Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Inicia sesión aquí

- ISBN: 9789587848250
- eISBN: 9789587848274 (PDF) 9789587848267 (EPUB)
- DOI: https://doi.org/10.12804/urosario9789587848274
- SAP: 401403
La innovación en la lucha contra el lavado de activos
Coordinación editorial de:
Autor:
- Categoría: Derecho Penal
- Año de edición: 2021
El uso intensivo de las tecnologías de la información y lascomunicaciones está cambiando de forma acelerada y profunda los mercadosfinancieros. Estos cambios iniciaron hace media década, pero la pandemia loaceleró todo. La industria FinTech, el enorme crecimiento del mercado decriptoactivos, el desarrollo de tecnologías SupTech y RegTech estántransformando la forma en que ocurre el lavado de activos, y la manera en quenos enfrentamos a él. Este libro introduce al lector, de manera amigable y conun lenguaje claro, en los desafíos que conlleva esta innovación en la luchacontra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la financiaciónde la proliferación de armas de destrucción masiva. Como tal, el libro no agotael tema, y no podría hacerlo. Mucho de lo que creemos saber hoy acerca de lasnuevas modalidades de lavado de activos y financiación del terrorismo aún notiene evidencia que permita confirmarlo, por lo que estamos en la frontera delconocimiento. Sin embargo, este libro ofrece muchos elementos de juicio paracomprender el fenómeno y empezar a navegar en estas oscuras aguas a las que nosenfrentamos en esta cuarta revolución industrial.
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (EPUB) | 2021 |
eISBN (EPUB) | 9789587848267 |
Libro Impreso | |
---|---|
Idioma | Español |
Año de Edición | 2021 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Peso | 0.2 kg |
Número absoluto de páginas | 189 Páginas |
Sap | 401403 |
ISBN | 9789587848250 |
Sku | 382075 |
Libro Electrónico | |
---|---|
Año de Edición (PDF) | 2021 |
eISBN (PDF) | 9789587848274 |
Contenido
El Sarlaft 4.0 en Colombia. Cambios y desafíos
1. Antecedentes
2. Objeto
3. Metodología
4. Diseño general de la investigación
4.1. Revisión y comparación normativa
4.2. Elaboración de encuestas
4.3. Mesas de discusión
5. Resultados de investigación
5.1. Encuesta
5.2. Mesas de discusión
Conclusiones
Referencias
El lavado de activos: un desafío de la industria de la tecnología financiera
Introducción
1. Antecedentes de FinTech
2. Modalidades FinTech
3. Retos y desafíos de la industria FinTech en relación con el fenómeno del lavado de activos
3.1. Ausencia de regulación normativa en el nivel nacional frente a algunas modalidades de FinTech
3.2.Trazabilidad limitada y ausencia de identificación del usuario respecto de algunas operaciones FinTech como el crowdfunding
3.3. Alcance transnacional
Conclusiones
Referencias
Criptoactivos, criminalidad cibernética y LA/FT: aproximación a entornos regulatorios y situacionales de prevención de riesgos
Introducción
1. Aproximación al concepto de criminalidad cibernética
1.1. La dimensión de la cibercriminalidad económica
1.2. La problemática del lavado de activos y el cibercrimen
2. Criptoactivos y LA/FT
2.1. Los factores que favorecen el uso de los criptoactivos para propósitos de LA/FT
2.2.Identificación de casos relevantes
3. Aproximación a los escenarios regulatorios en materia de LA/FT para las actividades asociadas a los criptoactivos
3.1. Actividades potencialmente regulables asociadas a los criptoactivos
3.2. Aspectos regulatorios de los criptoactivos en Colombia
3.3. Aproximación a un entorno de regulación de LA/FT en las actividades de criptoactivos
4. La problemática de los esquemas regulatorios LA/FT en la actividad de intercambio de bienes y servicios con criptoactivos y la aproximación a entornos situacionales de prevención del delito
Conclusiones
Referencias
Cambio de paradigma en la inteligencia financiera desde el lavado de activos y financiación del terrorismo: ¿cuál es el futuro de las Financial Intelligence Sharing Partnership?
Introducción
1. Reportes sobre lavado de dinero
2. Acciones desarrolladas
3. Hacia un enfoque basado en principios para el intercambio de información
a. Liderazgo y confianza
b. Claridad legislativa
c. Gobernanza
d. Tecnología
e. Adaptabilidad y evolución
Conclusiones
Referencias
THEMA |
---|
LNF > Derecho > Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho > Derecho y procedimiento penal |
BISAC |
---|
LAW026000 > LEY > Derecho penal > General |