Pintando al enemigo

Chapete: caricatura, diseño e historia política. Colombia, 1944-1958

Título en inglés: Painting the enemy

Subtítulo en inglés: Chapete: Caricature, design, and political history. Colombia, 1944-1958

Autor:

César Augusto Ayala Diago

  • Categoría: Historia    
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso
Disponible en otras tiendas:
Comprar en nuestros puntos de venta

Este libro trata de la obra del caricaturista colombiano Hernando Turriago Riaño, conocido como Chapete, enmarcada en el periodo 1944 a 1958, desde la aparición de su trabajo en el diario El Tiempo hasta el establecimiento del Frente Nacional. Este libro, escrito por un historiador, se centra en el análisis de la incidencia del artista en el proceso histórico señalado y a su vez de la incidencia de este en el artista. A través de sus trazos, se muestra la percepción y representación que tenía de la cotidianidad política. Su caricatura es primordialmente política, pero también abundan las temáticas sociales y costumbristas. Se trata, en cualquier caso, de una caricatura política liberal; elaborada, valga decirlo, por un hombre liberal de nacimiento. Aunque Chapete se movió en el mundo del arte gráfico, el diario El Tiempo se apropió de él y también él se apropió de El Tiempo. Diario y caricaturista llegaron a encajar a la perfección. Nada desentonaba: completa coherencia, perfecta comunión. Fue, sin duda, el caricaturista de El Tiempo, y fue, por excelencia, el caricaturista del Frente Nacional y el contracaricaturista de Laureano Gómez, a quien llamó ‘Lutero’, por su activo papel de escritor de cartas en la oposición al régimen de Rojas; de Augusto Ramírez Moreno, a quien llamó ‘El payaso’;  de Silvio Villegas, a quien llamó ‘El gallo de la veleta’; de Luis Ignacio Andrade, a quien llamó ‘El sacristán de San Calixto’; de Gustavo Rojas Pinilla, a quien bautizó ‘Gurropín’; de Gilberto Alzate Avendaño, conocido como ‘el Mariscal’; y de Lucio Pabón Núñez, conocido como ‘Lúcio Pavor’, y de la Alianza Nacional Popular, ANAPO. Todos los anti del diario para el cual trabajaba eran los suyos también.

T his book examines the work of Colombian cartoonist Hernando Turriago Riaño, known as Chapete, in the period 1944-1958, from the appearance of his works in the newspaper El Tiempo until the establishment of the National Front. Written by a historian, this book focuses on analyzing the influence of the artist on the historical process indicated and, in turn, the effect of the latter on the artist. His strokes are indicative of the perception and representation he had of the political every day. His caricature is primarily political but with many social and costumbrist themes. In any case, it is a liberal political caricature elaborated, noteworthily, by a liberal man by birth. Although Chapete moved into the world of graphic art, the newspaper El Tiempo appropriated him, and he also appropriated El Tiempo. The newspaper and the cartoonist became a perfect match. Nothing was out of tune: complete coherence, perfect communion. He was, without a doubt, the caricaturist of El Tiempo and, par excellence, of the National Front, as well as the counter-caricaturist of Laureano Gómez, whom he called “Lutero” (“Luther”) for his active role as a letter writer in opposition to the Rojas regime; of Augusto Ramírez Moreno, whom he called “El Payaso” (“The Clown”); of Silvio Villegas, whom he called “El gallo de la veleta” (“The Rooster Weathervane”); of Luis Ignacio Andrade, whom he called “El sacristán de San Calixto” (“Saint Calixtus’ Sacristan”); of Gustavo Rojas Pinilla, whom he baptized “Gurropín”; of Gilberto Alzate Avendaño, known as “El Mariscal” (“The Marshal”); of Lucio Pabón Núñez, called “Lúcio Pavor” (“Lúcio Dread”), and of the National Popular Alliance, ANAPO. All the antis of the newspaper for which he worked were also his own.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
Tamaño17 x 24 cm
Número absoluto de páginas 336 Páginas
ISBN 9789587849141
Sku384832
                    table.content.tab1                

Capítulo primero

El primer Chapete (1944)

 

Capítulo segundo

Chapete y el flujo De la política (1945-1947)

 

Capítulo tercero

Chapete más acá de la política

 

Capítulo cuarto

Chapete en la cresta de La violencia (1947-1952)

 

Capítulo quinto

Chapete en tiempos De dictadura

 

Capítulo sexto

…unos momentos De intermedio…

 

Capítulo séptimo

¡la muerte, siempre La muerte!

 

Capítulo octavo

La caricatura de chapete en La fabricación del enemigo Del frente nacional

 

Capítulo noveno

Chapete: motivos, Ilustración y publicidad

 

Bibliografía

                    author.information.tab1                
César Augusto Ayala Diago

Historiador. Master of Arts. PhD en Historia por la Universidad Estatal M. V. Lomonosov de Moscú (Rusia). Magíster en Lingüística, Universidad Nacional de Colombia (unal). Profesor e investigador en el Departamento de Historia de la unal. Trabaja temas relacionados con la historia política y cultural de Colombia y América Latina del siglo xx. Entre sus principales publicaciones se destaca la trilogía sobre la vida y obra de Gilberto Alzate Avendaño, coeditada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Gobernación de Caldas y el Departamento de Historia de la unal (2013). Ha publicado, además, La explosión del populismo en Colombia durante el Frente Nacional (unal, 2011); Exclusión discriminación y abuso de poder en el tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (unal, 2008); El populismo atrapado, la memoria y el miedo. El caso de las elecciones de 1970 (La Carreta-unal, 2006).

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
NH > Historia
BISAC
BISAC
HIS000000 > HISTORIA > General