Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587817430
Todavía no
Justicia, democracia y transición en América Latina
Autor:
- Categoría: Libro Impreso , Ciencias Políticas
- Año de edición: 2022
Este libro se pregunta por qué todavía no ha sido posible lajusticia en los países latinoamericanos, que afrontan nuevas olas de amnesia,impunidad, represión y violencia, sin que las heridas del pasado hayan sidoreparadas aún. Los capítulos exploran cuáles han sido las secuelas de lasapuestas programáticas de justicia transicional, más allá de los límites delderecho y la institucionalidad, para reconocer los cambios producidos en loslenguajes, las prácticas, los sentidos, las estrategias, los repertoriospolíticos y la vida de la gente que, con gran capacidad creativa y deresistencia, anhela superar el pasado violento y conseguir la paz en susterritorios.
América Latina se ha constituido en un extenso campo deexperimentación de mecanismos de justicia transicional, a través de numerosasapuestas institucionales orientadas a esclarecer la verdad y garantizar la norepetición de procesos de violencia masiva y represión estatal. Todavía nocontribuye al análisis empírico y reflexivo de estas experiencias en México,Guatemala, Colombia, Argentina y Nicaragua, problematizando nocionesconvencionales de la gramática y la aplicabilidad de este sistema transnacionalde gestión del conflicto en su encuentro con agendas y realidades localesprofundamente diversas.
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2022 |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Peso | 0.57 kg |
Número absoluto de páginas | 270 Páginas |
ISBN | 9789587817430 |
Sku | 391950 |
Primera parte. Negacionismos y silencios históricos
1. Contramovilización y Backlash frente a la justicia penal en la Guatemala de posguerra
Maira Ixchel Benítez Jiménez
2. Estado en transición y crímenes de estado: memorias históricas y neonegacionismo sobre la violencia política pasada en Argentina
Ana Guglielmucci
Segunda parte. El común de la impunidad
3. Caminos de impunidad. Dignidad y desesperanza ante los mal llamados ‘falsos positivos’ del estado colombiano
Laura Langa Martínez
4. De la Femospp a la comisión de la verdad para el caso Ayotzinapa. Notas para una genealogía de la justicia transicional en México
Érika Liliana López López
5. El estado vs. El estado. Políticas de justicia transicional, impunidad administración de las víctimas en México
Ximena Antillón Najlis
Ángel Ruiz Tovar
Tercera parte. Frente al límite del derecho
6. Escenarios de posconflicto en la costa caribe de Nicaragua: las contradicciones de la representación y la reparación social
Dolores Figueroa Romero
Miguel González
7. ¿Cómo documentar las violencias y sus impactos desde la perspectiva de mujeres víctimas y defensoras de graves violaciones a derechos humanos en México?
María Paula Saffon
Giulia Marchese
Cuarta parte. Horizontes
8. ¿todavía no? Hacia una etnografía de lo posible, la imaginación democrática y la paz en Colombia
Juan Pablo Vera Lugo
THEMA |
---|
JP > Política y gobierno |
BISAC |
---|
POL000000 > CIENCIAS POLÍTICAS > General |