Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

Colombia, Argentina y Chile

Título en inglés: Violent pasts in history and social sciences teaching.

Subtítulo en inglés: Colombia, Argentina, and Chile

Autor:

Diego H. Arias Gómez María Paula González Sandra Patricia Rodríguez Ávila Graciela Rubio Soto

  • Año de edición: 2022
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado

En prensa

Libro Impreso COP $37.000
Disponible

En las últimas décadas los pasados que se resisten a pasar, los pasados que implican hechos dolorosos y responsabilidades vigentes, hacen parte de las demandas de los movimientos sociales, de los debates educativos y de las agendas políticas en distintos países del continente. En el ámbito de la enseñanza de las ciencias sociales y de la historia, con mayores o menores niveles de eficacia se vienen abordando diferentes aristas de esos pasados dolorosos en el currículo, en las políticas educativas o en distintos materiales escolares. Este libro presenta una aproximación desde Chile, Argentina y Colombia a los avatares de un campo dinámico en el continente que roza inevitablemente la realidad política y económica de cada país, en relación con la manera como la escuela pública ha tramitado y tramita desde lo legal y lo real las dictaduras los pasados violentos, traumáticos y controversiales.

In recent decades, pasts that refuse to go away, that imply painful events and current responsibilities, are part of the demands of social movements, educational debates, and political agendas in different countries of the continent. In social sciences and history teaching, diverse aspects of these painful pasts have been addressed with higher or lower levels of effectiveness in the curriculum, educational policies, or different school materials. This book presents an approach from Chile, Argentina, and Colombia to the vicissitudes of a dynamic field on the continent, which inevitably touches on each country’s political and economic reality regarding how public schools have dealt and currently deal with violent, traumatic, and controversial pasts based on the legal and real aspects of dictatorships.

                    product.attributes1                
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (PDF)2022
eISBN (PDF) 9789585000148
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2022
ISBN 9789585000131
Sku391397
                    author.information.tab1                
Diego H. Arias Gómez

Docente-investigador de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Orcid: http://orcid.org/0000-0002-0116-0896