
- ISBN: 9789587380927
- SKU: 46561
- SAP: 105469
Spinoza: el amor al conocimiento. Reciprocidad entre epistemología, teología y ética
Autor:
- Categoría: Filosofía
- Año de edición: 2010
Este texto presenta un examen detallado del conjunto de la filosofía de B. Spinoza, motivado por la idea de evidenciar, por un lado, una definitiva reciprocidad entre los fundamentos ontológicos y metafísicos y, por el otro, las teorías éticas, teológicas y epistemológicas que constituyen el corpus de la filosofía spinoziana. En este sentido, es el concepto de "amor por el conocimiento", que el autor identifica con el término "beatitud" que también es equivalente, como se verá, al amor a Dios, el elemento central e integrador del conjunto de esta filosofía. No obstante, para la adecuada comprensión de este concepto y de su importancia en la filosofía del autor, fue indispensable presentar los lineamientos ontológicos y metafísicos que enmarcan una singular concepción de existencia que inscribe todo al interior de un complejo concepto de Dios. Concepto que, según Spinoza, siendo equiparable a la naturaleza o a todo cuanto existe, la historia de la filosofía ha sabido reconocer en él el más influyente panteísta de la modernidad. De modo que en este texto se puede encontrar, de manera exegética, un análisis de los más significativos temas y conceptos dejando de lado la doctrina política que conforman la filosofia de Spinoza. A partir de esto, el propósito particular es hacer un estudio de las consecuencias éticas y epistemológicas que trae consigo la concepción spinoziana de que el amor por el conocimiento y por Dios que resultan ser lo mismo, es el más importante derrotero para la humanidad y su desarrollo.De modo que en este texto se puede encontrar, de manera exegética, un análisis de los más significativos temas y conceptos dejando de lado la doctrina política que conforman la filosofia de Spinoza. A partir de esto, el propósito particular es hacer un estudio de las consecuencias éticas y epistemológicas que trae consigo la concepción spinoziana de que el amor por el conocimiento y por Dios que resultan ser lo mismo, es el más importante derrotero para la humanidad y su desarrollo.
Idioma | Español |
Año de Edición | 2010 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.25 kg |
Número absoluto de páginas | 228 Páginas |
ISBN | 9789587380927 |
I. Entendimiento e ideas
1.1. La idea en la mente humana
1.2. La idea en Dios y el entendimiento divino
II. Determinismo natural y crítica al antropomorfismo de Dios
III. Expresión y paralelismo
IV. El hombre
IV.1. Las cosas singulares o modos finitos mediatos
IV.2. Génesis física del conocimiento: la constitución humana a partir de sus causas próximas o la manera como otros cuerpos le afectan
IV.3. Relación entre el cuerpo y la mente
IV.4. Física
V. El sistema filosófico y la teoría del conocimiento
V.l. La imaginación o la percepción inconclusa
V.2. Equivalencia entre bien verdadero, conocimiento y perfección
V.3. El lenguaje
V.4. Ley divina o naturaleza
VI. El camino hacia el conocimiento verdadero o la reforma del entendimiento
VI.1. Identificación de la idea verdadera
VI.2. Las nociones comunes
VI.3. El conatus
VII. Conocimiento racional y conocimiento intuitivo de la naturaleza
VII.1. El amor y la felicidad intelectual
VII.2. Eternidad y libertad
Conclusión: la beatitud o el amor intelectual a Dios
Bibliografía
THEMA |
---|
QD > Filosofía y religión > Filosofía |
BISAC |
---|
PHI000000 > FILOSOFÍA > General |