Cartas al general Melo: guerra, política y sociedad en la Nueva Granada, 1854.

Transcripción, estudio preliminar y notas críticas

Autor:

Angie Guerrero Zamora Luis Ervin Prado Arellano Ángela Rocío Sevilla Zúñiga

  • Categoría: Historia    
  • Año de edición: 2021
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $58.000
Disponible

Cartas al general Melo: guerra, política y sociedad en la Nueva Granada transcribe más de doscientas noventa cartas que diversas personalidades le enviaron el general José María Melo o a uno de sus seguidores durante el tiempo que dominaron el centro del país, en entre mediados de abril y finales de noviembre de 1854. Estas misivas nos abren una ventana al interior del grupo que apoyó el golpe de Estado, evidenciando los conflictos y pugnas que tenían y de paso cuestionando esa visión homogénea con que se ha visto hasta ahora al melismo. Las cartas vienen acompañadas de un estudio introductorio que polemiza con las interpretaciones de izquierda, acerca del carácter revolucionario o socialista del golpe, resaltando el papel de los oficiales que apoyaron los eventos del 17 de abril hasta el 4 de diciembre de 1854, los cuales han sido invisibilizados por una historiografía que artesanizó los hechos. Además, las cartas para una mejor comprensión y utilidad para futuras investigaciones cuentan con citas críticas que brindan información de los personajes, sitios y sucesos a que aluden las misivas, contribuyendo a enriquecer los documentos que se publican de una de las guerras civiles que tuvo la nación en la centuria decimonónica. 

Letters to General Melo: War, Politics and Society in New Granada transcribes more than two hundred and ninety letters that different personalities sent to General José María Melo or to one of his followers during the time they dominated the central part of the country, between the middle of April and late November 1854. These letters open a window to the interior of the group that supported the coup d’état, highlighting the conflicts and struggles within it and, incidentally, questioning the homogeneous vision with which Melismo has been described so far. The letters are accompanied by an introductory study that debates leftist interpretations about the revolutionary or socialist character of the coup, highlighting the role of officers who supported the events between April 17 and December 4, 1854, who have been made invisible by a historiography that crafted the facts.In addition, for a better understanding and benefit for future research, the letters are accompanied by critical notes that provide information about the people, places, and events mentioned in them, contributing to enriching the documents published about one of the civil wars that took place in the nation in the nineteenth century

                    product.attributes1                
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (EPUB)2021
Número absoluto de páginas (EPUB)332 Páginas
eISBN (EPUB) 9789587848205
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2021
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.44 kg
Número absoluto de páginas 332 Páginas
Sap401426
ISBN 9789587848199
Sku382260
                    table.content.tab1                

Introducción ................................................................................................................ ix

Estudio introductorio: revisitando el golpe del general José María Melo ........ 1

El combate de las interpretaciones.................................................................. 1

El golpe del 17 de abril de 1854 en el contexto de las reformas 

liberales de medio siglo............................................................................... 9

Los hombres de Melo........................................................................................ 29

Cartas al general Melo................................................................................................ 47

Bibliografía................................................................................................................... 303

                    author.information.tab1                
Angie Guerrero Zamora

Historiadora (Universidad del Cauca). Ha publicado artículos que versan sobre género y montepío militar en el siglo xix y se ha desempeñado además como asistente de investigación en varios proyectos. Actualmente trabaja en la constructora agrimca en el área social.

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
NH > Historia y arqueología > Historia
BISAC
BISAC
HIS000000 > HISTORIA > General