Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587849950
- eISBN: 9789587849974 (EPUB) 9789587849974 (PDF)
- DOI: https://doi.org/10.12804/urosario9789587849974
La responsabilidad estatal por los daños causados por los grupos armados en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia
Título en inglés: State liability for damages caused by armed groups in the jurisprudence of the Colombian Council of State
Editado por:
- Categoría: Libro Impreso
- Año de edición: 2022
Palabras clave:
En el derecho colombiano se empezaron a reconocer los daños causados por los enemigos del Estado a partir de la segunda mitad del siglo XIX, tradición jurídica que mantuvieron las altas cortes y que se conserva hasta hoy. A pesar de que, en la actualidad, es indudable la posibilidad de reconocer los daños causados por los grupos armados ilegales, el Consejo de Estado ha fijado unos parámetros para su reparación integral, los cuales no conocen todos los operadores jurídicos. Ante este vacío, fue necesario, tanto desde una perspectiva académica como desde una jurídica, sistematizar la jurisprudencia para que abogados, jueces, litigantes y todo el que quiera conocer el complicado mundo de la responsabilidad estatal pueda acceder fácilmente a esta información y, concretamente, al complejo tema de “La responsabilidad estatal por los daños causados por los grupos armados en la jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia”.
Colombian law began to recognize damages caused by enemies of the State in the second half of the 19th century, a legal tradition maintained by the high courts and preserved to this day. Although the possibility of recognizing the damages caused by illegal armed groups is currently unquestionable, the Council of State has established some parameters for their integral reparation, which are not known to all legal operators. Given this void, it was necessary to systematize the case law from both an academic and legal perspective so that lawyers, judges, litigants, and anyone who wants to learn about the complicated world of state liability can easily access information on this topic and, specifically, on the complex issue of “State liability for damages caused by armed groups in the jurisprudence of the Colombian Council of State.”
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2022 |
ISBN | 9789587849950 |
Sku | 389537 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2022 |
eISBN (PDF) | 9789587849974 |
Prólogo........................................................................... xi
Stella Conto del Castillo Introducción ................................................................... xv
Hugo Andrés Arenas Mendoza
Capítulo 1. La responsabilidad estatal por los daños causados como consecuencia del comportamiento de los grupos armados: algunos parámetros jurisprudenciales establecidos por el Consejo de Estado de Colombia.................................................... 1
Hugo Andrés Arenas Mendoza Introducción ....................................................................... 1 1.1.
La constitucionalización de la responsabilidad estatal y su impacto en la responsabilidad estatal por daños causados por grupos ilegales ........................ 7
1.2. La introducción del control de convencionalidad en la jurisprudencia del Consejo de Estado por actuaciones de los grupos guerrilleros ................... 13
1.3. La reparación integral estatal de los daños causados por los grupos armados ilegales..................... 19
Conclusiones ....................................................................... 27
Referencias.......................................................................... 28
Capítulo 2. Responsabilidad extracontractual del Estado por los secuestros extorsivos en el marco del conflicto armado ...................................... 33
Juan Felipe Bustamante Socha Introducción ....................................................................... 33
2.1. Escenarios, contexto social y fines del secuestro extorsivo ................................................. 37
2.2. Posición de la doctrina y el Consejo de Estado respecto de la responsabilidad del Estado .................... 42
2.3. Medidas de reparación otorgadas por el Consejo de Estado ............................................. 59
Conclusiones ....................................................................... 66
Referencias.......................................................................... 68
Capítulo 3. La responsabilidad del Estado por el homicidio de civiles por grupos al margen de la ley ....... 71
Wendy Loana Moyano González Introducción ....................................................................... 71
3.1. Criterios para determinar la responsabilidad del Estado por el homicidio de civiles ......................... 75
3.2. Control de convencionalidad ....................................... 86
3.3. Medidas de reparación ................................................ 94
Conclusiones ....................................................................... 104
Referencias.......................................................................... 106
Capítulo 4. La responsabilidad del Estado colombiano por el asesinato de servidores públicos en el marco del conflicto armado ...................................... 111
Laura Susana Cabrera Oviedo Introducción ....................................................................... 111
4.1. Civiles como víctimas del conflicto armado colombiano: el caso de los servidores públicos ............. 115
La responsabilidad estatal por los daños causados por los grupos armados
4.2. El régimen de responsabilidad del Estado ................... 122
4.3. Responsabilidad del Estado y su falla en el servicio de protección a víctimas del conflicto armado ............. 131
Conclusiones ....................................................................... 145
Referencias.......................................................................... 147
Capítulo 5. La responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por los daños producidos con ocasión de los ataques subversivos contra estaciones de policía ...................... 151
Juan Camilo López Caballero Introducción ....................................................................... 151
5.1. Ataques a estaciones de policía y tomas guerrilleras .... 153
5.2. Propósitos de las incursiones guerrilleras..................... 154
5.3. Declaratoria de responsabilidad estatal por los daños antijurídicos causados por la acción u omisión de sus agentes .............................................. 155
5.4. Subsidiariedad del régimen objetivo de responsabilidad ....................................................... 161
5.5. Casos en los que se declaró responsable al Estado bajo el título de falla en el servicio por los daños producidos con ocasión de los ataques subversivos contra estaciones de policía ......................................... 162
5.6. Muerte de civiles por la activación de un artefacto explosivo en el edificio en donde se ubicaba la estación de policía de El Peñol y la empresa de teléfonos Edatel ...................................................... 177
5.7. Casos en los que se declaró responsable al Estado bajo el título de riesgo excepcional por los daños producidos con ocasión de los ataques subversivos contra estaciones de policía ......................................... 180
5.8. Casos en los que se declaró responsable al Estado bajo el título de daño especial por los daños producidos con ocasión de los ataques subversivos contra estaciones de policía ......................................... 188
Conclusiones ....................................................................... 197
Referencias.......................................................................... 198
Capítulo 6. La uniformidad jurisprudencial en las decisiones del Consejo de Estado en los casos de tomas guerrilleras ..................................... 203
Johan Sebastián Castro Pinto Introducción ....................................................................... 203
6.1. Definiciones del objeto de estudio y su complejidad .......................................................... 205
6.2. Sentencias de la jurisdicción contenciosa administrativa respecto de las tomas guerrilleras ......... 210
Conclusiones sobre la uniformidad de la jurisprudencia del Consejo de Estado en los temas de tomas guerrilleras ................................................... 238 Referencias.......................................................................... 245