• Categoría: Derecho en General    
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso

En prensa

En este libro se presentan los resultados de investigación del Observatorio de tierras sobre la reforma agraria más importante del siglo XX en Colombia. El Frente Nacional (1958-1974) fue un acuerdo de cogobierno entre los dos grandes partidos de ese momento, el Liberal y el Conservador, que habían estado adelantando ‘una guerra civil no declarada’ durante el periodo inmediatamente anterior, conocido como La Violencia. Durante el Frente Nacional se aprobaron dos grandes leyes de reforma agraria: una en 1961 (Ley 135) y otra en 1968 (Ley 1). Entre los propósitos de la segunda estaba profundizar y desarrollar la primera. Finalmente, desde enero de 1972 a través del llamado Pacto de Chicoral se inició el proceso de desmonte radical del proyecto reformista del Frente Nacional (Villamil Chaux, 2015, p. 47). Chicoral fue un golpe mortal a una política que ya por entonces caía muy lejos de los objetivos distributivos que se había propuesto. Dado este desenlace, y la persistente y brutal concentración de la tierra en Colombia, a las reformas del Frente Nacional se les hacen una multitud de reproches. Esta obra presenta un análisis profundo de las reformas y trata de responder una pregunta recurrente: ¿Por qué tuvieron las reformas agrarias del Frente Nacional un efecto distributivo apenas ‘marginal’?

This book presents the research results published by the Land Observatory on the most important agrarian reform of the twentieth century in Colombia. The National Front (1958-1974) was a co-government agreement between the two major parties of the time, the Liberal and Conservative Parties, which had been waging “an undeclared civil war” during the immediately preceding period known as La Violencia. During the National Front, two major land reform laws were passed: one in 1961 (Law 135) and the other in 1968 (Law 1). Among the purposes of the latter was to deepen and develop the former. Finally, in January 1972, through the so-called Chicoral Pact, the radical dismantling process of the reformist project of the National Front began (Villamil Chaux, 2015, p. 47). Chicoral was a mortal blow to a policy that, by then, was already falling far from the distributive objectives it had proposed. Given this outcome and the persistent and brutal concentration of land in Colombia, these reforms during the National Front have been widely criticized. This book presents an in-depth analysis of the reforms, seeking to answer a recurrent question: Why did the agrarian reforms during the National Front have only a “marginal” distributive effect?

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
ISBN 9789585000711
Sku394289
                    table.content.tab1                

Cronología de la reforma agraria............. ix


Las reformas agrarias del Frente Nacional: reabriendo el caso....... 1

Francisco Gutiérrez Sanín


Restricciones institucionales a la redistribución de tierras: la negociación política de la Ley 135 de 1961........ 33

Francy Carranza Franco

Alexandra Gómez Peñuela

William Esteban Ospina Garrido

María Mónica Parada Hernández


Desigualdad y calidad de los derechos de propiedad: un análisis desde el diseño institucional de la reforma agraria de 1960......... 69

Rocío del Pilar Peña Huertas

Alejandro Abondano Romero

Luis Enrique Ruiz González

Santiago Zuleta Ríos


Entre el servicio civil y el padrino político: la formación y el declive de las burocracias de la reforma agraria....... 103

Camilo Acero


El campesinado como interlocutor de la política agraria:la experiencia de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos.......... 155

Diana Ximena Machuca Pérez


Evaluación socioeconómica de la reforma agraria.......... 199

Margarita Marín Jaramillo


El Pacto de Chicoral y el marchitamiento de la reforma agraria.......... 235

Camilo Acero


Las invasiones y las reformas agrarias durante el Frente Nacional: una reconsideración.......... 283

Francisco Gutiérrez Sanín

Paula Alejandra Villamil Castellanos

Emily Johana Pedraza Norato


Entrevista biográfica.......................... 321

                    author.information.tab1                
Francisco Gutiérrez Sanín
Licenciado en Antropología de la Universidad de los Andes, magíster en Análisis de Problemas Contemporáneos de la Universidad Externado de Colombia y doctor en Ciencia Política de la Universidad de Varsovia.


                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LA > Teoría general del derecho
BISAC
BISAC
LAW000000 > LEY > General