
- ISBN: 9789587382310
- SKU: 189220
- SAP: 106174
La voluntad indómita: fundamentos teóricos de la acción colectiva
Autor:
- Categoría: Teoría y Filosofía Política
- Año de edición: 2012
Palabras clave:
La mayoría de los ciudadanos latinoamericanos, y del mundo, en el siglo XXI sufre una existencia solitaria pobre, desagradable, brutal y corta para usar las palabras de Thomas Hobbes. En este concepto existe un déficit profundo en ejercicio de los derechos humanos en condiciones de plena igualdad, especialmente de los derechos económicos, sociales y culturales. Sistemáticamente los ciudadanos que se han movilizado bajo el marco de la democracia política formal, ejerciendo sus derechos civiles con el objetivo de contrarrestar esta situación de miseria, marginación y penuria, han enfrentado violencia estatal y de los actores no estatales, o han sido criminalizados.En este escenario, pleno de divergentes puntos de vista de intelectuales, políticos y ciudadanos, que surge la idea de construir y publicar el presente libro. Mediante esta empresa intelectual y colectiva, se ofrecen algunas pautas sobre las posibilidades de la acción colectiva popular y su impacto en el avance hacia la democratización, en un momento histórico en el cual pareciera que se vive la consolidación profunda de los mecanismos políticos democráticos formales.En este escenario, pleno de divergentes puntos de vista de intelectuales, políticos y ciudadanos, que surge la idea de construir y publicar el presente libro. Mediante esta empresa intelectual y colectiva, se ofrecen algunas pautas sobre las posibilidades de la acción colectiva popular y su impacto en el avance hacia la democratización, en un momento histórico en el cual pareciera que se vive la consolidación profunda de los mecanismos políticos democráticos formales.
Idioma | Español |
Año de Edición | 2012 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.68 kg |
Número absoluto de páginas | 422 Páginas |
ISBN | 9789587382310 |
Sobre la persistencia de la movilización social
Voluntad indómita como atributo esencial de la movilización colectiva y de la consolidación de la democracia
Roddy Brett
Freddy Cante
La lucha por las reformas
Sydney G. Tarrow
La innovación táctica y el ritmo de la insurgencia
Doug McAdam
Acción colectiva y resistencia: entre la violencia y la noviolencia
¿Qué tan "libre" es el colinchado en las guerras civiles? Violencia, insurgencia y el problema de la acción colectiva
Stathis N Kalyvas Matthew Adam Kocher
La desobediencia civil recargada: la insubordinación al ordenamiento desde los modelos de democracia deliberativa
Óscar Mejía Quintana
Por qué la resistencia civil funciona: la lógica estratégica del conflicto no violento
María J Stephan, Érica Chenoweth
Habilidades o condiciones: ¿cuáles son los factores determinantes para el éxito o fracaso de la resistencia civil?
Peter Ackerman
Las revoluciones noviolentas en Oriente Medio
Stephen Zunes
Algunas experiencias latinoamericanas
Donde lo local se encuentra con lo global: justicia ambiental en la frontera entre Estados Unidos y México
David V Carrutbers
Migración y desarrollo: reconciliando perspectivas opuestas
Alejandro Portes
El legado político del movimiento indígena caucano
Mauricio Archila
Algunas pautas para el estudio de la acción colectiva
¿Es relevante la teoría de la acción colectiva para el estudio de la guerra civil?
Jon Elster
Llevar el laboratorio al campo y el campo al laboratorio
Juan Camilo Cárdenas
THEMA |
---|
QDTS > Filosofía y religión > Filosofía > Temas de la filosofía > Filosofía social y política |
BISAC |
---|
PHI019000 > FILOSOFÍA > Político |