
- ISBN: 9789587380750
Metabolismo general y en tejidos en condiciones fisiológicas. De la estructura a la función transformación molecular
Autor:
- Categoría: Ciencias de la Salud
- Año de edición: 2010
Palabras clave:
En esta nueva edición del libro sobre Bioquímica II, , se introducen algunas modificaciones en el texto sobre temas como el metabolismo de lípidos y carbohidrato s, y se hace énfasis en la comprensión de los procesos metabólicos en diferentes tejidos del organismo humano: hepático, nervioso, muscular y adiposo. El objetivo se centra en preparar al estudiante para afrontar con mayor seguridad la etapa posterior de integración del metabolismo y de sus alteraciones en los tejidos. En coherencia con los planteamientos sobre la utilización de experimentos para afianzar los conceptos, se introdujo una nueva práctica para demostrar el transporte de aminoácidos a través de membranas biológicas, utilizando como modelo el intestino de rata Wistar. El planteamiento de esta actividad experimental ha sido desarrollado por el grupo de profesores de la Unidad en un ambiente de discusión continua que ha permitido la unificación de criterios, la definición de posiciones de grupo y, sobre todo, iniciar un camino de preparación de prácticas que por cumplir con su misión de aclarar conceptos de esta disciplina se pondrán a disposición de la comunidad académica, por medio de artículos científicos que comienzan a publicarse en revistas indexadas. Así mismo, se introduce una serie de ejercicios diseñados tanto para el afianzamiento de conceptos como para la aplicación de los mismos a la solución de problemas, obedeciendo a la filosofía de la propuesta pedagógica de la Unidad, dentro de la cual es vital el análisis Y la participación activa en todas las actividades de aprendizaje. De igual manera, se presenta un apéndice con las orientaciones necesarias para que el estudiante construya cada solución con comprensión.Metabolismo general y en tejidos en condiciones fisiológicas, se introducen algunas modificaciones en el texto sobre temas como el metabolismo de lípidos y carbohidrato s, y se hace énfasis en la comprensión de los procesos metabólicos en diferentes tejidos del organismo humano: hepático, nervioso, muscular y adiposo. El objetivo se centra en preparar al estudiante para afrontar con mayor seguridad la etapa posterior de integración del metabolismo y de sus alteraciones en los tejidos. En coherencia con los planteamientos sobre la utilización de experimentos para afianzar los conceptos, se introdujo una nueva práctica para demostrar el transporte de aminoácidos a través de membranas biológicas, utilizando como modelo el intestino de rata Wistar. El planteamiento de esta actividad experimental ha sido desarrollado por el grupo de profesores de la Unidad en un ambiente de discusión continua que ha permitido la unificación de criterios, la definición de posiciones de grupo y, sobre todo, iniciar un camino de preparación de prácticas que por cumplir con su misión de aclarar conceptos de esta disciplina se pondrán a disposición de la comunidad académica, por medio de artículos científicos que comienzan a publicarse en revistas indexadas. Así mismo, se introduce una serie de ejercicios diseñados tanto para el afianzamiento de conceptos como para la aplicación de los mismos a la solución de problemas, obedeciendo a la filosofía de la propuesta pedagógica de la Unidad, dentro de la cual es vital el análisis Y la participación activa en todas las actividades de aprendizaje. De igual manera, se presenta un apéndice con las orientaciones necesarias para que el estudiante construya cada solución con comprensión.En coherencia con los planteamientos sobre la utilización de experimentos para afianzar los conceptos, se introdujo una nueva práctica para demostrar el transporte de aminoácidos a través de membranas biológicas, utilizando como modelo el intestino de rata Wistar. El planteamiento de esta actividad experimental ha sido desarrollado por el grupo de profesores de la Unidad en un ambiente de discusión continua que ha permitido la unificación de criterios, la definición de posiciones de grupo y, sobre todo, iniciar un camino de preparación de prácticas que por cumplir con su misión de aclarar conceptos de esta disciplina se pondrán a disposición de la comunidad académica, por medio de artículos científicos que comienzan a publicarse en revistas indexadas. Así mismo, se introduce una serie de ejercicios diseñados tanto para el afianzamiento de conceptos como para la aplicación de los mismos a la solución de problemas, obedeciendo a la filosofía de la propuesta pedagógica de la Unidad, dentro de la cual es vital el análisis Y la participación activa en todas las actividades de aprendizaje. De igual manera, se presenta un apéndice con las orientaciones necesarias para que el estudiante construya cada solución con comprensión.Así mismo, se introduce una serie de ejercicios diseñados tanto para el afianzamiento de conceptos como para la aplicación de los mismos a la solución de problemas, obedeciendo a la filosofía de la propuesta pedagógica de la Unidad, dentro de la cual es vital el análisis Y la participación activa en todas las actividades de aprendizaje. De igual manera, se presenta un apéndice con las orientaciones necesarias para que el estudiante construya cada solución con comprensión.
Idioma | Español |
Año de Edición | 2010 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.16 kg |
Número absoluto de páginas | 91 Páginas |
ISBN | 9789587380750 |
Introducción
Capítulo 1
Principios del funcionamiento de las máquinas moleculares y del metabolismo celular
1. Compartimentalización celular
2. Bioenergética
3. Respiración celular
Complementación
1. Transporte a través de la membrana biológica
2. Actividad de enzimas mitocondriales
Profundización
Actualización
Actividades extra-clase
Sección
1. Afianzamiento de conceptos
1. Compartimentalización celular: arquitectura y función
2. Bioenergética y respiración celular
Sección
2. Del concepto a la práctica
1. Compartimentalización celular: arquitectura y función
2. Bioenergética y respiración celular
Bibliografía
Capítulo 2
Metabolismo general
1. Metabolismo de carbohidratos
1.1. Glicólisis, vía de las pentosas-fosfato y glucogénesis
1.2. Regulación del metabolismo de carbohidratos
1.3. Gluconeogénesis, glucogenólisis y metabolismo de otras hexosas
2. Metabolismo de lípidos
2.1. Regulación del metabolismo de lípidos
2.2. Esteroidogénesis y metabolismo de lipoproteínas
2.3. Lipogénesis, lipólisis y metabolismo de cuerpos cetónicos
3. Metabolismo de compuestos nitrogenados
3.1. Catabolismo de aminoácidos
3.2. Metabolismo de otros compuestos nitrogenados
de bajo peso molecular
4. Flujo de materia energía e información
5. Metabolismo en los tejidos en situaciones fisiológicas
5.1. En tejido hepático
5.2. En tejido nervioso
5.3. En tejido muscular
5.4. En tejido adiposo
Complementación
1. Bombeo de protones en levaduras
2. Aproximación experimental a la digestión de triacilgliceroles
Profundización
Actualización
Actividades extra-clase
Sección 1. Afianzamiento de conceptos
1. Metabolismo de carbohidratos
2. Metabolismo de lípidos
3. Metabolismo de compuestos nitrogenados
4. Flujo de materia, energía e información
Sección 2. Del concepto a la práctica
1. Metabolismo de carbohidratos
2. Metabolismo de lípidos
3. Metabolismo de compuestos nitrogenados
4. Flujo de materia, energía e información
Bibliografía
Apéndices
Autores
THEMA |
---|
MB > Medicina, enfermería, veterinaria > Medicina: cuestiones generales |
BISAC |
---|
MED000000 > MEDICINA > General |