Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra

Conflictos, restitución y derechos humanos en Colombia

Autor:

Elisa M. Martín Peré

  • Categoría: Derechos Humanos    
  • Año de edición: 2021
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $72.000
Disponible

Desde la historia y el derecho, este libro analiza el problema de la tierra, el derecho de propiedad y la negación de los derechos humanos en el departamento de Santander (Colombia), al tiempo que reflexiona acerca de la evolución de la cultura jurídica respecto a conflictos por la tierra desde la teoría crítica del derecho. Pero no se queda solo en una revisión bibliográfica, también se apoya en la consulta de normativa internacional y nacional, en jurisprudencia, en prensa, en informes y en bases de datos oficiales y de organizaciones de derechos humanos y en entrevistas, para mostrar la política agraria del departamento, cómo ello ha incidido en el conflicto armado, la situación de los derechos humanos y la política de restitución de tierras y, más concretamente, la etapa judicial y posfallo.

From the perspective of history and law, this book analyzes the problem of land, ownership rights, and the denial of human rights in the department of Santander (Colombia) while reflecting on the evolution of legal culture regarding conflicts over land from the critical theory of law. It is not just a bibliographic review; it also relies on a research of international and national regulations, jurisprudence, the press, official reports, databases of human rights organizations, as well as interviews, to examine the agrarian policy of the department and how this has influenced the armed conflict, the human rights situation, the policy of land restitution, and, more specifically, the judicial and post-judgment phase.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2021
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.578 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas 364 Páginas
Sap401405
ISBN 9789587848076
Sku381971
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (EPUB)2021
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (EPUB)364 Páginas
eISBN (EPUB) 9789587848083
                    table.content.tab1                

Lista de mapas.................................................................................... xi

Introducción ...................................................................................... 1

1. El derecho de propiedad en la cultura jurídica occidental .............. 13

1.1. La propiedad privada individual y el surgimiento 

del Estado moderno ............................................................... 14

1.2. Síntesis de la evolución histórica del derecho 

de propiedad en la cultura jurídica colombiana....................... 37

1.3. El derecho de propiedad y el derecho a la tierra 

y al territorio en el sistema internacional 

de derechos humanos ............................................................. 53

1.4. El derecho a la tierra y al territorio como 

derecho humano: ¿hacia un nuevo horizonte 

unitario del hombre y la naturaleza?....................................... 71

1.5. El derecho a la tierra y al territorio en Colombia ................... 77

2. Conflictos de tierras y restitución................................................. 87

2.1. La conflictividad por la tierra en Colombia ............................ 87

2.2. El derecho a la restitución como mecanismo 

de reparación en la lucha contra la impunidad 

en el contexto de la justicia transicional .................................. 111

2.3. La Ley 1448/2011 o ley de víctimas 

y restitución de tierras............................................................. 133

2.4. El amparo de tierras o la acción de restitución........................ 142

3. La conflictividad por la tierra, el conflicto armado 

y los derechos humanos en Santander .......................................... 155

3.1. El departamento de Santander............................................... 155

3.2. La política agraria y los recursos naturales ............................. 159

3.3. Los derechos humanos, la conflictividad por la tierra 

y la persecución de asociaciones campesinas........................... 169

3.4. El conflicto armado en la región del Magdalena Medio 

santandereano......................................................................... 179

4. La restitución de tierras en Santander.......................................... 191

4.1. Datos estadísticos de la restitución y causas del rechazo 

de la inscripción en el registro................................................. 191

4.2. Análisis del enfoque transformador en la aplicación 

de la ley por los jueces de tierras y su efectividad..................... 207

4.3. La oposición .......................................................................... 230

4.4. Breve actualización de la restitución de tierras 

en Santander........................................................................... 241

Conclusiones...................................................................................... 245

Referencias......................................................................................... 263

Anexo. Fichas de las sentencias de restitución de tierras 

por municipios............................................................................ 293

Tabla 1. Rionegro............................................................................ 294

Tabla 2. Rionegro............................................................................ 301

Rionegro. Resumen de las sentencias por municipios 

salvo Sabana de Torres............................................................ 304

Tabla 3. El Carmen de Chucurí...................................................... 305

Tabla 4. El Carmen de Chucurí...................................................... 307

El Carmen Chucurí. Resumen de las sentencias 

por municipios salvo Sabana de Torres .................................. 308

Tabla 5. Betulia ............................................................................... 309

Tabla 6 Betulia................................................................................ 312

Betulia. Resumen de las sentencias por municipios 

salvo Sabana de Torres ........................................................... 313

Tabla 7. Puerto Wilches.................................................................. 315

Tabla 8. Puerto Wilches.................................................................. 318

Puerto Wilches. Resumen de las sentencias por municipios 

salvo Sabana de Torres ........................................................... 319

Tabla 9. San Vicente de Chucurí .................................................... 321

Tabla 10. San Vicente de Chucurí................................................... 324

San Vicente Chucurí. Resumen de las sentencias 

por municipios salvo Sabana de Torres................................... 325

Tabla 11. Sabana de Torres.............................................................. 327

Tabla 12. Sabana de Torres.............................................................. 341

                    author.information.tab1                
Elisa M. Martín Peré

Licenciada en Derecho. Magíster en Historia. Doctora en Derecho, área de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos. Es docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab). Dentro de sus publicaciones se encuentran: «Justicia agraria y conflictos de tierras en Colombia durante la primera mitad del siglo XX: el caso de Santander» (Historia y Espacio, n.° 47, 2016) y «La restitución de tierras en Colombia y la reparación transformadora en la construcción de paz: la experiencia en Santander desde la aplicación y efectividad de las sentencias de los jueces de tierras» (Paz y Conflictos, vol. 11, n.° 1, 2018). 

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
JPVH > Derechos humanos
BISAC
BISAC
POL035010 > CIENCIAS POLÍTICAS > Derechos humanos
                    podcast.publication.tab1