845716
Sku374661
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (EPUB)2020
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (EPUB)224 Páginas
eISBN (EPUB) 9789587845723
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (PDF)2020
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (PDF)224 Páginas
eISBN (PDF) 9789587845730
                    table.content.tab1                

Presentación

José Alejandro Cheyne García

Introducción

Juan Sebastián Ariza Martínez

La revolución desde el púlpito. Los escritos del cura Juan Fernández de Sotomayor y Picón

Juan Sebastián Ariza Martínez

Patria, letra y prensa: una aproximación a la vida de José Joaquín Ortiz Rojas (1814-1892

Sergio L. Mahecha Jaimes

Disputas en torno a la filosofía moderna: Francisco Eustaquio Álvarez y la enseñanza de la filosofía experimental en el siglo XIX colombiano

Pedro Javier Velandia

Felipe Pérez Manosalva: un político e intelectual romántico

Alejandra Buenaventura Gómez

Rafael Espinosa Guzmán: el hombre de ciencia que se convirtió  en mecenas de los escritores modernistas colombianos

Jessica Alejandra Neva Oviedo José Joaquín Casas: un nostálgico atrapado en tiempos modernos   78

Óscar Daniel Hernández Quiñones

En defensa del orden y la tradición: Luis María Mora  y el Colegio Mayor del Rosario

Daniel Preciado Camargo

El poeta del desengaño. Enrique Álvarez Henao: notas de un bohemio de todas las corrientes poéticas   

Yuli Ayure Daza

Polémico, mordaz, implacable: Rafael Gutiérrez Girardot y el mundo intelectual del siglo XX

Daniel Preciado Camargo

Carmen de Zulueta Cebrián: educación femenina y redes de sociabilidad

Stephanie Sarmiento Rojas

Tras los pasos de un intelectual de vanguardia: Mario Latorre Rueda y un bosquejo de su época

Óscar Daniel Hernández Quiñones

Un recorrido por el cine colombiano a través de un primer plano de la vida de Francisco Norden

Stephanie Sarmiento Rojas

Héctor Osuna: los rasgos y rasguños de la República

María Alejandra Medina Cartagena

Conversaciones con una mujer contemporánea: transcurso de Teresita Cardona García en el Rosario y la Colombia de mediados del siglo XX

Sergio L. Mahecha Jaimes

Entre las letras y la política: la pluma de D’Artagnan

María Angélica Salazar Rodríguez

María Isabel Casas: una apuesta a la educación humanista

María Angélica Salazar Rodríguez

Alexandra Montoya: entre las risas, los medios y las leyes

Andrés Pérez-Carvajal Juan Gabriel Vásquez: “El novelista es un historiador de las emociones”

Daniela A. Prada Ardila

Conclusiones

Bibliografía

                    author.information.tab1                
Juan Sebastián Ariza Martínez

Estudiante del Doctorado en Historia en El Colegio de México, Magíster en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (2017); Historiador con mención en Antropología de la Universidad del Rosario (2013). Ha sido asistente editorial de la revista Fronteras de la Historia, miembro del semillero de investigación “Crimen, cuerpo y muerte en la historia de Colombia”, profesor de cátedra de la Decanatura del Medio Universitario y la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, e investigador de la Biblioteca Virtual del Banco de la República. Entre sus temas de investigación se encuentran la historia social y judicial en el período tardocolonial latinoamericano, en donde ha realizado investigaciones en torno a los procesos judiciales por envenenamiento, la organización y funcionamiento de las cárceles del virreinato.


                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
NH > Historia
BISAC
BISAC
HIS000000 > HISTORIA > General