• Categoría: Historia    
  • Año de edición: 2021
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $120.000
Disponible en otras tiendas:
Comprar en nuestros puntos de venta

Hasta hace poco tiempo la religión no era un tema de conversación en un hogar colombiano promedio. Era, eso sí, una vivencia, una práctica o, en el peor de los casos, una presencia nominal, esto es, se pertenecía a la religión por haber sido bautizado en ella, pero nada más. Sin embargo, desde hace un poco más de tres décadas, coincidiendo con la promulgación de la Constitución Política de 1991, la religión pasó a ser un tema de más abierta y amplia esfera de discusión. El hecho de que la cotidianidad mostrara la existencia de nuevas y variadas denominaciones religiosas, diferentes a la católica, y que a la vez estas tuvieran diversas formas cultuales, mostró la amplitud del fenómeno religioso en el país. En 25 capítulos, este libro ofrece un amplio panorama sobre la historia de la religión en Colombia. Observamos la forma como, además del catolicismo romano, otras denominaciones cristianas y el judaísmo y el islam hacen presencia activa en el país, y no desde hace tres décadas como podría suponerse, sino desde mucho antes. Así, esta obra, que no es un punto de llegada que pretenda cerrar el tema, constituye un esfuerzo de síntesis que invita a reflexionar sobre uno de los asuntos más complejos de la historia colombiana, la historia de la religión.

Until recently, religion was not a topic of conversation in the average Colombian household. It was an experience, for sure, a practice, or, in the worst case, a nominal presence—one belonged to the religion because of having been baptized in it, but nothing more. However, a little more than three decades ago, coinciding with the promulgation of the Political Constitution of 1991, religion became a more open and wide-ranging discussion topic. The fact that everyday life showed the existence of new and varied religious denominations, different from Catholicism, and that these, at same time, had diverse cultic forms, demonstrated the breadth of the religious phenomenon in the country.In 25 chapters, this book offers a broad overview of the history of religion in Colombia, examining how, in addition to Roman Catholicism, other Christian denominations, Judaism, and Islam have been actively present in the country not just in the last three decades, as might be supposed, but since much earlier. Thus, this work, far from being a point of arrival that pretends to close the topic, is a synthesis effort that invites to reflect on one of the most complex issues of Colombian history—the history of religion.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2021
Tamaño22 x 27 cm
Peso1.85 kg
Número absoluto de páginas 318 Páginas
Sap401407
ISBN 9789587847925
Sku382073
                    table.content.tab1                

Presentación 11

Alejandro Cheyne García

Introducción: sobre la historia de la religión en Colombia 13

José David Cortés Guerrero

PRIMERA PARTE. COLONIA. 

La intolerancia y el monopolio religiosos El patronato regio en la América hispana 21

Juana M. Marín Leoz

La evangelización de las comunidades indígenas del Nuevo Reino de Granada 

durante el siglo xvi 33

Leonardo Fabián García Rincón

Las órdenes religiosas y la sociedad neogranadina, siglos xvi-xix 43

William Elvis Plata

Vida religiosa femenina en el Nuevo Reino de Granada, siglos xvii y xviii 57

Diana Paola Hernández Fernández

La Inquisición en la Nueva Granada 69 

Alberto José Campillo Pardo

Historia de la presencia judía en Colombia 79

Aliza Moreno-Goldschmidt

Fases y facetas del islam en Colombia 91

Odette Yidi David

Los jesuitas en Colombia 99

Jorge Enrique Salcedo Martínez, S. J. 

La Iglesia y el mundo material durante el periodo colonial 111

José Joaquín Pinto Bernal

Clima y religiosidad neogranadina, siglos xvi a xix 119

Katherinne Mora Pacheco

SEGUNDA PARTE. SIGLO XIX. 

De la intolerancia y el monopolio religiosos a la tolerancia religiosa De Angostura a la separación, 1819-1853: 

las relaciones Estado-Iglesia en los primeros años republicanos 133

José David Cortés Guerrero

La doctrina liberal: las medidas que afectaron a la Iglesia 143

Juan David Cascavita Mora

La Iglesia católica en las guerras civiles colombianas 153

Juan Carlos Jurado Jurado

Los masones y el conflicto religioso en Colombia: la lucha por la separación de poderes 169

José Eduardo Rueda Enciso 

TERCERA PARTE. SIGLOS XX-XXI. 

De la tolerancia religiosa a la libertad religiosa y de cultos Generalidades de la historia 

concordataria en Colombia 231

Rafael Tamayo Franco 

“El siglo de las misiones”. Resurgimiento misionero católico en Colombia, 1880-1950 241

Juan Felipe Córdoba-Restrepo

Misiones protestantes en la primera mitad del siglo xx. Historia inicial de una ciudadanía 

religiosa 251

Jeiman David López Amaya 

Iglesia, política y violencia en Colombia durante la Concentración Nacional, 1930-1934 263

María del Rosario Vázquez Piñeros

Entre anhelos y dificultades. Protestantismo en Colombia en el siglo xix 185

Fabio Hernán Carballo 

Educación “laica” y religiosa en la Colombia del siglo xix: entre discurso y práctica 197

Fernanda Muñoz 

Las formas de sociabilidad religiosa en el siglo xix 207 

Darío Arturo Zuleta Gómez 

La devoción popular en Colombia 

a partir de las novenas 219 

Carlos Arboleda Mora 

La jerarquía de la Iglesia católica y La Violencia, 1945-1964 273

Andrés Felipe Manosalva Correa 

Implantar un dios extraño. Breve lectura de las misiones católicas y protestantes 

en la segunda mitad del siglo xx en Colombia 283

Gabriel Cabrera Becerra

La libertad religiosa y de culto: un camino en construcción 293

Gina Marcela Reyes Sánchez

Bibliografía 301

                    author.information.tab1                
                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
NH > Historia y arqueología > Historia
BISAC
BISAC
HIS000000 > HISTORIA > General