Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí
- ISBN: 9789587845839
- eISBN: 9789587845112 (EPUB) 9789587845129 (PDF)
- DOI: https://doi.org/10.12804/urosario9789587845129
Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera
Autor:
- Categoría: Derecho Internacional
- Año de edición: 2021
Palabras clave:
Este libro establece las características del proceso de formación y circulación de la educación financiera, así como del trasplante de esta agenda al contexto institucional colombiano durante la última década. Precisa los textos normativos y de política en los que se materializa e identifica a los actores que han participado en su promoción global y específicamente en su importación al ámbito colombiano. Se concluye que este “proyecto general”, como lo denomina la OCDE, no consiste únicamente en la transferencia de estándares, sino en la divulgación de argumentos que les garantizan una plataforma intelectual y política. En cuanto a este aspecto, se describe la racionalidad rectora que predomina en la versión de educación financiera impulsada por la OCDE y el G20, transferida a Colombia, la cual se orienta a la formación de una subjetividad financiera.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2021 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (PDF) | 297 Páginas |
eISBN (PDF) | 9789587845129 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2021 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.489 kg |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas | 308 Páginas |
ISBN | 9789587845839 |
Sku | 375257 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2021 |
Sello o marca comercial | Editorial Universidad del Rosario |
Número absoluto de páginas (EPUB) | 297 Páginas |
eISBN (EPUB) | 9789587845112 |
Siglas y acrónimos
Introducción
Capítulo 1. Introducción al problema de la educación financiera
La cotidianidad de la educación financiera
Antecedentes
Mi lectura de la educación financiera
Alcance y limitaciones de la lectura propuesta
Estado del “debate” sobre la educación financiera
Capítulo 2. Claves de lectura
Derecho blando
Aproximación compleja a la interpretación de los trasplantes jurídicos
Redes de gobernanza
Dinámica de la diferencia
Los estudios sobre gubernamentalidad como claves de lectura: tecnologías neoliberales de gobierno de sujetos
Capítulo 3. Construcción de una convergencia sobre educación financiera
La necesidad de la educación financiera y la crisis de 2008
Orientación geopolítica
La receta
El sentido de la convergencia
Capítulo 4. El derecho internacional de la educación financiera en Colombia
Los estándares internacionales sobre educación financiera como derecho blando
Contenido de los estándares internacionales sobre educación financiera
Transferencia de estándares internacionales e implementación en Colombia de la educación financiera
Síntesis de la estructura jurídica-institucional del trasplante de la educación financiera a Colombia
“Retoques jurídicos” en la recepción de la educación financiera en Colombia
Estado actual de la implementación de la estrategia nacional de educación financiera en Colombia
Capítulo 5. Gobernanza global de la educación financiera y su transferencia a Colombia
Caracterización general de la gobernanza de la educación financiera y de la circulación internacional de sus lineamientos
El poder y el derecho en el contexto de la OCDE
Características de la transferencia de la educación financiera a Colombia
Capítulo 6. Racionalidad rectora de la educación financiera
Introducción
Justificación de la educación financiera
Valores del proyecto general de la educación financiera
Síntesis
La producción de subjetividades en el marco de la gobernanza global
Epílogo. Derecho internacional, gobernanza y gubernamentalidad
La formación, circulación y transferencia de estándares internacionales
Retos para la investigación en derecho internacional
Un reto para la ciudadanía: la privatización de debates
Educación financiera, derechos humanos y educación para la democracia
Las posibilidades de un uso de la EF desde una contraconducta
Anexos
Bibliografía
THEMA |
---|
LB > Derecho internacional |
BISAC |
---|
LAW051000 > LEY > Internacional |
eBook | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Libreria de la U: Ir a la tienda |
eBook | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Libreria de la U: Ir a la tienda |
Impreso | |
---|---|
Siglo: Ir a la tienda | |
Librería de la U: Ir a la tienda | |
Google Books: Ir a la tienda | |
Amazon: Ir a la tienda |