Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587849929
- eISBN: 9789587849943 (EPUB) 9789587849936 (PDF)
- DOI: 10.12804/urosario9789587849936
Aprendizaje experiencial
Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios
Título en inglés: Experiential learning
Subtítulo en inglés: Practices and tools in management and business schools
Editado por:
Autor:
- Categoría: Libro Impreso
- Año de edición: 2022
Palabras clave:
Cómo lograr que durante su formación los estudiantes se apropien de su proceso de enseñanza y aprendizaje. La respuesta sería que los profesores deben prestar especial atención al diseño, desarrollo y evaluación de un curso, esto es, que los docentes estén en la capacidad de asumir la enseñanza con la responsabilidad y el rigor que esta requiere; sin embargo, esta tarea sería muy difícil de asumir sin las herramientas necesarias. Por ello, este libro presenta una de ellas: el aprendizaje experiencial, que busca construir experiencias significativas para los estudiantes y desde el cual, con el acompañamiento del profesor, se busca un aprendizaje integrado al contexto. Lo anterior hace a este texto versátil y ajustado a las exigencias que enfrentan las instituciones de educación superior en la tercera década del siglo xxi, cuando se exigen nuevas maneras de impartir las clases. Así, desde el campo de enseñanza de la administración, se espera contribuir con experiencias y casos de implementación a un debate que trasciende fronteras e idiomas, incluso tiempos y momentos.
How do we achieve that, during their training, students take ownership of their teaching and learning process? The answer would be that teachers should pay special attention to course design, development, and evaluation. In other words, teachers should be able to assume teaching with the responsibility and rigor it requires; however, this task would be hard to achieve without the necessary tools. Thus, this book presents one of them: experiential learning, which seeks to build meaningful experiences for students, based on which context-integrated knowledge acquisition is attempted with the accompaniment of the teacher. Because of this, the present text is versatile and adjusted to the demands faced by higher education institutions in the third decade of the twenty-first century, when new ways of teaching are required. T hus, from the field of management education, this book is expected to contribute with experiences and cases of implementation to a debate that transcends borders and languages, even times and moments.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2022 |
eISBN (PDF) | 9789587849936 |
Libro Impreso | |
---|---|
Año de Edición | 2022 |
ISBN | 9789587849929 |
Sku | 389535 |
Contenido
Introducción .....................................................................................
Primera parte Conceptos y lineamientos generales sobre el aprendizaje experiencial
Capítulo 1.El aprendizaje experiencial como modelo pedagógico en el campo de la administración ................................... Yonni Angel Cuero Acosta, Merlin Patricia Grueso Hinestroza, Mario Rolando Paredes Escobar
Capítulo 2. El aprendizaje en laboratorios: el modelo ur steam .....
Alejandro Cheyne García,
Sergio Andrés Pulgarín,
Sandra Milena Chacón Sánchez,
Rafael Alberto Méndez-Romero,
Sara Mercedes
Silva Lagos,
Milena Alcocer Tocora,
Inéride Álvarez-Suescún,
Clara Inés García Blanco
Aprendizaje experiencial
Segunda parte
Experiencias de implementación en escuelas de administración y negocios
Capítulo 3. Experiential learning in ib education through collaborative and multicultural strategies based on entrepreneurial challenges: X-Culture case ....................................... Alejandra Pulido López, Rosa Milena Muñoz
Capítulo 4. Brick Building: realidad virtual y competencias emprendedoras en un contexto financiero ......................................... Martha Lucía Pachón-Palacios, Maribel Albarracín Muñoz Capítulo 5. Experiencia de estudio de casos y aprendizaje basado en proyectos desde un programa de magíster en administración y dirección de empresas chileno ............................... Isabel Torres Zapata
Capítulo 6. Uso del laboratorio financiero para retos académicos internacionales. Casos esg Research Challenge y Hemispheric Investment Challenge ................................................ William Zuluaga Muñoz, Jonathan David Franco Ospina
Capítulo 7. Social media in learning: estrategia educativa para transformar el aprendizaje en la era de la inflexión digital ........ Lina María Echeverri Cañas, Rafael Alberto Méndez-Romero Capítulo 8. Aprender en contexto: Programa de Mentoring en las prácticas profesionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario ............................. Diana Rocío Moreno Hernández, Luz Ángela Moreno Hernández
Capítulo 9. El análisis del entorno organizacional visto a través del juego (pest-Quarto®) ....................................................... Danna Patricia Rodríguez Wilches, Carlos Alberto Rodríguez Romero 63 77 111 133 153 177 205 viiiContenido
Capítulo 10. Gamificación: alternativa didáctica orientada a favorecer el aprendizaje de herramientas para la inclusión laboral de personas en desventaja social ............................................ Mónica López-Santamaría, Merlin Patricia Grueso Hinestroza, Maribel Ávila Sastre
Capítulo 11. Aprendizaje experiencial en programas de formación en investigación de la Escuela de Administración, Universidad del Rosario ......................................... Merlin Patricia Grueso Hinestroza, Yonni Angel Cuero Acosta, Gustavo Peralta Hernández, Mario Rolando Paredes Escobar, Alejandro Medina Becerra, Daniel Andrés Jaramillo Ocampo
Capítulo 12. Los mooc, una herramienta de apoyo a las clases en acceso remoto ................................................ Hugo Alberto Rivera Rodríguez
Capítulo 13. Aprendizaje activo utilizando un enfoque desde lo humano. Área de Negocios Internacionales ........................ María Alexandra Suárez Ríos, Yonni Angel Cuero Acosta, Milena Alcocer Tocora
Capítulo 14. Una aproximación educativa centrada en los estudiantes: el aprendizaje basado en retos como modelo para la formación posgradual en administración .............................. José Mauricio Sanabria Rangel, Alejandro José Useche Arévalo Tercera parte Aprendizaje experiencial en espacios de colaboración internacional
Capítulo 15. coil ur: un abecé para la internacionalización curricular de las aulas de administración y negocios ............................................................. Fray Martín Martínez Pérez, Rafael Alberto Méndez-Romero 243 265 293 315 339 375 ixAprendizaje experiencial
Capítulo 16. El análisis de caso como estrategia de aprendizaje en los proyectos de tipo aprendizaje internacional colaborativo en línea (coil): caso Universidad Autónoma de Guadalajara- Universidad del Rosario ..................................................................... Marelby Amado Mateus
Capítulo 17. El aprendizaje internacional colaborativo en línea (coil): una herramienta pedagógica para afianzar las competencias interculturales desde la práctica ............................. Juan Martín Gil Reflexiones y consideraciones finales sobre las experiencias presentadas ..................................................... Marelby Amado Mateus 397 415 437 x
THEMA |
---|
JNK > Organización y gestión educativa |
BISAC |
---|
EDU001000 > EDUCACIÓN > Administración > General |