• eISBN: 9789587383829 (PDF)

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia

Editado por:

Carlos Holmes Trujillo García María Lucía Torres Villarreal

  • Categoría: Salud Pública , Libros    
  • Año de edición: 2013
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Acceso abierto

En desarrollo de sus fines institucionales, la Universidad del Rosario siempre ha participado de los grandes acontecimientos de la historia del país y ha procurado aportar, desde la academia, las herramientas necesarias para el estudio de los temas que se debaten en Colombia.Por esa razón, se estructuró el proyecto “Contribuciones de la Universidad del Rosario a los debates nacionales”, el cual permite que la Universidad se haga presente en las reflexiones acerca de los asuntos de mayor trascendencia para el país.Luego de los debates académicos que se han dado en la Universidad alrededor de temas tan importantes como la educación superior en Colombia, el fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso de San Andrés, los cuales, valga la pena mencionar, han originado la presentación a la comunidad de las publicaciones Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre educación superior en Colombia y Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya. El caso Nicaragua vs. Colombia, el proyecto también se ha ocupado de otros asuntos como la problemática relacionada con el sector de la salud en nuestro país.Por ello, en septiembre del año 2012 se organizó un ciclo de foros con los actores de tal sector, de la academia y de la vida política nacional, el cual tenía por objetivo revisar diferentes posturas frente a esta delicada problemática, reflexionar desde diversas perspectivas y proponer elementos de juicio que deben ser tenidos en cuenta a la hora de plantear una reforma de fondo al sistema. El ciclo finalizó con una propuesta que se denominó Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre la salud en Colombia, donde se concretaban algunas ideas que diversos académicos formularon como herramientas para el diagnóstico de la situación.

                    product.attributes1                
Acceso Abierto
Acceso Abierto
Año de Edición (PDF)2013
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número absoluto de páginas (PDF)80 Páginas
eISBN (PDF) 9789587383829
                    table.content.tab1                
PresentaciónCarlos Holmes Trujillo G. y María Lucía Torres V.
Por una reforma estructural y la transición a un modelo de salud preventivo en ColombiaGuillermo Alfonso Jaramillo Martínez
Introducción
La salud es, en esencia, el ejercicio de la política
La salud es algo más que la prestación de servicios de salud
El modelo de atención prevalente en Colombia se fundamenta en la enfermedad y el lucro, no en la salud
En nuestra propuesta planteamos un cambio estructural del sistema
Los problemas estructurales de nuestro sistema de salud
La transición a un modelo de salud preventivo en Colombia
Hospitales fortalecidos
El desarrollo de centros de excelencia en salud
A manera de conclusión
El papel de las epsJaime Arias Ramírez
Introducción1. Que son intermediarias y, por ello, no agregan valor2. Que son simples administradoras y no verdaderas aseguradoras3. Que se enfocan en los negocios y no en la salud4. Que se apropian ilegalmente de los recursos parafiscales5. Que no defienden al usuario6. Que no hacen prevención y, por ello, no muestran resultados en salud7. Que no contribuyen a la equidad en el sistema8. Que son focos de corrupción9. Que maltratan laboralmente a los médicos10. Que fallan en la calidad y en la oportunidad del servicio11. Que ejercen posición dominante con los prestadores12. Que abusan de la integración vertical13. Que se “cartelizaron” para obstruir la competencia entre ellas14. Que el sistema colapsó a causa de las eps y en dos décadas no ha mostrado resultados positivos
¿Por qué las eps son importantes en el aseguramiento?
Referencias bibliográficas
Se necesita una reforma estructural del sistema de salud que resalte los valores de los colombianosH. R. Gloria Stella Díaz Ortiz
Introducción1. La acción de tutela: una herramienta imprescindible para la defensa del derecho a la salud2. Calificar la crisis del sistema como una crisis financiera es un sofisma de distracción3. La reforma estructural del sistema de salud debe resaltar los valores de los colombianos
Referencias bibliográficas 
Paradigmas que tenemos en saludNéstor Álvarez Lara
El sistema de salud necesita un cambio de fondo, no de formaH. R. Rafael Romero Piñeros
Alcances del foro “Reforma del sistema de salud en Colombia”Ana Lucía Casallas Murillo, Catalina Latorre Santos, Beatriz Londoño Toro, Amparo Mogollón Pérez , Leonardo Palacios Sánchez, María Helena Restrepo Espinoza, Luis Fernando Rodríguez Ibagué1. Viabilidad de un sistema universal de salud para el país2. Papel de la intermediación dentro de una propuesta de reforma del sistema de salud3. Alternativas para eliminar la corrupción existente en el sector salud
Referencias bibliográficas
                    author.information.tab1                
Carlos Holmes Trujillo García
Ha sido Cónsul de Colombia en Tokio, Encargado de Negocios de Colombia en el Japón, Secretario de Hacienda de Cali, Alcalde de Cali, Fundador y Presidente de la Federación Colombiana de Municipios, Delegatario a la Asamblea Nacional Constituyente, Ministro de Educación Nacional, Ministro del Interior, Alto Comisionado para la Paz y Embajador ante varios Estados y organismos internacionales. Ha sido también profesor de la Universidad del Rosario y otras Universidades, al igual que columnista en diversos medios nacionales.


                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
MBN > Medicina, enfermería, veterinaria > Medicina: cuestiones generales > Salud pública y medicina preventiva
BISAC
BISAC
MED078000 > MEDICINA > Salud pública
                    information.custom.rosario.tab1                
eBook
Descargar PDF: Ir a la tienda
Siglo del Hombre: Ir a la tienda
Librería de la U: Ir a la tienda
Google Books: Ir a la tienda
Amazon: Ir a la tienda